Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Armando B. Ginés
Armando B. Ginés
​¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad?

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

La fe es instrumento de poder de las élites mientras que la razón es tu poder para arrebatar el poder a las elites pudientes

Aunque en teoría de dios nada se puede decir porque es inefable, de dios se ha dicho todo. ¿A qué dios nos referimos en concreto? A todos en general y a ninguno en particular, ya que todos son creaciones del ser humano basadas en la fe, que no admite prueba alguna de su existencia material.

El poder omnímodo del cristianismo dicta anatema sobre todo aquello que destile aroma a libre pensamiento basado en la razón

Se acerca la Semana Santa y la cruz cristiana se hace protagonista absoluta de las calles. Llevamos más de 2.000 años con la cruz a cuestas. La cruz de lo irracional, del fundamentalismo y de las mentiras teológicas. El poder omnímodo, esotérico y exotérico, del cristianismo en sus diferentes versiones o sectas o herejías sigue dominando la enseñanza y los negocios turbios, al tiempo que difunde su moral mentalmente castrante como la única ética verdadera o auténtica.

Si piensan por nosotros, jamás seremos libres

Aquellas personas que piensan la y sobre la realidad y aquellas otras que son y viven la realidad y son pensadas por las primeras. O sea, la elite que interpreta el mundo y la grey subalterna que elabora los objetos o mercancías que hacen el mundo. Cierto es, un binomio reduccionista para descomponer lo complejo.

El PCE y las comisiones obreras precursoras de CCOO fueron la oposición de referencia y mayoritaria contra la dictadura franquista. Por supuesto, con la presencia de honor de fuerzas menores que también lucharon en el mismo bando con matices ideológicos y sensibilidades políticas propios. El PCE puso la sangre, las víctimas, los años de cárcel, la organización y la inteligencia para la ansiada salida del fascismo franquista y la venida de la democracia.

Es un lugar común que habitamos una época de individualismo feroz donde el narcisismo egoísta es más o menos una conducta social apegada a la piel de cada persona. Sin embargo, contrasta con este hecho casi incontrovertible la cantidad de solidaridad y caridad estructurada alrededor de organizaciones sociales y benéficas que hacen del altruismo estandarizado su razón ética o moral de ser. Su generosidad resulta inatacable: dan sin esperar nada a cambio.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

Obviedad inadvertida entre la hojarasca que se oculta en el fragor político de la rabiosa actualidad: aquellas personas que claman por el rearme jamás irán al frente de batalla. Los cuerpos que caerán en el lodo serán los de siempre, la clase que trabaja, la clase que cuida, los y las que nada tienen que perder salvo la vida misma.

La clase media no es una clase ni ocupa el espacio central político. Es más bien un estado de ánimo ambivalente, una forma de ser o estar, una situación sin bordes o límites definidos, un ni contigo ni sin ti, un vagar a la buena de Dios sin aquí ni allí fijos o determinados. Por tanto, a la clase media podemos pertenecer todas y todos sin apenas darnos cuenta de nuestra propia situación mental o ideológica.

Más allá de los méritos profesionales y de los logros artísticos o deportivos, Pedro Almodóvar y Rafael Nadad vienen representando desde hace tiempo los dos polos ideológicos y culturales homologados por el sistema neoliberal de la globalización, lo progre y lo populachero.

Este texto brota desde la memoria de Eduardo Galeano y Mark Twain. El inmenso Galeano y sus venas aún abiertas de América Latina y Twain, el buscavidas irónico del rio Misisipí que soñó un diario de Adán y Eva. Su fértil memoria mueve la mano que escribe de modo misterioso. Las venas abiertas siguen bien abiertas para la rapiña de las elites criollas y el impero yanqui.

Más de 40.000 palestinos asesinados por Israel en Gaza y Cisjordania, a los que habría que añadir los de Líbano. The Lancet eleva la cifra, por causas directas e indirectas de la furia sionista, a casi 190.000 muertos. ¿Dónde están los cadáveres? Desde las guerras de Irak, donde murieron entre 600.000 y un millón de personas a causa de la agresión bélica de EEUU y la ayuda inestimable de la OTAN y la Unión Europea, los conflictos bélicos se cuentan como un relato de tebeo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris