Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Crisis

Autopistas

ZEN
domingo, 1 de julio de 2012, 08:05 h (CET)
Y ahora toca el fiasco en las autopistas de peaje que dicen que ha generado ya un agujero de 3.800 millones de euros y ha dejado a nueve concesionarias al borde de la quiebra Así lo reconoce el Ministerio de Fomento. Las radiales de Madrid (R-2, R-3, R-4 y R-5), la autopista de peaje a Barajas, la Ocaña-La Roda y la autopista Alicante-Cartagena-Vera, todas ellas proyectadas por el Gobierno de Aznar, no han cumplido ni una de sus previsiones.

Los sobrecostes, ese gran negocio de la obra pública que ha hecho millonarios a tantos en la España de la burbuja y el pelotazo, no funcionan con una concesión. Tampoco habían previsto que los tribunales Superiores de justicia incrementaran el valor del suelo de las expropiaciones. Y donde había que invertir 640 millones, tuvieron que poner 1.500. Los cálculos los debió hacer nuestro arquitecto Calatrava, seguramente.

Por el lado de los ingresos resulta que el  tráfico solo alcanza el 35% del previsto. Como en las autovías andaluzas.

Ahora, el Ministerio de Fomento de Rajoy dice que dos de la Autopistas proyectadas por el Ministerio de Fomento de Aznar no son viables, ni a corto ni a largo plazo. Se trata de la Madrid-Toledo, que ya está en concurso de acreedores, y la autopista que va a la T-4 de Barajas.

Estos “negocios” son también de aquellos en los que los políticos de la época embarcaron a Caja Madrid (hoy, BANKIA), Unicaja, Cajamurcia etc.  Y ahora, mucho me temo, nos va a tocar rescatarlas por una doble vía: El rescate europeo a los bancos y expropiar las autopistas que no tienen ningún futuro. O mejor: poner peaje a todas las autovías. Se ve venir.

Por cierto, el Director nocturno del “Museo de Louvre” de Castellón, Garcia Salas, todavía no ha sido cesado.

Noticias relacionadas

El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones.

En España las dos pesadas cadenas atadas por el hegemonismo estadounidense son la causa principal que nos asfixia como pueblo y como país. Pero las desencadenadas luchas crecientes de nuestra gente no solamente resisten el salvaje saqueo que sufrimos, sino que poderosamente influyen políticamente como movimiento popular.

En el ámbito académico, todos los estudiantes son parte de una comunidad de aprendizaje donde se construyen conocimientos. Sin embargo, cuando utilizamos frases exactas de otra persona sin dar crédito a la fuente, no solo estamos cometiendo un error académico, también es una falta de ética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto