Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Mineros | HUELGA | Manifestación

Multitudinaria manifestación por las calles de León en apoyo a los mineros

Una marea humana recorrió durante dos horas y de manera pacífica la ciudad
Redacción
miércoles, 13 de junio de 2012, 07:01 h (CET)
Iluminados con sus lámparas y escoltados por los petardos, más de cinco mil mineros, según los propios organizadores, han recorrido las principales calles de la capital leonesa para exigir al Gobierno que de marcha atrás en su decisión de recortar el 64% de las ayudas a la producción del carbón.

Precedidos por una pancarta en la que se podía leer 'Quieren acabar con todo. No al cierre de la mina de carbón', las comarcas mineras han apoyado, una vez más, a los trabajadores de este sector en una multitudinaria manifestación nocturna que ha salido a las 22 horas de la Junta de Castilla y León y ha terminado en la Diputación Provincial, donde seis mineros permanecen encerrados desde hace 9 días.

Una marea humana ha recorrido durante dos horas, y de manera pacífica, las principales avenidas de León ataviada en la indumentaria propia de los mineros: con un mono gris, un casco y la linterna en la cabeza.

"El Gobierno no nos deja ninguna salida, nos ha metido en un callejón en el que sólo nos queda pelear", ha defendido este martes el secretario general de la Federación de Industria de CCOO en León, Alberto González Llamas. Asimismo, ha señalado que exigirá al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que "tome posesión" en el conflicto minero, ya que si la próxima semana se aprueban definitivamente los Presupuestos Generales del Estado la lucha "sería a la desesperada".

Por su parte, el responsable de Minería en FIA-UGT en Castilla y León, José Manuel Álvarez Maestro, ha defendido que esta multitudinaria manifestación es la respuesta para "enseñarle al señor Soria lo que es la minería". También ha señalado que lucharán y "quemarán los últimos cartuchos" hasta que haya una solución.

Amigos, familiares, compañeros, alcaldes de las cuencas mineras y leoneses en general han querido acompañar a los mineros en esta nocturna marcha. Entre ellos, la alcaldesa de Villablino, Ana Luisa Durán, también pidió al Gobierno "que tenga sentido común" para no dejar morir a las comarcas mineras.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto