Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Melissa Nungaray
Melissa Nungaray
Entrevista a la poeta y promotora cultural mexicana Chary Gumeta

Chary Gumeta es licenciada en Letras Latinoamericanas y posee una maestría enfocada en Educación y Promoción Cultural de Arte y Literatura. Sus poemas se distinguen por su carácter histórico y social. Como gestora cultural, coordina el Festival Internacional de Poesía Contemporánea de San Cristóbal de las Casas y el Festival Multidisciplinario Proyecto Posh. 

Poesía

Encender el silencio que siembra nuestras vidas, hacer del día una confidencia, firmar el contrato con la noche para que crezca la palabra.

​Entrevista a Bethsabé Ortega

Guadalajara es un mosaico de ritmos, voces, colores y silencios. En sus recovecos, llenos de historias y leyendas, Bethsabé Ortega (Guadalajara, 1981) decidió desarrollar varios proyectos sobre la ciudad, entre ellos "Retrato de Jalisco por poetas adolescentes", "Ciudad Poema" y "Elogio a Guadalajara", con el objetivo de trazar un recorrido que permita entender y sentir nuestra identidad a partir de la poesía.

La presentación de este libro tendrá lugar el miércoles 12 de febrero, a las 18:00 horas, en el Ágora del Exconvento del Carmen, precisamente en la celebración del 483 aniversario de la ciudad

La ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco, México, es, sin duda, un punto de referencia importante a nivel nacional e internacional. Se le conoce de diferentes maneras, como “La Ciudad de las Rosas”, “La Perla Tapatía”, “La Perla de Occidente” y otros simplemente le dicen “Guanatos”. Recuerdo en mi infancia recorrer sus calles caminando desde San Juan de Dios hasta Chapultepec o las veces que iba en bicicleta desde La Aurora hasta La Minerva.

El viento no es, sino una canción, una estatua de la noche, la colmena de sentidos que se hallan al final de la existencia.

Caminar sobre la alfombra de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es un recuerdo que regresa a mí con frecuencia, como si fuera la esencia de un perfume o el aroma de un café americano. Mi primera experiencia en la feria fue en 2002, cuando Cuba fue el invitado de honor; sin embargo, esa edición se me desvanece en la memoria.

En esta entrevista, conversamos con el poeta y narrador Miguel Córdova Colomé, cuya obra explora los intersticios entre su formación académica y su pasión por la escritura. Esta conversación nos permite adentrarnos en la visión y la trayectoria de una de las voces emergentes de la literatura tabasqueña, quien, a través de su obra, busca establecer un diálogo con sus lectores y contribuir a una transformación social.

En esta entrevista, conversamos con el poeta Adrián Mendieta Moctezuma, cuya obra explora los intersticios de la experiencia humana, la soledad y la introspección. Discutimos sus inicios marcados por el caos y la necesidad de catarsis, así como su perspectiva apasionada y contradictoria sobre el papel de la poesía en la sociedad actual.

Heber Sidney Quijano Hernández se erige como una figura prominente en el panorama literario contemporáneo. Reconocido por su destacada labor como escritor y poeta, Quijano ha sido distinguido con el prestigioso Premio Internacional de Poesía "Gilberto Owen Estrada" en 2006 y la Presea Metepec en 2014. Su trayectoria abarca múltiples dimensiones, desde la producción editorial y la locución radiofónica hasta su rol como docente en la UAEMéx.

Exploramos la trayectoria y la mente creativa de Anyel Wolf, también conocido como Anyel Lucio, un destacado animador digital y diseñador gráfico, graduado en Animación y Arte Digital de la Universidad para la Profesionalización Estratégica en 2015, y con un Diploma en Producción Creativa en 2023. Desde diseño de logotipos hasta animaciones 2D y 3D, Anyel demuestra su destreza creativa y habilidades excepcionales en diversas áreas del diseño y la animación.

En la escena artística mexicana, se encuentra Cristina Meza, poeta y artista plástica nacida en Guadalajara, Jalisco. Su historia no solo merece ser contada y explorada por su juventud, sino también por su impacto en el mundo de la literatura y las artes visuales. Con su poemario "Nada se mueve", emergió como voz influyente en la poesía contemporánea. Sus exposiciones de pintura han dejado una impresión duradera en el mundo de las artes visuales.

En lo que va del 2023, los medios han hecho hincapié sobre la llegada de marcas chinas al mercado automotriz mexicano y, hasta ahora, este fenómeno ya alcanzó niveles de importancia, que ponen un paréntesis respecto al alcance de otros países. En este artículo, trataremos de desentrañar el misterio qué hay detrás de las estrategias que han utilizado las marcas chinas para posicionarse en el primer lugar.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris