Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Rafa Esteve-Casanova
Contar por no callar
Rafa Esteve-Casanova
La trifulca en las redes sociales está servida

Hace dos semanas en los estudios de TV3 se produjo un hecho que, como mínimo, es reprobable. El diputado Dalmases, vicepresidente del Parlament de Catalunya, abroncó a una periodista del programa FAQS el trato que se había dado en una entrevista a la Presidenta del Parlament, Laura Borrás. Los testigos afirman que se encerró, junto con la Presidenta del Parlament, con la periodista, a la que llevó hasta el recinto cogida de la muñeca.

Siempre he dicho que aquellos gritos de “a por ellos” a las puertas de los cuarteles de policía y Guardia Civil un día se volverían contra los que callaban

Estos días en la Carrera de San Jerónimo, al lado de los leones construidos con el bronce de los cañones arrebatados por el ejercito español en una de las diversas guerras coloniales que siempre perdió, los representantes del pueblo están discutiendo sobre el “estado de la nación”. Se discutirá, se dialogará, se reprochará y al final el Gobierno, para contentar al personal, presentará una elegida selección de propuestas que le sirvan de anzuelo para ir pescando votos.

España, sus Gobiernos, no han dudado en utilizar todas las armas posibles contra una ideología, el independentismo catalán, pacifica, legal y democrática

Hace ocho años Martín Blas, comisario jefe de la Unidad de Asuntos Internos y uno de los principales responsables de la llamada “policía patriótica” del gobierno de España, en una reunión con Joan Pau Miquel, consejero delegado de BPA, uno de los bancos de Andorra, le espetaba a bocajarro una frase que, años después, hemos podido ver que desde los gobiernos de Madrid, sean del color que sean, se lleva a la practica a la perfección.

La frase “España nos roba” puede sonar a estereotipo, pero, con las cuentas en la mano, sus gobiernos llevan años espoliando a los catalanes

Muchos catalanes fijan en la frase “España nos roba” la frustración de ver como, año tras año, desde hace mucho tiempo la diferencia entre los dineros recaudados en Catalunya, vía impuestos, enviados a Madrid y los que vuelven a tierra catalana, vía inversiones, es siempre negativa para el territorio catalán.

Este viernes se presenta en los jardines de Cal Recader de Castellterçol “Aquella colla de fills del 68”, libro del periodista y escritor Toni Rodríguez Pujol que cierra la trilogía que comenzó hace once años con “Quatre carpetes marrons”, que continuó el 2012 con “La cinquena carpeta” y que culmina con este libro que se presentará en el programa “Ni Un Moment de Glòria” de Ràdio Castellterçol, que por primera vez se emitirá con la asistencia de público.

Hace cuatro semanas que estalló la bomba fétida del espionaje por parte de los “mortadelos” del CNI a los independentistas catalanes. El mal olor que exhalan las cloacas del Deep State comenzó a extenderse por la Carrera de San Jeronimo hasta llegar a Moncloa, los socialistas se taparon las narices intentando disimular aquellos aromas de cloaca que no les gustaban porque les dejaban con el culo al aire.

La visión televisiva de la ministra de Defensa, Margarita Robles, tirando balones fuera en el Congreso de los Diputados en lugar de contar a los españoles de dónde sale toda la pestilencia que emanan las cloacas del Estado, y, especialmente, las que tienen su origen en el CNI, dependiente de su ministerio, me trajo a la memoria un poema de Mario Benedetti que, tal vez, alguno de los lectores haya escuchado en la voz de Nacha Guevara.

Definir a Adriana Serlik, nacida en Avellaneda (Argentina), nómada, seguramente, a la fuerza, que ha pasado por Asunción, Madrid, Roma, Florencia y Londres y desde hace quince años afincada en la ciudad de Gandia, capital de la comarca de La Safor en el País Valencià. Repito, es difícil definir a esta pequeña en estatura pero gran mujer en espíritu y ganas de vivir.

Miquel Pujadó, cantante de Terrassa, acaba de sacar al mercado un nuevo disco justo cuando hace cuarenta años de la aparición de su primer elepé, titulado “El temps dels fanals en flor”. En estos cuarenta años han sido muchos los discos registrados por este cantautor, algunos de autores franceses, otros con letras de diversos poetas, también ha tenido tiempo de crear espectáculos teatrales basados en textos poéticos con diversos actores de la escena catalana.

Generalmente escribir sobre las fallas es caminar por el filo de la navaja y exponerse a la lapidación pública si, por casualidad, el texto pisa sin querer el “callo” de algún fallero acérrimo y enemigo de la autocrítica. Allá por los primeros años 70 del siglo pasado, todavía en los tiempos en que el general de los sellos de correos mandaba sobre vidas y haciendas en su cortijo de España, unos falleros crearon un concurso de teatro dirigido a las fallas.

Comienzo a escribir más o menos cuando, a esta misma hora, hace cuarenta y un años un teniente coronel de la Guardia Civil, bigotudo y pistola en mano, asaltó el Congreso de los Diputados, un triste espadón más de los que han proliferado a lo largo de la historia de la España más profunda, un salvapátrias de los que a lo largo del tiempo han querido hacerse un hueco en los libros de historia alcanzando un triste espacio en esa España de cerrado y sacristía que cantaba Machado.

Se veía venir que llegaría un día en que las fuerzas de choque de la ultraderecha acabarían protagonizando una asonada como la que hace pocos días tuvo lugar en el Ayuntamiento de la población murciana de Lorca. No es extraño que entre los energúmenos que agredieron a las fuerzas del orden asaltando el ayuntamiento de Lorca hayan sido identificados en el video de los hechos dos miembros de las Nuevas Generaciones del Partido Popular.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris