Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos

¿Vuelve Podemos a ser de izquierdas?

La postura que ha tomado Podemos con respecto a Fachin y Podem no es cómoda, pero es coherente
Iria Bouzas Álvarez
martes, 7 de noviembre de 2017, 07:29 h (CET)
Albano Dante Fachin ha dimitido en las últimas horas, del cargo de secretario general de Podem al haber sido desautorizado por Pablo Iglesias en su posicionamiento claramente separatista.

No soy capaz de decir con total seguridad si la actitud de Podemos ante el proceso de independencia ha sido errante o es simplemente es que no han terminado de explicar bien cuál era su postura ideológica ante este tema. Lo que es evidente es que algo no ha estado bien hecho por parte de la formación morada durante todos estos meses, cuando ni el exsecretario en Cataluña ha tenido claro cuál era el posicionamiento interno de su partido.

Ya hace varias semanas, cuando comenzaron a precipitarse los acontecimientos, yo planteé mi total desconcierto ante el posicionamiento general de la izquierda española, el de Podemos y el del resto de formaciones, en un proceso soberanista.

Me resultaba incomprensible que la izquierda que tradicionalmente había liderado la lucha por la abolición de las fronteras se volviese de golpe y porrazo, la más firme defensora del levantamiento de nuevos muros entre dos partes del territorio español.

Supuse en su momento que estábamos ante un caso de confusión ideológica e incultura política, bastante preocupantes por cierto, en el que la izquierda se había convertido en el adalid de cualquier causa que molestase al Partido Popular, fuese o no dicha causa, coherente con sus fundamentos ideológicos.

A cuenta de todo esto, durante estos meses he tenido que consumir cajas y cajas de analgésicos para el dolor de cabeza permanente que he tenido debido a los esfuerzos que me suponía intentar comprender el posicionamiento favorable de la izquierda patria ante el argumento repetido hasta la náusea por los independentistas catalanes de que “España les costaba dinero”. Debo reconocer que llegué a dudar de mi misma y en algunos momentos volví a consultar mis manuales universitarios para reconfirmar que los conceptos de progresividad impositiva y de solidaridad no los había inventado la derecha.

Al final, después de ese atracón de consultas bibliográficas regadas con Aspirina, llegué a la única conclusión posible. La izquierda en este país lleva años movilizando a los suyos sin base ideológica alguna. Simplemente se han acomodado a mantras sencillos y superficiales dejando reducido todo su patrimonio a “Ir contra la derecha” y a “Ir contra el PP”.

La postura que ha tomado Podemos con respecto a Fachin y Podem no es cómoda, pero es coherente.

Podemos, aunque no les guste, es preso de la herencia de vaciamiento ideológico que el PSOE ha estado llevando a cabo durante muchos años entre los ciudadanos. Revertir ese proceso no va a ser fácil. Van a necesitar buenos comunicadores, tiempo y sobre todo mucha convicción interna entre sus propios líderes.

No será fácil pero es la única forma en la que se podrán convertir en una alternativa de gobierno viable. Cuando eres el “nuevo” no gobiernas repitiendo mantras. Haciendo eso, como mucho te conviertes en la figura del invitado molesto que a día de hoy representa con tanta satisfacción Ciudadanos.

A Podemos le toca ahora apelar a su tan cacareado plantel de profesores para hacer didáctica de su posición ante el independentismo.

Será una buena práctica para los muchos debates que se les avecinan en los cuales la ideología se va a ver comprometida frente a la comodidad.

¿El siguiente tema a discusión? Probablemente el de la gestación subrogada.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto