Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | DUI

El PDeCAT avala que Puigdemont declare la independencia si se aplica el 155

El partido rechaza unas elecciones anticipadas: "No están encima de la mesa"
Redacción
jueves, 19 de octubre de 2017, 08:17 h (CET)

fotonoticia_20171018215059_640

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha recibido este miércoles la petición del Consell Nacional de su partido, el PDeCAT, de "levantar la suspensión" sobre la declaración de independencia si el Gobierno central aplica el artículo 155 para suspender la autonomía.


Lo ha explicado la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, en declaraciones a los periodistas tras la reunión del partido: "Tenemos mucha determinación. Si el Estado aplica el 155, el presidente tiene toda la complicidad para levantar la suspensión de la declaración".

Pascal considera que suspender la autonomía sería una "amenaza" clara contra Catalunya, lo que avalaría que el presidente reactivara la declaración de independencia que dejó en suspenso en el Parlament durante su comparecencia de la semana pasada, para buscar el diálogo con el Estado y una mediación internacional.

La también diputada de JxSí en el Parlament no ha precisado "cómo y cuándo" se puede declarar la independencia, asegurando que corresponde al presidente trazar la estrategia para llegar hasta la proclamación de un Estado.

NO A LAS ELECCIONES ANTICIPADAS
Además ha explicado que "no está encima de la mesa" --ni del partido ni del Govern-- la posibilidad de que el presidente convoque unas elecciones anticipadas y renuncie a la declaración de independencia como le sugiere el Gobierno central.

Este miércoles ha trascendido que el Gobierno central renunciaría a aplicar el 155 si Puigdemont convoca estas elecciones y renuncia a culminar la hoja de ruta independentista, pero Pascal ha descartado esta oferta: "Es una rumorología que atribuyo a malas intenciones".

Preguntada por si el presidente sí contemplaría convocar unas elecciones constituyentes, ha recordado que estos comicios sí están en la hoja de ruta de JxSí pero no de forma inmediata, sino "unos meses más adelante" tras declararse la independencia.

RESPUESTA A RAJOY Y CONFERENCIA
Puigdemont tiene de límite hasta este jueves a las 10 para responder la segunda parte del requerimiento del Gobierno central, que le pide que precise si declaró la independencia desde el Parlament y, en función de la respuesta, decidirá si aplica el 155.

Pascal ha explicado que el presidente les ha transmitido prudencia a la vez que firmeza, y que no ha entrado en el contenido de la respuesta a Rajoy porque aún se debe acabar de "compartir con los miembros del Govern".

También ha anunciado que el partido celebrará una conferencia política el sábado 11 de noviembre en la que abordará, entre otras cuestiones, cómo afrontar la elaboración de una "constitución catalana" como ley fundamental de una república.

OVACIÓN FINAL
La dirigente del PDeCAT ha afirmado que ha sido un Consell Nacional "plácido" en que ningún conseller nacional del partido ha pedido la palabra, y ha precisado que solo han intervenido ante los cuadros de la formación el propio presidente y ella.

La reunión estaba convocada a las 19 y antes de las 20.30 ya había terminado, y los consellers nacionals han despedido al presidente con una ovación a su salida del auditorio del World Trade Center (WTC) de Barcelona, donde se ha citado el PDeCAT.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto