| ||||||||||||||||||||||
Eduardo Cassano
Presos de la libertad
Eduardo Cassano es un joven escritor que nació en Barcelona en 1979. Después de estudiar Administración y trabajar como gestor y comercial, decidió hacer de su hobby su trabajo. Ferviente admirador de Joaquín Sabina, ha publicado decenas de artículos en diferentes medios de comunicación. En 2005 vio la luz su primer libro, titulado "Cada día es una nueva oportunidad", una obra que trata los problemas de la vida actual desde una perspectiva optimista y pesimista a la vez en 18 relatos breves para la reflexión. En 2007 publicó su segundo libro, el primero de poesía, titulado "Sin tu latido". Escribe sobre temas de actualidad y mantiene un blog personal en su página web. Actualmente trabaja en tres nuevos libros: su primera novela, un nuevo libro de poesía y un ensayo sobre la amistad en la sociedad actual. Su columna "Presos de la libertad" aparece en SIGLO XXI todos los jueves. Además, ha cubierto para este medio diferentes eventos musicales y deportivos.
|
![]() |
El 7 de septiembre es nuestro aniversario y no sabremos si besarnos en la cara o en los labios.Los que son de mi generación o superior, saben que es una canción mítica de Mecano.
Llegó el mes de septiembre y el final del verano, así como un principio de curso escolar incluso para esas personas que no tienen hijos. Se trata de uno de los mejores meses porque te permite darle una segunda oportunidad a esa lista de propósitos que hiciste en enero y que, en su gran mayoría, nadie consigue cumplir durante el año.
Acabo de renovar el DNI y me han dado 10 años más de vida, si no se tuerce la cosa. La cuestión es que, por una vez en mi vida, me ha tocado una funcionaria muy simpática. Ha sido tan agradable que si fuera médica la querría en mi primera colonoscopia. Y era mayor, bastante más que yo, lo que anula cualquier posibilidad de atracción sexual y facilita el verdadero sentimiento obtenido por el servicio prestado.
La semana pasada asesinaron a una persona al lado de la tienda de un amigo de mi barrio. Y yo me preguntaba hoy por qué en la tienda de fotos de al lado me querían cobrar casi el doble solo ‘por quitar el brillo’ de una foto de carnet.
Cada vez se mueren más jóvenes. Piensas, podría haber sido mi hija y te consuela el hecho de que no haya sido así, hoy.
Por supuesto, sin olvidar los robos rutinarios del metro y diarios en otros puntos menos interesantes de la ciudad.Y mientras tanto, turistas de paso que disfrutan del patrimonio cultural, de las tapas y la paella y sangría al triple de precio si te ven caminando con calcetines blancos y sandalias.Después de las habituales rutas culturales y turísticas de borrachera, no será de extrañar que en un futuro no muy lejano se ponga de moda una nueva especie de turismo morboso: “Miren, en esta peluquería apuñalaron a una mujer; en este bar el camarero violó a una mujer y justo aquí, aún se pueden apreciar gotas de sangre del chino al que apalearon hasta la muerte”.
Y lo hizo casi implorando al PSOE y Podemos que se pusieran de acuerdo, recordando el acto de generosidad de su partido… aunque olvidó recordar también que fueron los independentistas los que rechazaron los presupuestos y nos abocaron a esta situación.
La ley electoral española ha vuelto a quedar en evidencia. Esta semana hemos podido observar cómo una sola diputada de Unid@s Podemos ha impedido el cambio en La Rioja, después de 24 años de gobierno del PP. Los 15 escaños del PSOE no han sido suficientes, por un solo voto de la formación que ahora está negociando con los socialistas para entrar en un gobierno de coalición por primera vez en la historia de nuestro país.
Sin dejar de cobrar los sueldos poco mileuristas durante todo el proceso, por supuesto.Cuando todas las negociaciones parecían rotas, ha aparecido de la nada un nuevo Pablo Iglesias renunciando a entrar en el gobierno.
Ahora en el 2019 el morbo de la fotografía periodística sigue intacto aunque más civilizado, y en esta ocasión consistía en captar juntos a Albert Rivera y Malú, hecho que ya se ha producido a la salida de un hospital, un lugar romántico como pocos para una primera fotografía oficial de pareja.Pero la mejor fotografía está por llegar.
Me encuentro con una clienta que intenta ligar con un camarero con pocas luces. Mi primer instinto es quejarme, pero después escucho su conversación –entre andaluces- sobre lo que les ha costado integrarse en la ciudad, y empiezo a prestar atención. Cuando la muchacha se fue, me dieron ganas de pedirle el teléfono para ese pobre camarero que no se atrevió a pedírselo a ella. Pero no lo hice tampoco yo, bastante tengo ya con lo mío.
Cuando lo hice, decidido e iluso de mí, recibí una lección que nunca más olvidé, en forma de comentario sarcástico: “No he escuchado el grifo”.A los hombres, por lo general y con razón, se nos acusa de no levantar la tapa del baño, de no apuntar bien, de no lavarnos las manos.
|