Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | IBI | Iglesia

Juventudes Socialistas pide a Dios que convezca a la Iglesia para que pague el IBI

“Sólo así podremos construir un Estado avanzado"
Redacción
sábado, 2 de junio de 2012, 23:26 h (CET)


Juventudes Socialistas de España ha lanzado un vídeo en el que reclama que las confesiones religiosas paguen el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por sus propiedades. En el montaje audiovisual aseguran que tienen fe, y piden a Dios que convezca "a los de aquí" para que paguen el IBI, ya que sabe "mejor que nadie, que el dinero no cae del cielo".

Bajo el título '#pagaIBItenemosfe', en el video aparece un ángel mensajero al que los jóvenes socialistas le transmiten un mensaje “para quien tú ya sabes”, en clara alusión a Dios, en el que le solicitan que “los de aquí” paguen el IBI de sus propiedades y “se dejen de coñas”.

“¡Hola ángel mensajero, tenemos un marrón!”, son las palabras con las que se inicia el vídeo, de un minuto de duración, en el que apelan a Dios recordándole su “gran patrimonio en la tierra, edificios, pisos, colegios, párkings y solares”, y asegurando que sabe “mejor que nadie que el dinero no cae del cielo”.

“Tenemos fe, a ti te pedimos que envíes un e-mail, un tweet, o que cuelgues en tu facebook un mensaje para decirles a los de aquí que paguen el IBI de vuestras propiedades y se dejen de coñas. Atentamente España”, concluye el video de los jóvenes socialistas.

Bajo el título #pagaIBItenemosfe, los jóvenes socialistas realizarán movilizaciones en las redes sociales para reclamar el pago del tributo a las confesiones.

El secretario general de JSE, Nino Torre, ha asegurado que “no se trata sólo de que haya que hacer un esfuerzo tributario porque estemos en una situación de crisis económica, sino que las confesiones deben contribuir como uno más al sostenimiento de las cuentas públicas, terminando con una situación de privilegio que la sociedad no entiende”.

“Sólo así podremos construir un Estado avanzado, en el que nadie quede al margen en los deberes que todos tenemos con el Estado”, añadió.

Torre deestacó que “son innumerables las propiedades inmobiliarias que tienen las confesiones religiosas, muchas de ellas no ligadas al culto, y no se puede seguir mirando para otro lado mientras no paguen los impuestos correspondientes por las mismas”.

De esta forma, indicó que “no se puede esgrimir la obra caritativa que realicen las confesiones como motivo para no cumplir con los deberes públicos", ya que "una obra de caridad es simplemente caridad, y pagar impuestos es un deber constitucional que sirve para algo mucho más profundo" como es "la justicia social”.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto