Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Fernando Lugo desnudado como reaccionario por James Petras

James Petras desmitifica a Fernando Lugo y argumenta que su destitución fue producto de sus propias falencias
Luis Agüero Wagner
miércoles, 4 de julio de 2012, 06:27 h (CET)
Es más que evidente que la desinformación que siempre rodeó al cura papá Fernando Lugo, tuvo siempre muchos beneficiados, de allí su persistencia en el tiempo.  Sin embargo, el afamado sociólogo norteamericano James Petras demuestra que el burdo engaño que tejieron los propagandistas de la nueva izquierda latinoamericana, que pretenden seguir utilizando a Lugo luego de ser destituido como lo usaron durante su proselitismo y ascenso al poder, estuvo lejos de engañar a las mentes lúcidas.

Según Petras, Fernando Lugo nunca tuvo compromiso con los campesinos. “Fernando Lugo es un gran hipócrita, un obispo que perjudicaba a las mujeres que iban a consultarlo en una forma espiritual, violándolas.Y ahora violando a los campesinos. Tiene una tradición de violador generalizada, primero a nivel personal y ahora como político” señala sin ambigüedades el intelectual norteamericano.

Lamenta además que “muchas personas de izquierda pensaban que Lugo forma parte del progresismo en América Latina. Ahora vemos como Humala está militarizando el país y enfrentando 230 conflictos en Perú; el señor Lugo asesinando campesinos, militarizando las zonas donde los reclamos de los campesinos son justificadas”.

“Los campesinos  están preparando una huelga general en Paraguay. Conozco a los dirigentes campesinos, son gente muy valiente, con mucho coraje, con ese espíritu del siglo XIX del famoso coraje paraguayo frente a las agresiones. Lo que falta en este momento es la solidaridad de los gobiernos progresistas ¿Dónde está Evo Morales?  ¿Dónde están los otros líderes? Que deberían estar levantando la mano para decirle: “Señor Lugo sos un delincuente presidente, debes dejar de masacrar”. Porque además, ahora Lugo abre la puerta para que otros gobiernos vuelvan a aplicar las prácticas de masacres y eso no se puede permitir.

Las apreciaciones de Petras fueron incluso publicadas por el sitio chavista Aporrea, aunque el chavismo venezolano sea una de las corrientes que más hizo a favor del mito luguista, y varios otros sitios emblemáticos de la izquierda, entre ellos La Haine.

En una entrevista con una radio de Montevideo, Petras recalcó que Lugo “firmó acuerdos con (el expresidentes colombiano Álvaro) Uribe –el peor asesino de la región- para el entrenamiento de fuerzas especiales de represión; firmó acuerdos con el Pentágono para extender las operaciones norteamericanas en América Latina: reprime a los campesinos en los cuatro años que llevaba de gobierno traicionando las promesas que realizó en su campaña electoral. Para nada es un progresista. A pesar que Chávez, Evo Morales y todos los demás lo llaman un líder progresista, no es así”.

Es evidente que grandes intereses se mueven detrás de la desinformación que rodea a Lugo, y el más valedero es que la propaganda de un supuesto líder izquierdista-ahora derrocado- en Paraguay, es útil para que los gobiernos como el cubano, el venezolano o el boliviano lo presenten ante sus pueblos como prueba de que la supuesta “izquierda” gana terreno en la región.

Ya lo dijo el escritor estadounidense Eric Hoffer, la propaganda no engaña a la gente, sino que simplemente ayuda a engañarse a sí mismos.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto