Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Javier Yubero Morato
Javier Yubero Morato
Piragüismo y vela son las opciones más seguras de lograr metal y en deportes de equipo como fútbol, waterpolo o balonmano también se perfilan como probables

Superar las veintidós medallas logradas en Barcelona 1992 es el objetivo subrayado en rojo por el Comité Olímpico Español para los Juegos Olímpicos de París 2024. Difícil reto, pero en absoluto imposible. La delegación española compuesta por 382 deportistas (192 mujeres y 190 hombres) alcanzó un total de 28 medallas mundiales el pasado año. Sin duda, la mejor cosecha de metales  recolectada en año preolímpico.

La Roja es la selección más laureada de la Euro con cuatro copas: 1964, 2008, 2012 y 2024. Solo ha cosechado dos derrotas en los últimos dieciséis años de la competición

Durante estos días, desde la consecución de la cuarta Eurocopa, la selección española ha recibido una cascada de epítetos, elogios, alabanzas y loas. Y la realidad es tozuda. Los resultados están ahí. En las últimas cinco Euros, La Roja ha alzado la copa en tres ocasiones (2008, 2012 y 2024), cayó en semifinales en la tanda de penaltis en otra (2020, celebrada en 2021 por el COVID 19) y solo en una fue apeada en cuartos de final (2016). 

La capital húngara, urbe de contrastes, tiene su origen en la unión de la vieja Buda y la moderna Pest

Budapest, también conocida como el París del Este y legendaria por sus famosos balnearios, es una de las capitales más agraciadas para visitar en el viejo continente. Las dos orillas del río más largo de Europa, el Danubio, están flanqueadas a un lado por Buda, la vieja urbe medieval, y al otro por Pest, la parte moderna, ambas origen de la actual capital de Hungría y unidas por el famoso Puente colgante de las Cadenas, símbolo de la ciudad.

A un paso de la Muralla China, yergue esta ciudad de impresionantes palacios, sacros lugares, llamativos barrios históricos y un skyline futurista

El halo imperial de Pekín se mezcla con la mística de la ciudad milenaria. Una historia de más de 3.000 años desde su fundación por los invasores mongoles y de 900 como capital de China, la convierten en un lugar de fábula. Una urbe de contrastes: impresionantes conjuntos palaciegos, exuberantes templos sagrados, pintorescas callejuelas y modernas avenidas de flamantes rascacielos.

Si el Ministerio de Trabajo aplica las sanciones que pretende establecer a las empresas que no cumplan con la reducción de la jornada a 38,5 horas semanales (37,5 horas, a partir del 1 de enero de 2025), éstas deberán pensarse mucho su incumplimiento. El borrador del anteproyecto de ley que fue entregado la semana pasada a empresarios y agentes sociales planea endurecer las multas.

Amsterdam es la ciudad de las bicicletas y los canales. Hay más bicis que habitantes, estimándose que existen unas 900.000 para una población de 880.000 residentes, y más canales que en la propia Venecia, un total de 165 con más de 2500 casas flotantes en su superficie, cuya agua se renueva en su totalidad cada tres días a través de esclusas.

Cuando el balón eche a rodar el próximo viernes 14 de junio a las 21:00 horas en el partido inaugural que disputarán Alemania, anfitriona del torneo, y Escocia en el Munich Football Arena, dará comienzo el XVII Campeonato de Europa de la UEFA de selecciones nacionales, conocida popularmente con la denominación de Eurocopa.

A tan solo cuatro kilómetros de la localidad alicantina de Santa Pola se emplaza la isla de Tabarca, un paraíso mediterráneo de 30 hectáreas de extensión, rodeado de aguas cristalinas y de esplendidos fondos marinos, colmados de una buena cantidad de fauna piscícola, multitud de especies y algunos restos de naufragios de pecios, que le han valido para ser considerada Reserva Marina desde 1986, con el fin de proteger la fauna y la flora marina y preservar su repoblación.

Cuando uno pasea por Roma experimenta la agradable sensación de estar visitando un museo al aire libre. Queda lejos el año 753 a. C. cuando Rómulo fundó la Ciudad Eterna, una denominación acuñada bastante tiempo después, más de 700 años, cuando el Imperio romano conquista Egipto y se populariza la expresión “Urbs Aeterna”, reformulándose nuevamente en el Renacimiento con la obra de Miguel Ángel y Rafael que contribuyen a que Roma siga siendo eterna.

Del París monumental al Londres cosmopolita tan solo hay una hora de vuelo en avión o dos en tren. Ambas capitales se sitúan en los dos primeros lugares de las ciudades de Europa que más visitas turísticas reciben. Por su monumentalidad, pero también por su carácter multicultural.

El Real Madrid y la Champions League viven un romance continuo. El flirteo es imperecedero, la comunión eterna y el club madridista escribirá un nuevo episodio para los anales de esta competición el próximo 1 de junio en Londres. En la capital británica el equipo blanco se enfrentará al Borussia Dortmund en la final de la 69º edición del torneo más prestigioso del planeta a nivel de clubes. Para los españoles será la decimoctava, mientras que para los alemanes, la tercera.

En la actualidad todas las personas mayores de 52 años tienen derecho a percibir un subsidio de desempleo en el caso de haber agotado la prestación, lo que les permite seguir cotizando a la Seguridad Social y, por tanto, acumularla para su futura pensión de jubilación. Ahora la cuantía es de 480 euros mensuales y puede percibirse hasta el momento de alcanzar la edad legal de jubilación.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris