| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los Celtics recuperan su aura dorada | |||
La franquicia más laureada de todas, con 17 títulos, vuelve a ser noticia por las victorias y no por las derrotas | |||
| |||
La lesión de Gordon Hayward en el duelo del debut ante los Cavs no hacía presagiar esta racha triunfal, sino todo lo contrario. Con su baja para toda la temporada, se dieron por acabadas las opciones de los Celtics de asaltar el reino del conjunto de LeBron James en la Conferencia Este y el de los Golden State Warriors en toda la competición. Pero contra todo pronóstico, los Celtics han sabido reponerse a una baja tan trascendental en su juego manteniendo una de las cuotas de baloncesto mejor valoradas en las apuestas a ganador de la NBA a día de hoy. Y todo pese al desfile de movimientos en el vestuario para poder hacer un hueco a Kyrie Irving. Stevens ha conservado el estilo de temporadas anteriores La plantilla ha variado ostensiblemente con respecto a la que alcanzó la temporada pasada la final de Este con Isaiah Thomas al mando. Han cambiado las piezas, pero no el estilo definido del metódico Brad Stevens, que ha ido elevando el listón cada año que pasa desde que tomó el mando de la nave. Solo se quedó fuera de los ‘play-offs’ en su primera campaña como técnico de los Celtics, en la que logró un balance de 25 victorias y 57 derrotas. A partir de ahí, el bloque ha ido creciendo hasta recuperar parte de su aura celestial, ese con el que intimidaba a los rivales solo con el escudo en la época de Larry Bird. Desde ese primer año experimental con Stevens, los Celtics han ido superando en victorias a las derrotas elevando la cifra hasta un 53-29 en la 2016/2017. Es la marca a batir de estos Celtics que aspiran a dar al TD Garden alegrías similares a los del trío formado por Kevin Garnett, volcado ahora en su carrera como mentor, Paul Pierce y Ray Allen, que conquistaron el título en 2008 y además disputaron la gran final en 2010. Lo cierto es que el plantel, más allá de Irving, carece del valor mediático de otras franquicias que se han reforzado por todo lo alto para al menos intentar acabar con la hegemonía que se le presupone por calidad a los Warriors. Ahí reside el mérito del trabajo de Stevens, que ha sabido inculcar la mentalidad colectiva dentro de una competición donde más de lo habitual los jugadores miran antes por lo personal que por el bien colectivo. El resultado es un equipo, que sin hacer mucho ruido, aparece en lo más alto de la tabla con un 9-2, destacando en todas las facetas del juego porque crea peligro por dentro por fuera y domina a sus rivales en la batalla por los aros. No se puede justificar sus logros mediante un calendario cómodo en estos inicios porque ya ha vencido a bloques del potencial de los San Antonio Spurs y los Oklahoma City Thunder. |
El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.
San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.
El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic
|