Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Julio Ortega Fraile
Julio Ortega Fraile
¿Y los niños toreros?
No soy creyente pero sí abolicionista de la tauromaquia, uno de los dos organismos presentes en la simbiosis que muestra esta felicitación encontrada en una página taurina.
Los consejos de un cazador en un foro cinegético
Cada día me asombran menos las reseňas en las noticias sobre cazadores que mataron a alguien (humano) por un quítame allá esos metros de una linde, o líbrame de esos celos de pareja (o de ex), o aparta de mí ese terror a volver a casa un domingo sin algún cadáver en el maletero.
Cuando se mata a quien se jura amar y respetar
¿Qué sentiría en su conciencia, y en sus entraňas, si ahora saliese a la luz un vídeo inédito de Hitler en el que se le oyese decir:
Según el matador la tauromaquia está exenta de maltrato

No hace falta que respondas, sé que no te vale porque no te conviene, como a los ganaderos o empresarios taurinos no les viene bien que se sepan los números reales de la tauromaquia No sé si crees que podrás engaňar a nadie, desde luego a nosotros no, a los indiferentes tampoco aunque ese maltrato no les perturbe, es que ni siquiera a los tuyos, ni a ti mismo, lo único que demuestras es que la historia continúa pariendo nombres que son por sus actos símbolo de vergüenza, violencia, cobardía e hipocresía y tú, Óscar Higares, en lo que te concierne al menos: el maltrato de toros hasta la muerte, no eres mejor.

No existe violencia legal sin la correspondiente ley que la ampare, es evidente, y no hay violentos legales sin sus propios argumentos morales para justificarla.
Lo segundo que más asombra de la corrupción conductual y moral que significa la tauromaquia es su desfachatez.
Decía el escritor Charles Bukowski que el conocimiento si no se sabe aplicar es peor que la ignorancia. Algo de eso tiene que haber porque sin duda añade responsabilidad, porque desaparece la eximente que podría constituir el no saber.
Antonio Mata Huete, director de la revista Caza y Safaris y del diario CazaWonke dice que es cazador y ahí nada que objetar. Que siente placer matando me consta.
Hace unos cuantos días se manifestaron los taurinos en Valencia con un nutrido número de asistentes, es cierto, y hoy todavía conservan la noticia, que empieza a oler a rancio, entre los titulares sus páginas taurinas calificando la marcha a favor de la tortura y la muerte de un gran éxito.
Un hombre de 42 años circulaba en el coche con su mujer e hijos por la CA-280 a la altura de Selores (Cantabria), cuando una bala entró a través de la chapa en su vehículo hiriéndole en el tórax, afortunadamente no de gravedad.
Sólo traigo aquí unos pocos ejemplos de sus declaraciones pero los hay a cientos, basta con meter en Google las palabras “caza, control, población, jabalí” para encontrarlos.
Están nerviosos. Pero no un poco, no se trata de esa inquietud molesta aunque leve al fin por ejemplo antes de un examen sino de una ansiedad intensa y duradera, las canillas a lo San Vito en la puerta del director presintiendo expediente de expulsión.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris