Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cooperación | España | Presupuesto

España retira por recortes la ayuda al desarrollo a Argentina, Brasil y México

"La decisión responde estrictamente a criterios técnicos"
Redacción
lunes, 21 de mayo de 2012, 11:40 h (CET)
España ha decidido retirar la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a Argentina, Brasil y México, puesto que todos ellos superan la renta mínima que les convertía en susceptibles beneficiarios de fondos de cooperación, han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Ninguno de estos tres países contará por tanto en 2012 con programas de cooperación financiados con AOD española. Se mantendrá, eso sí, la colaboración de España con estos países consistente en el intercambio de expertos u otro tipo de ayuda en los ámbitos de educación, ciencia y tecnología, pero que no supone un desembolso considerable de dinero, lo que se denomina técnicamente 'AOD paritaria'.

Argentina, Brasil y México forman parte de un grupo de 13 países a los que el Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012 adjudica como máximo el 15 por ciento del total de la AOD desembolsada. Es decir, no son los países que más fondos reciben, pero aún se benefician de la cooperación española.

En 2011, la AOD bilateral a Argentina ya experimentó un drástico descenso, de 24 a 4 millones de euros. Brasil bajó de 15 a 6,8 millones, mientras que México descendió de 17 a 7,2 millones de euros.

Chile ya no formaba parte de este grupo en el último Plan Director. Este país, por tanto, tampoco recibirá fondos de cooperación ni este año ni en los venideros.

El Ministerio estudia en la actualidad si se retirará la ayuda al desarrollo a alguna otra nación iberoamericana con altos niveles de desarrollo como consecuencia del recorte de unos 1.400 millones de euros que el Gobierno ha tenido que imprimir este año a la AOD para cumplir con la reducción prevista del déficit público.

En el mismo grupo de Argentina, Brasil y México en el Plan Director figuran Costa Rica, Venezuela, Panamá, Uruguay y Cuba. Hasta la fecha, España defendía que se mantuviera la ayuda al desarrollo a los denominados 'países de renta media' porque, aunque su economía crezca, mantienen graves desigualdades sociales, con sectores de población en situación de vulnerabilidad.

Desde el departamento que dirige José Manuel García-Margallo se quiere desvincular la salida de Argentina de los países receptores de ayuda al desarrollo de la crisis bilateral que ha provocado la expropiación del 51 por ciento de las acciones de Repsol en la petrolera YPF.

"La decisión responde estrictamente a criterios técnicos", aseguran las fuentes consultadas. No obstante, coincidiendo con el anuncio de la expropiación por parte de Argentina, altos cargos del Ministerio no descartaban la posibilidad de retirar la ayuda al desarrollo a Argentina como parte de las medidas de represalia.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto