Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Selección Española | Fase clasificación Mundial | Georgia

De Georgia a Brasil

España inicia en Tiflis su camino al Mundial de 2014
Pablo Primo
martes, 11 de septiembre de 2012, 00:26 h (CET)
Y vuelta a empezar. La selección española de fútbol regresa a la competición oficial tras conseguir hace poco más de dos meses un nuevo título continental en Kiev. Se trataba de la segunda Eurocopa consecutiva después de iniciar el reinado continental en el 2008 en Viena y bordar la primera estrella sobre la camiseta roja en el 2010 en Johannesburgo. Pero esto ya es historia y España debe remar de nuevo a través de unas incómodas eliminatorias si quiere defender título en Brasil.

Tiflis es el punto de partida. Una localidad estratégicamente situada entre Europa y Asia que recibirá la visita de la mejor generación de futbolistas españoles. Un grupo de jugadores que mantiene intacto el hambre de éxito y las ganas de agigantar su leyenda. Jóvenes hambrientos y veteranos inconformistas buscando el triunfo en tierras del Cáucaso, en tierras de Georgia.

Se trata de la primera piedra del camino. Un viaje largo con los futbolistas desentumeciendo los músculos de una breve pero intensa pretemporada, un partido trampa en los auspicios de la competición y un rival crecido tras conseguir su primer triunfo el viernes pasado ante Bielorrusia. Con todo ello la campeona del mundo no debería tener problema, más si recordamos que no tropiezan en una fase de clasificación desde el 2007 en Finlandia (1-1). Es decir, 18 victorias consecutivas. Brutal.

España no debe confiarse ante rivales de menor entidad. Un grupo de cinco con selecciones débiles como la georgiana y estancadas como Finlandia y Bielorrusia. La empresa tiene poca dificultad, que se ve incrementada ligeramente a domicilio. De ahí que sea importante conseguir los tres puntos esta tarde en Tiflis y el 12 de octubre en Minsk. Después llegaría la visita de Francia, el rival por la primera plaza, un conjunto con ánimo de revancha al que habría que enseñarle los dientes en el Vicente Calderón antes del parón hasta marzo.

Una pequeña hoja de ruta con la humildad y la filosofía de siempre. Sin mirar al pasado. Como predica Vicente del Bosque, un hombre que se convertirá en el segundo seleccionador con más partidos al frente de España (64), dejando atrás a Miguel Muñoz (63) y solo superado por Kubala (68). Ahora solo queda iniciar el camino hacia el Mundial de Brasil en 2014 de la forma que nos enseñó Luis, Luis Aragonés. Ganar y ganar y volver a ganar.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto