Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Mineros | HUELGA | Manifestación

Multitudinaria manifestación por las calles de León en apoyo a los mineros

Una marea humana recorrió durante dos horas y de manera pacífica la ciudad
Redacción
miércoles, 13 de junio de 2012, 07:01 h (CET)
Iluminados con sus lámparas y escoltados por los petardos, más de cinco mil mineros, según los propios organizadores, han recorrido las principales calles de la capital leonesa para exigir al Gobierno que de marcha atrás en su decisión de recortar el 64% de las ayudas a la producción del carbón.

Precedidos por una pancarta en la que se podía leer 'Quieren acabar con todo. No al cierre de la mina de carbón', las comarcas mineras han apoyado, una vez más, a los trabajadores de este sector en una multitudinaria manifestación nocturna que ha salido a las 22 horas de la Junta de Castilla y León y ha terminado en la Diputación Provincial, donde seis mineros permanecen encerrados desde hace 9 días.

Una marea humana ha recorrido durante dos horas, y de manera pacífica, las principales avenidas de León ataviada en la indumentaria propia de los mineros: con un mono gris, un casco y la linterna en la cabeza.

"El Gobierno no nos deja ninguna salida, nos ha metido en un callejón en el que sólo nos queda pelear", ha defendido este martes el secretario general de la Federación de Industria de CCOO en León, Alberto González Llamas. Asimismo, ha señalado que exigirá al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que "tome posesión" en el conflicto minero, ya que si la próxima semana se aprueban definitivamente los Presupuestos Generales del Estado la lucha "sería a la desesperada".

Por su parte, el responsable de Minería en FIA-UGT en Castilla y León, José Manuel Álvarez Maestro, ha defendido que esta multitudinaria manifestación es la respuesta para "enseñarle al señor Soria lo que es la minería". También ha señalado que lucharán y "quemarán los últimos cartuchos" hasta que haya una solución.

Amigos, familiares, compañeros, alcaldes de las cuencas mineras y leoneses en general han querido acompañar a los mineros en esta nocturna marcha. Entre ellos, la alcaldesa de Villablino, Ana Luisa Durán, también pidió al Gobierno "que tenga sentido común" para no dejar morir a las comarcas mineras.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto