Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Melissa Nungaray
Melissa Nungaray
Nuestro futuro está plagado de direcciones tecnológicas impredecibles e innovadoras

Durante el 2022 y en lo que va del 2023 la industria tecnológica está en crisis, debido a los rezagos de la pandemia y al colapso reciente de Silicon Valley Bank (SVB), uno de los bancos más grandes de Estados Unidos que otorgaba financiamiento a la mayoría de las empresas de tecnología.

Las zonas verdes y los espacios públicos influyen en la forma de vivir y de interactuar en comunidad

En la actualidad, la complejidad de las ciudades de México: el ajetreo, el ruido, la inseguridad, los accidentes, el tráfico, la contaminación, entre otras características, no suponen como tal una integración sana, segura e inclusiva con sus habitantes, sino un distanciamiento notable en el día a día de los cimientos humanos, esto genera falta de empatía, miedo, violencia, hastío y cansancio.

Poema

¿Desde qué ventana del mar profundo me ves? En las intermitentes llamaradas estás pero no estás, dentro de boreales espejismos te encuentro. Cabalgas solo sobre el llano hacia la sombra y el campo nos une al arraigo de la palabra. Estrellas, corales, moluscos y crustáceos son arrastrados a la orilla, mientras tus ojos entre la arena despiertan.

Poema

El corazón chirría igual que un pájaro en extravío en los senderos de la memoria. El sabor ácido que dejaron las palabras que se compartieron con la vana esperanza de encontrarse provoca la furia de las olas. En este mar de distancias y promesas no hay más que sed. No puedo construirte si no te nombro.

Hace unos días se dio a conocer que, finalmente, en Santa Catarina, Nuevo León, se construirá la gigafactoria de Tesla. Esto representa para México una serie de oportunidades tecnológicas y económicas, así como también retos a enfrentar debido a la demanda energética, la contaminación ambiental y la escasez de agua.

Hay rincones mudos en la memoria que se ocultan tras la imagen de bellos geranios y que se vuelven incompresibles al pasar de los años, es como si en ellos se guardara el antídoto para resarcir lo roto. En esta novela corta de Silvia Yulmaneli Moreno León nos encontramos ante un escenario desgarrador y a la vez apasionante.

La publicidad genera un gran impacto a nivel mundial, cada día se invierte más en ella, en 2022 aproximadamente se invirtieron 738,500 millones de dólares a nivel global y con la implementación de las nuevas tecnologías en la sociedad seguirá en crecimiento el índice del gasto publicitario.

Hoy en día la publicidad digital es la clave para obtener el reconocimiento o el éxito que se desea, ya sea para una empresa o marca personal. Katia Hernández tiene una licenciatura en Mercadotecnia Estratégica en la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Ha asesorado a varias empresas para su posicionamiento en el mercado y, actualmente, es community manager de Kimerkia.

Los 'influencers' en los últimos años han creado un gran nicho para las marcas en las redes sociales, lo que también ha trasformado la forma de ser y sentir, los hábitos y la historia de los usuarios. Gracias a Internet, lo que somos puede marcar una pauta importante para otros, todo depende de cómo se comunica y desde dónde, para lograr que un público determinado se conecte emocionalmente con lo que se comparte.

¿Alguna vez te has preguntado cuál será el futuro que nos traerán las pantallas? Pareciera casi un escenario sacado de la novela 1984, de George Orwell y esta idea ya está bastante representada en la publicidad, tras el mítico anuncio de Apple, cuando el joven Steve Jobs presentó la primera Mac.

El tiempo avanza irremediablemente hacia un futuro incierto en un presente cada vez más tecnológico y prometedor. ¿Te imaginas cómo será la vida en el año 2050? En tan solo 27 años el andar cotidiano y la forma de trabajar se optimizarán más, al grado de que todos los problemas económicos, sociales y políticos tendrán una solución más factible y eficaz (pensando positivamente).

¿Ya visitaste el ajolotario de Toluca? Este nuevo y bonito proyecto se encuentra en el Parque de la Ciencia Sierra Morelos, en el que podrás observar 22 ejemplares de ajolotes, 10 en su fase terrestre y 12 en su fase acuática, los cuales pertenecen a seis diferentes especies: Achoque de Patzcuaro, ajolote del Altiplano, de Xochimilco, de Toluca, de Zacapu y el Arroyero.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris