Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
José Manuel López García
José Manuel López García
Ciertamente, la formación a distancia o telemática es una alternativa real para los estudiantes. Suele ser más eficaz en la enseñanza universitaria. Y lo es por razones fáciles de entender

Una de ellas es la mayor madurez y responsabilidad, en general, de los estudiantes universitarios en relación con los estudios que quieren cursar. También existe el Bachillerato a distancia con un buen rendimiento académico.

Unamuno también tenía un ansia de inmortalidad tremenda y de la que escribe y habla a lo largo de su vida como filósofo y escritor

La inmortalidad digital además de con la huella digital es posible también con la red social Eter 9. Ofrece una permanencia permanente a lo largo del tiempo de sus usuarios en el ámbito digital. O, lo que es lo mismo, cuando el internauta fallece continúa su comportamiento en la red.

Ante la pandemia que nos ha llegado desde China lo que se puede hacer es proporcionar la mejor y más completa asistencia sanitaria para minimizar los efectos de la misma. Y para ello es absolutamente necesario que los hospitales tanto públicos como privados trabajen perfectamente coordinados

Hacen falta muchos más respiradores artificiales, mascarillas, trajes protectores de calidad y también más camas hospitalarias. En definitiva, más medios materiales y más personal sanitario. Y, si es necesario construir más hospitales en diez días o en un mes, se puede seguir el ejemplo del Gobierno chino.


David Engels ha escrito un libro de ensayo sobre la decadencia europea. Y analiza los escenarios negativos que ya se están viviendo por causa de las desigualdades económicas y por el poder de las élites económicas que condicionan la acción de los gobiernos

Engels nació en 1979 en Bélgica y es profesor de investigación. Es historiador. En el año 2008 es nombrado titular de la cátedra de historia romana de la Universidad Libre de Bruselas.

Es uno de los grandes filósofos del mundo occidental. En su biblioteca los libros escritos en español eran abundantes. La crítica de Schopenhauer al idealismo de Hegel no es sistemática, ya que se dirige especialmente contra la terminología hegeliana y contra una teoría que considera que no tiene sentido


Su discípulo más destacado fue, sin duda, Porfirio que escribió la Vida de Plotino y ordenó los cincuenta y cuatro tratados escritos por el filósofo egipcio.

En este sentido, añade Aristóteles que «También es el viento el que causa los ruidos que se producen bajo tierra y los que preceden a los seísmos».La mezcla de ideas y teorías que había en su tiempo sobre la física terrestre era analizada por él y frente a la diferenciación de diversas naturalezas Aristóteles está convencido de que existe una única naturaleza.

El que se hayan disparado los casos de contagio en Italia parece ser que es debido a que el virus cuando se está incubando no da síntomas y contagia.Lo que explica probablemente que, al no saberse la identidad del primer paciente afectado por el coronavirus en la península italiana, tampoco se pueda frenar adecuadamente el incremento del número de personas contagiadas.

Ya el artículo 18 de la Constitución española limita el uso de la informática para garantizar la intimidad y el honor de los ciudadanos.Esto no significa que Internet no sea un gran medio para comunicarse y formarse en muchos sentidos, pero es conveniente que se procure que los países controlen el uso de los datos de todos por parte de las empresas, de la mejor manera posible.

En el libro El hombre y la gente el filósofo José Ortega y Gasset analiza determinadas cuestiones de la sociedad y plantea un cierto número de tesis acerca de lo social y de las relaciones entre los individuos que conforman las diferentes capas sociales.Y, en este sentido, lo que es evidente es que Ortega se muestra crítico con Weber, aunque reconoce sus grandes aportaciones a la sociología y la filosofía social, también dice que existen formas de integración que van más allá.

Las preguntas sobre la esencia de la felicidad han sido continuas a lo largo de la historia. Desde el justo medio y la prudencia de Aristóteles hasta el placer sin excesos de Epicuro. Y también la resiliencia y la razón como base para ser feliz del estoicismo


En este sentido, los métodos de investigación siguen dos tradiciones distintas. La empírico-analítica es la característica de las ciencias duras y naturales y la hermenéutica es la propia de las ciencias sociales o humanas. Es indudable que frente a dualismos excluyentes se pueden buscar métodos mixtos y flexibles.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris