El exministro y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell ha cargado este domingo contra los partidos independentistas porque en la campaña electoral de estas elecciones catalanas están evidenciando una actitud "predemocrática y medieval".
Lo ha dicho en el mitin central del PSC celebrado en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona ante 5.000 personas, en el que han participado el candidato socialista, Miquel Iceta, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Borrell ha criticado que el independentismo plantea las elecciones como una contienda en la que se tiene que elegir entre el bien y el mal donde ellos son el bien y el resto el mal, y ha concluido: "Esto es medieval. Esto es de antes de la revolución francesa".
Ha acusado a los independentistas de tratar de fascistas a los que no lo son y se ha referido al líder de ERC, Oriol Junqueras, como 'mossèn' para afearle que diga que solo su partido puede ganar las elecciones para el bien de Cataluña.
Ha criticado que el soberanismo plantea su proyecto político como una religión, como algo metafísico y relativo a la fe, y ha concluido: "Nos han querido vender un avión que nos han dicho que era muy bonito pero que no vuela".
"SERÁ PRESIDENTE" Ha pedido que el PSC muestre tres signos de respeto: por la realidad, por la ley y por el adversario político, y se ha mostrado confiado en que el candidato socialista, Miquel Iceta, será el próximo presidente de la Generalitat: "Lo tendrás difícil pero serás presidente".
Borrell ha ironizado con que ha recuperado una chaqueta de pana para ir el mitin, y ha leído unas palabras del expresidente de la Generalitat Josep Tarradellas de 1982 que ve aplicables a la actualidad: "Parece que la gente del país no quiere saber la verdad y la continúan engañando con una política sectaria".
Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.
La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.