Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

En la calle piden más poder para los políticos

“Claman los que están saliendo a las calles estos días por más gasto público, por el mantenimiento de las subvenciones, por seguir aplicando las recetas que han llevado a España a la quiebra”
Almudena Negro
lunes, 16 de julio de 2012, 06:52 h (CET)
La izquierda ha decidido demostrar a su peculiar manera lo poco que le gusta que gobierne el PP. Que ya se sabe que para la izquierda el único gobierno legítimo es el suyo y la democracia sólo vale si sirve para que ellos mangoneen. Poco han tardado en echarse a la calle pidiendo más Estado, es decir, más poder para los mismos políticos de quienes dicen, la izquierda es un desierto de ideas, no les representan.

Buena parte de esta tropa que ahora tanto protesta calló o aplaudió las medidas de un tal José Luis Rodríguez Zapatero, cuyo desgobierno nos fue endeudando a razón de 90.000 millones de euros al año, dejando España destrozada. Empezando por Toxo y siguiendo por Méndez, menuda cara. Cualquier día de estos salen convocando una manifa por un IVA del 4% para el bogavante.

Aún colean los días en que en nombre de los mineros asturianos, azuzados estos por empresarios vinculados al poder político que se han hecho multimillonarios al calor de las subvenciones para la nada rentable empresa del carbón, se lesionaba a personas, se destrozaba mobiliario urbano o se lanzaban cohetes. Pese a que la decisión del Consejo Europeo de cerrar la minería española se conocía en octubre de 2010. Gobernaba por entonces el PSOE y los sindicatos callaron. Eran los tiempos de la exposición de vehículos de lujo en Rodiezmo.

El viernes pasado era el turno de los funcionarios, enfadados no sin razón por la arbitraria decisión del gobierno de cargar sobre ellos y sus familias buena parte del costo de la mala gestión de los políticos. A las pitadas y protestas pacíficas que se produjeron ante las puertas de consistorios, de la Moncloa y de ministerios varios se sumaron – no favorece en nada las reivindicaciones de los funcionarios- los cortes del madrileño Paseo de la Castellana y la algarada convocada a través de las redes sociales para sitiar las sedes de los partidos el pasado viernes. La delegada del gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que reside por la zona, tuvo la mala fortuna de toparse cuando volvía de hacer la compra con varios energúmenos, de esos que a buen seguro se tienen por demócratas y se permiten el lujo de ir repartiendo moralina del todo a cien a diestro y siniestro, quienes la rodearon, insultaron, escupieron y a punto estuvo la cosa de pasar a mayores. En Twitter más de uno y más de dos justificaban la violencia.

Claman por más gasto público, por el mantenimiento de las subvenciones, por seguir aplicando las recetas que han llevado a España a la quiebra. No se les ha oído pedir el cierre de empresas no rentables, televisiones públicas, despilfarros conocidos. Sólo se les escucha corear eslóganes infantiles y simplones. En realidad ni ellos saben lo que quieren. Pero piden más. De lo mismo. Qué genios.

Noticias relacionadas

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

Van ustedes a permitirnos esta apuesta vital, y ya iremos viendo el desarrollo de los acontecimientos. Salí, hacia las cuatro de la tarde, a echar un vistazo al centro de la ciudad donde vivo, para ver cómo la gente enfrentábamos un inesperado apagón nacional, un increíble colapso de nuestro sistema energético. 

¿Por qué es tan difícil de recordar al escritor por excelencia del Romanticismo español? Tengo la sensación de que el espectro de Gustavo Adolfo Bécquer sólo son hoy miles de toneladas de tinta sobre papel. Quizás cuando llegue la noche de hoy, y después de que se interesen por esta columna, algún joven lea alguna de sus rimas o leyendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto