Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ETA

El cáncer Bolinaga

Los asesinos piden derechos humanos
Jose Pérez Suria
sábado, 8 de septiembre de 2012, 08:12 h (CET)

cancer, borinaga

No les negaré que lamento que el señor Bolinaga sufra un cáncer que acabará con su vida, posiblemente algún ciudadano hubiese preferido que este señor se hubiese muerto o no hubiese nacido nunca, evitando así que matara o secuestrara a su padre.

Pero la vida es como es señor Bolinaga, y de momento, parece que el proceso se alarga al igual que su agonía. Lo que me parece chocante es el lema de la manifestación que se celebró el pasado 1 de septiembre en San Sebastián “A favor de los derechos humanos de los presos”. Derechos humanos, lean bien que dice: derechos y humanos, también tenían derecho los asesinados por el señor Bolinaga a vivir, o el señor José Antonio Ortega Lara a no ser privado de su libertad.

A diferencia de sus victimas señor Bolinaga, usted pudo elegir, decidió pertenecer a la banda terrorista ETA, usted decía quien vivía o moría, así que, por el momento, espere paciente a que otros decidan sobre su libertad.

No entraré en dudar sobre los criterios y condiciones que exige la ley para otorgar la excarcelación o el tercer grado a un preso, pero me resulta extraño y angustiante que “Cuando un terrorista como Iñaki de Juana Chaos que asesina a veinticinco personas, es condenado a tres mil años de cárcel y solo cumple veintiuno”, a mí, ante situaciones como ésta sólo me cabe preguntarme si el sistema jurídico penal está gravemente en quiebra.

La invocación del estado de derecho por parte de los terroristas y asesinos para justificar o mejorar sus condiciones penitenciarias, es un desatino del sistema para la inmensa mayoría de los españoles, y una falta de compromiso de aquellos que son responsables de su aprobación y aplicación.

Por lo pronto, el asesino Bolinaga puede divertirse con el circo que se ha montado entorno a su libertad y que enfrenta no sólo al PP y al PSOE sino también, a distintos dirigentes populares. Todos respetan las instituciones, pero se les llena la boca con la crítica mordaz en busca de la complicidad de los votantes y afiliados. Al otro lado, la desvergüenza del colectivo en apoyo de los presos de ETA que exige respeto a sus derechos, pero nadie vela por los derechos ni la memoria de los muertos, claro, los muertos carecen de ellos, sus muertos, Bolinaga.

No olvide que para la sociedad española incluida la Vasca, usted y demás miembros de ETA han sido y son un cáncer. La mala suerte de los españoles es que tenemos políticos capaces de montar un circo con cualquier tema.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto