Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | CUP | Soberanismo | Cataluña

La CUP afirma que la próxima semana debe hacerse el pleno para declarar la independencia

Reitera que estudiará dejar el Parlament si no se declara la independencia
Redacción
domingo, 15 de octubre de 2017, 13:33 h (CET)

fotonoticia_20171015130027_640

La diputada de la CUP en el Parlament Gabriela Serra ha reclamado que sea la próxima semana cuando se celebre el pleno que su grupo propuso este sábado para declarar la independencia, y ha matizado que "el presidente no tiene que declarar la república; la tiene que declarar el Parlament".


"La semana que viene, la CUP pide, suplica, exige un pleno donde se declare la república", ha declarado este domingo a los periodistas ante la tumba del expresidente de la Generalitat Lluís Companys en el 77 aniversario de su fusilamiento.

Ha defendido que declarar la independencia es lo que decidió la mayoría de catalanes en virtud de los resultados del referéndum del 1-O: "A los políticos nos toca obedecer las decisiones del pueblo. No hay nada que votar, nada que consultar, nada que dialogar".

Y ha recordado que la CUP estudiará abandonar el Parlament si no se declara la independencia, aunque también lo condiciona a los pasos que vaya dando el Gobierno central, "pero lo primero y más inmediato es la declaración de la república".

Serra ha insistido en que se celebre un pleno extraordinario para aplicar el "clarísimo" artículo 4.4 de la ley del referéndum y declarar así una república catalana y abrir un proceso constituyente.

La diputada también ha confiado en que la respuesta de Puigdemont al requerimiento del Gobierno central sea que sí declara la independencia, porque considera que la gente se ha posicionado a favor de la soberanía.

VE EN CASADO INCITACIÓN AL ODIO
Sobre las declaraciones del dirigente del PP Pablo Casado en que hacía un paralelismo entre el destino de Companys y el de Puigdemont, la diputada ha calificado esas palabras de asesinas y que debería aplicársele la ley sobre incitación al odio.

"Puigdemont no sabemos cómo acabará pero si ha de acabar como el presidente Companys, primero hay muchos y muchas más", y ha dejado claro que él no estará solo, que nunca más se volverá a ver a un presidente catalán ante el paredón, y menos aún quedándose solo.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto