Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Fin de fiesta

“1978 fue el inicio de una fiesta que ha llevado a España a su ruina económica y quiebra política”
Almudena Negro
lunes, 23 de julio de 2012, 07:41 h (CET)
Parece que el fin de la fiesta, celebrada con dinero ajeno, se acerca. La prima riesgo alcanzaba esta semana cotas insostenibles por encima de los 600 puntos básicos y, esto es más importante, el interés de la deuda llegaba al 7,2%, lo que de facto hace insostenible la financiación del Estado español y con él la de todas las quebradas e inviables Comunidades Autónomas. Valencia ya ha solicitado el rescate, por más que Montoro se empeñe en recurrir a eufemismos. Cataluña, el oasis nacionalista en donde se cierran plantas de hospitales públicos mientras se mantienen abiertas las embajadas en el extranjero y la televisión pública, podría ser la siguiente. La gestión del tripartito no fue muy diferente a la de Rodríguez Zapatero en España. Murcia, PP en estado puro, irá detrás. Y es que no se trata de partidos. Tanto da PSOE como PP. Lo que se está hundiendo es todo el sistema. Un sistema inviable, basado en el saqueo continuo, pactado en 1978 entre las tradicionales y corruptas oligarquías del país. La izquierda, los nacionalismos y buena parte de la derecha conservadora.

Eso es exactamente lo que fueron los conocidos y por los políticamente correctos venerados “Pactos de la Moncloa”. Un pacto a espaldas del pueblo vendido como la panacea por los cómplices medios de comunicación. Pueblo a quien se le volvía a negar la libertad política. Cambiando todo un poco para que todo siguiera igual. Ni siquiera se esforzaron demasiado en disimularlo.

Sólo siete meses después de llegar el PP de nuevo al poder, el pensamiento único, que es el pensamiento socialdemócrata que alimenta toda la Unión Europea –los garantes del Welfare State son los partidos de centro-derecha después de que la izquierda quedara desnortada y sin discurso como consecuencia de la caída del Muro de Berlín y el conocimiento público y descarnado de los horrores que detrás del mismo había-, ha quedado al descubierto con el fracaso de la derecha de Mariano Rajoy. Derecha empeñada en aplicar recetas socialistas, como la brutal subida del IRPF, que supuso el abandono de la ortodoxia económica que la formación popular venía defendiendo desde hacía lustros.

1978 fue el inicio de una fiesta que ha llevado a España a su ruina económica y su quiebra política. Lo malo es que los de la casta, empeñados en salvar sus lentejas a costa de la cada vez más escuálida y exhausta clase media, quieren seguir la juerga. De ahí que se resistan a aplicar las reformas estructurales que España realmente necesita y que pasan, necesariamente, por reducir drásticamente el tamaño del Estado.

Noticias relacionadas

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

Van ustedes a permitirnos esta apuesta vital, y ya iremos viendo el desarrollo de los acontecimientos. Salí, hacia las cuatro de la tarde, a echar un vistazo al centro de la ciudad donde vivo, para ver cómo la gente enfrentábamos un inesperado apagón nacional, un increíble colapso de nuestro sistema energético. 

¿Por qué es tan difícil de recordar al escritor por excelencia del Romanticismo español? Tengo la sensación de que el espectro de Gustavo Adolfo Bécquer sólo son hoy miles de toneladas de tinta sobre papel. Quizás cuando llegue la noche de hoy, y después de que se interesen por esta columna, algún joven lea alguna de sus rimas o leyendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto