Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Emilio Beta
Emilio Beta
¿Hubiera asistido también Pilar Manjón a una movilización de los sindicatos con un Gobierno de otro color? Quizá moleste al lector que haga esta pregunta mezclando terrorismo con política, pero igual que Pilar Majón lo ha hecho, por puro altruismo se puede permitir hoy este tipo de preguntas en el conjunto de la sociedad
Las “víctimas” de la reforma laboral no pueden mezclarse nunca con las víctimas del terrorismo, pese a que lleguen a sufrirla
Quizá porque no dejo de sorprenderme de lo que voy a exponer en mi artículo de hoy, o quizá por el poco revuelo que la noticia ha causado en la opinión pública y en los medios de comunicación, pero por lo menos a mí me inquieta que los sindicatos anunciasen que la manifestación del próximo 11 de marzo la encabece, entre otras personas, Pilar Manjón.
Prefiero que las comunidades autónomas a día de hoy pierdan parte del poder que hoy tienen, siendo esta una medida que favorezca notablemente la reducción de gasto por parte del Estado, que el poder adquisitivo lo pierda el ciudadano de a pie
La noticia con la que empezábamos la semana fue el anuncio del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que cifraba el déficit público de 2011 en un 8,51%. Un déficit que supera en 2,51% lo anunciado por el anterior Gobierno y que se debe en mayor parte a la desviación de 1,64 puntos a las comunidades autónomas.
Las agresiones de los manifestantes y los ataques a la sede del Partido Popular en Valencia, dejan bien claro que no existe pacifismo alguno en sus reivindicaciones y que por tanto debe de haber una regularización
La reforma laboral fue la noticia mas destacada de la semana pasada y que trajo cola durante todo el fin de semana y también durante esta. Una reforma laboral que ha sido muy criticada por los sindicatos y que llevó a que estos convocaran para este próximo domingo 19 de febrero movilizaciones en toda España que lo mas seguro sean el pretexto de una huelga general.
Si bien la jugarreta que hizo Cascos le salió bien en un principio consiguiendo militantes para su nuevo partido en Asturias, esta semana se le ha fastidiado todo. Como bien saben, Álvarez Cascos ha convocado elecciones para el próximo mes de marzo.
Quizá por su duro carácter algunos le recuerden, o quizá por todo lo que fue o por lo que luego se convirtió, habrá de todo. Lo cierto es que tanto por unos motivos como por otros Manuel Fraga será recordado siempre como uno de los padres de la Constitución y un líder de la derecha democrática española.
Precandidatos oficiales. Así son desde esta semana Rubalcaba y Carmen Chacón para las primarias que se celebraran próximamente en el partido socialista. Dos candidatos que en mi opinión no ofrecen mucha alternativa al afiliado del PSOE ya que ambos son de la misma etapa. Sin llegar al punto del partido republicano en Estados Unidos donde los candidatos sales de todos los rincones con el fin quizá de encontrar al mejor para derribar al gigante Obama, creo que debería de haber un tercer candidato que dé otra perspectiva al electorado.
Que las nuevas medidas del PP no puedan llegar a gustar a todos se puede llegar a entender desde una cierta perspectiva.
Todas las miradas estaban centradas la semana pasada en el mensaje del Rey. Como cada año, millones de personas ven en sus televisiones el mensaje de su majestad, pero este año la expectación era doble a causa del asunto Urdangarín, que pese a no estar imputado, la casa real decidió apartarle por si acaso.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris