Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Rafa Esteve-Casanova
Contar por no callar
Rafa Esteve-Casanova
Algo está fallando, y no es cierto que el castellano está en peligro en los territorios donde se habla catalán, más bien es al contrario

Desde aquellos gritos de “a por ellos” en los cuarteles de la policía nacional y la guardia civil, con los que centenares de ciudadanos españoles despedían a las fuerzas de orden público como si se tratara de nuevos héroes en peligrosa misión de salvamento de una patria amenazada por unos individuos empeñados en hablar una lengua diferente al castellano, se ha extendido por la mayor parte de España una cierta malsana sensación hacia todo lo procedente de Catalunya.

Se equivoca, actúa con la prepotencia de los políticos que cuentan con mayoría absoluta, y no la tiene

Este miércoles el Presidente del Gobierno del Reino de España convocó a los medios de comunicación para presentar el balance de las realizaciones de su Gobierno durante el año que acaba. En el escenario, sobre la cabeza y detrás de su imagen, podíamos leer en enormes letras la palabra “Cumpliendo”, ya que, según Sánchez, a lo largo de su discurso iba a desarrollar los logros conseguidos por el Gobierno PSOE/Unidas Podemos a lo largo de este segundo año de pandémia.

Basta ya de mentiras y de intentar sembrar el odio entre catalanes. La inmersión lingüística está en marcha desde hace 40 años

Las derechas españolas ya se han quitado la careta, ya no hace falta distinguir entre derecha extrema y extrema derecha. Partido Popular, Vox y los restos del naufragio de Ciudadanos van al unísono contra Pedro Sánchez al que acusan de usurpador, es natural, esta derecha montaraz que nos toca sufrir no está acostumbrada a perder elecciones.

Después de más de cuarenta años de uso y abuso aquella Constitución que substituía las leyes de casi cuarenta años de dictadura franquista ha dejado clara su obsolescencia

El pasado lunes con menos pompa y boato que en el resto de ocasiones se celebró el 43 aniversario de la Constitución, un texto legal que los que ahora se envuelven en los artículos que les interesan del mismo mientras olvidan los referidos a los derechos fundamentales de los españoles votaron en contra aquel 6 de Diciembre de 1.978, a pesar que entre los ponentes constituyentes estaba un firme defensor del franquismo como Manuel Fraga Iribarne.

Hace poco más de una semana que, en primera instancia, ERC y JUNTS, los socios de Gobierno de la Generalitat de Catalunya consiguieron que los presupuestos para el próximo año pudieran echar a andar. No fue como ambos partidos querían, una vez más se rompió la ilusoria unidad del independentismo y la CUP, formación anti capitalista, volvió a sus raíces y se mostró reacia a dar el sí.

Aunque tarde, los fascistas que hace ocho años entraron en el Centre Cultural Blanquerna, sede de la Delegación de la Generalitat catalana en Madrid se comerán el turrón navideño en la prisión que elijan. Su prepotencia y la ayuda de algunos jueces les hizo creer que eran impunes para seguir con sus aventuras de matones de barrio repartiendo palizas a quienes no piensan como ellos y boicoteando actos de organizaciones democráticas.

El pasado 7 de noviembre se cumplieron 50 años de la constitución de la Asamblea de Cataluña. También era domingo, como ha pasado este año, y en la Iglesia de San Agustín en pleno barrio del Raval de Barcelona los habituales de la misa de doce miraban con extrañeza cómo aquel domingo el número de asistentes al oficio dominical había aumentado con unos feligreses distintos de los habituales a la misa del mediodía y totalmente desconocidos en el barrio.

Desde que Colau alcanzó por segunda vez la Alcaldía de la capital de Catalunya cada cierto tiempo se levantan voces, interesadas por supuesto, contra esta alcaldesa que alcanzó el más alto sillón municipal con algunas promesas que cuando tomó la vara de alcaldesa vió que no podría cumplir. Ada Colau venía de la lucha contra los desahucios, disfrazada, literalmente, de aquella Abeja Maya de los dibujos infantiles cual nueva super heroína.

Una vez más, este 12 de octubre además de celebrar la onomástica de las “pilares” se ha celebrado, desfile militar incluido, el Día de la Hispanidad, antaño conocido como Día de la Raza. Desde 1987 es además la Fiesta Nacional de España en virtud de la Ley 8/87 del 7 de octubre, cuyo único artículo dice “Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre”.

El pasado miércoles se reunió en el Palau de la Generalitat en Barcelona la llamada “Mesa del Diàlogo”. A un lado el Gobierno de España, y su Presidente  Pedro Sánchez, enfrente los representantes del Govern de la Generalitat, con su President, Pere Aragonés, al frente. Una reunión de alto nivel a la que muchos, de un lado y otro, habían intentado poner piedras en el camino con el fin de impedir su celebración.

El pasado 2 de Agosto los Gobiernos de España y Catalunya firmaron un acuerdo por el que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez se compromete a invertir 1,700 millones de euros en la ampliación del Aeropuerto de Barcelona, de siempre conocido como El Prat y que desde hace algún tiempo ostenta el nombre oficial de Josep Tarradellas, nombre impuesto desde las altas instancias madrileñas sin consultar a ninguna autoridad catalana.

Pocos minutos después de las siete de la tarde del 13 de Septiembre del año 2013 la multitud agrupada en la Plaza de San Pedro del Vaticano comenzó a aplaudir, la “fumata” era blanca, “habemus papam”. Después de dos días de cónclave y tan sólo en cinco sesiones los cardenales habían elegido un nuevo sucesor de San Pedro al frente de la Iglesia Católica. 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris