Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Relatos | Cataluña

Censura

Las perlas de Carla
Manuel del Pino
lunes, 13 de noviembre de 2017, 00:01 h (CET)
Luego dicen que ahora no hay censura. Mi prima de Barcelona me cuenta que en Cataluña hay ahora un problemón secesionista, quieren declarar la independencia… y ningún medio de comunicación del país ha hablado una palabra del tema.

Ojito que me he fijado. Televisiones, periódicos, Internet, radios. Cuentan muchas catástrofes del mundo, mucha corrupción nacional, muchos datos del paro, de la crisis… Y de Cataluña nada, ni una palabra. Para que luego digan que ahora no hay censura.

Quiero elevar desde aquí una queja formal contra la censura oculta que nos invade. Quiero que las televisiones y periódicos dediquen un minuto, aunque sea un minuto, al problema catalán, en vez de tenernos a todos los ciudadanos a oscuras.

Porque si esto sigue así, como dice mi prima de Barcelona, Cataluña declarará la independencia y los demás ni nos enteraremos, no oiremos ni una palabra del tema, por culpa de unos medios que no transmiten ni un minuto de un problema tan grave.

Ya no puedo esperar más. Como ciudadana libre y democrática, tengo derecho a la información, necesito oír algo sobre el tema catalán, aunque sea un minuto algún día, por parte de una sola televisión o de un solo periódico. Esta maldita censura nos tiene desinformados del tema catalán, para mantenernos en la ignorancia y que ni nos enteremos si Cataluña declara la independencia. Para que luego digan que ahora no hay censura.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto