Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La firma de calzado miMaO eleva un 6% sus ventas en Europa y prevé entrar en Inglaterra e Italia en 2025

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 17:01 h (CET)

La firma de calzado miMaO eleva un 6% sus ventas en Europa y prevé entrar en Inglaterra e Italia en 2025

Apuesta por la omnicanalidad tras abrir su primera tienda física en el ABC Serrano en Madrid

La firma española de calzado miMaO cerró 2024 con una facturación superior a los 10 millones de euros, elevando un 6% sus ventas en Europa, donde prevé seguir creciendo con su entrada en nuevos mercados como Inglaterra e Italia.

En concreto, la enseña apostó el pasado año por la ominicanalidad con la apertura de su primera tienda física, que está ubicada en el centro comercial ABC Serrano de Madrid, según informa en un comunicado.

"En miMaO estamos muy contentos de ver cómo continuamos creciendo año tras año. Con el aumento constante de nuestras ventas, nuestro objetivo para 2025 es expandirnos a nuevos mercados. Inglaterra será uno de los primeros destinos, donde planeamos desembarcar a través de nuestro canal 'online'. Asimismo, Italia se perfila como otro mercado clave que esperamos añadir a nuestra lista de expansión durante este año", ha señalado el consejero delegado de miMao, Rafael Muñoz.

En la actualidad, la firma española está presente con sus zapatos y bailarinas en Portugal, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Mónaco y Reino Unido.

La marca de calzado apuesta en sus diseños por la "comodidad y el glamour" con una selección de zapatos planos, bailarinas y zapatos con tacones diseñados para ofrecer elegancia, pero sin comprometer el confort. De hecho, según datos de miMaO, venden más de 37.000 modelos de tacón, y más de 22.000 zapatos planos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto