Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Política | Independencia

Puigdemont asegura que el Gobierno estaba "dispuesto a todo" para evitar la independencia

Pide a Albiol que permita que pueda ir a Barcelona a debatir
Redacción
domingo, 26 de noviembre de 2017, 11:53 h (CET)

fotonoticia_20171125213912_640

El presidente de la Generealitat cesado, Carles Puigdemont, ha asegurado este sábado que el Gobierno español que estaba "dispuesto a todo" para evitar la independencia de Cataluña, pero que él no lo está.


Se trata de un fragmento de la entrevista del programa 'Preguntes Freqüents' avanzado por el Telenotícies de TV3, en el que ha advertido de que "cuando el Estado español conjuga el 'a todo', quiere decir 'todo".

"A mí cuando el Gobierno español dice, dentro y fuera y en el extranjero, que 'estamos dispuestos a todo', cuando el Estado español conjuga el 'a todo', quiere decir 'todo", ha argumentado.

Además, denuncia de que él ha manifestado en varias ocasiones que no quiere que haya violencia, pero que no ha oído decir "a nadie --ni del PP, ni del partido socialista, ni del Estado español, ni al jefe del Estado-- que estén dispuestos a renunciar a la violencia para defender la unidad de España".

"Sabemos qué quiere decir estar dispuestos a todo y yo no estoy dispuesto a todo. Yo no he oído decir al Gobierno español que está dispuesto a renunciar a la violencia, yo sí", insiste.

DEBATE CON ALBIOL
Puigdemont ha pedido al candidato del PP en las elecciones del 21-D, Xavier García Albiol, que "se comprometa con la democracia" y permita que pueda ir a Barcelona para hacer el debate que el dirigente popular le ha reclamado.

"Yo no quiero dar carta de naturalidad a lo que es una verdadera emergencia y excepcionalidad. Es anormal que yo siga aquí. Es anormal que haya líderes políticos que permitan que yo no tenga los mismo derechos que ellos tengan de hacer campaña electoral", ha criticado.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto