Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

El hundimiento de Rubalcaba o la ocasión de Tomás Gómez

Almudena Negro
lunes, 9 de julio de 2012, 07:56 h (CET)
A tan sólo diez puntos de distancia sitúa una encuesta de Metroscopia dada a conocer ayer domingo por el diario “El País”, el mismo cuya empresa editorial tiene millones de euros en préstamos concedidos por Bankia, al PSOE… de la Izquierda Unida de Cayo Lara. Y eso que Julio Anguita anuncia formación propia. Mientras que el electorado del Partido Popular, que se mantendría con respecto al mes anterior, parece mostrarse más fiel que el de la progresía, los de Pérez Rubalcaba se pegarían un monumental batacazo, dejándose en treinta días tres puntos en la gatera. El peor resultado de su historia. Perderían votos a favor de IU y de UPyD, que no es más que lo que hubiera sido la formación que fundara Pablo Iglesias si Rosa Díez le hubiera ganado el dichoso congreso a José Luis Rodríguez Zapatero, contemplador de nubes que asiste de incógnito -pero menos- a carreras en el extranjero. La populista formación magenta que vende liberalismo mientras promete socialdemocracia y una España federal (o sea, rota y luego recompuesta), ya sería la preferida entre el electorado juvenil. Y todo esto en un momento en que florecen plataformas, aparecen manifiestos y se anuncian nuevas formaciones políticas. Extraño. O no tanto, por cuanto Rubalcaba sigue ofreciendo las mismas recetas que ofreciera cuando formaba parte de los gobiernos felipistas. Socialdemocracia a gogó e inmovilismo a raudales. Sirva como ejemplo el anuncio del Secretario General de los socialistas de llevar ante el político y politizado Tribunal Constitucional –que lo cierren ya y abran una sala especial en el Supremo- la reforma laboral, que pretende flexibilizar mínimamente el mercado laboral más rígido de Europa que ha llevado a España a cotas de paro insoportables.

Quien se frota las manos estos días es Tomás Gómez, líder del PSM, del tranvía de Parla y del gimnasio, quien ve en el hundimiento del padre de la LOGSE su gran oportunidad, por cuanto la sosísima Carmen Chacón apenas tiene ya nada que ofrecer. Otoño se presenta movidito en Ferraz. Y atención a viejos escándalos de corrupción y enfrentamientos genoveses, entre espías anda el juego, que podrían animal el cotarro mediático, para mosqueo de los populares. No todo va a ser Rodrigo Rato.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto