Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Academia de Cine

​La Academia de Cine y el Festival de Málaga reconocen a Yuyi Beringola con el Premio Ricardo Franco

La Academia de Cine y el Festival de Málaga han reconocido a Yuyi Beringola con el Premio Ricardo Franco 2023, galardón que la script recibirá en la que será la 26 edición del certamen andaluz, que se celebrará del 10 al 19 de marzo. Beringola posee un currículum profesional que incluye más de cien películas y series de televisión y es, desde hace muchos años, colaboradora imprescindible de Pedro Almodóvar.

Juliette Binoche: “Es un honor recibir un premio de España, el país de tantos artistas que me han inspirado”

La actriz francesa se mostró feliz de regresar a Sevilla, una ciudad “de la que tengo recuerdos muy cálidos” y agradeció a la Academia de Cine este reconocimiento, que valora especialmente “porque viene del país de todos esos artistas españoles que me han inspirado, no solo Goya, también El Greco, Gaudí, Velázquez, Lorca, Cervantes…”.

​Los Premios Goya y el centenario de Lola Flores, en febrero en la Academia de Cine

La 37 edición de los Premios Goya, que se celebra el próximo 11 de febrero en Sevilla, marca la programación de la Academia de Cine en el segundo mes del año. Los documentales nominados y las candidatas a Mejor Película se verán en la sala de la institución, que también conmemora el centenario de Lola Flores y celebra el Goya Internacional a Juliette Binoche con la proyección de Tres colores: azul y Nadie quiere la noche.

'Sevilla respira cine español’ en el spot de los Premios Goya 2023

Los Premios Goya 2023 estarán muy presentes en Televisión Española, con el estreno del spot oficial de la gala, que se celebrará el sábado 11 de febrero en Sevilla. Los presentadores de los Goya 2023, Antonio de la Torre y Clara Lago, protagonizan una pieza que se ha rodado en Sevilla y en la que aparecen diversos personajes muy reconocibles y carismáticos de la capital andaluza.

Alcarràs, As bestas, Cinco lobitos, La maternal y Modelo 77 se medirán por el Goya a la Mejor Película

La Academia ha anunciado esta mañana los nominados y nominadas a la 37 edición de los Premios Goya, galardones que se entregarán el próximo el 11 de febrero de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. En un acto que ha contado con la presencia de Fernando Méndez-Leite, presidente de la institución, las actrices Blanca Portillo y Nora Navas, ganadoras del Goya en 2022, han sido las encargadas de desvelar los aspirantes a las 28 categorías.

​La Academia entrega el Premio González Sinde 2022 al Festival FiSahara y a su escuela audiovisual

El Festival Internacional de Cine FiSahara, certamen que se celebra en un campo de refugiados en el desierto argelino, y su escuela de formación audiovisual Abidin Kaid Saleh, han sido reconocidos con el Premio González Sinde 2022. Tiba Chagaf, director de la muestra y de la escuela, y María Carrión, directora ejecutiva del FiSahara, recogieron este jueves la distinción en un acto celebrado en la Academia de Cine.

​35 cortometrajes en busca del Goya

35 cortometrajes han sido preseleccionados para competir en la 37 edición de los Premios Goya, que el 11 de febrero de 2023 reconocerán los mejores trabajos de corta duración en animación, documental y ficción. Las comisiones de cortometrajes han sido las encargadas de escoger diez títulos por animación, otros diez en el apartado documental, y quince en la categoría de ficción.

​La Academia de Cine celebra su Homenaje a los Profesionales 2022

Arropados por amigos, familiares y compañeros, cinco profesionales de nuestro cine recibieron este lunes el homenaje de la Academia de Cine. Las representantes de actores y actrices Katrina Bayonas y Alsira García-Maroto, el director de animación Manuel Galiana, el restaurador Carlos López Arranz y el investigador cinematográfico Antonio Santamarina fueron los protagonistas del Homenaje a los Profesionales 2022.

El Festival Internacional de Cine FiSahara y su Escuela Audiovisual, Premio González Sinde 2022

El Festival Internacional de Cine FiSahara, el certamen que se celebra en un campo de refugiados en el desierto argelino, y su Escuela Audiovisual han sido reconocidos con el Premio González Sinde 2022 de la Academia de Cine "por su extensa y esforzada trayectoria visibilizando, formando y entreteniendo a la población saharaui a través de su festival anual de cine, cultura y derechos humanos, y su dedicación a la educación de la juventud saharaui".

Carlos Saura, Goya de Honor 2023

El maestro aragonés recibirá el reconocimiento de la profesión "por su extensa y personalísima aportación creativa a la historia del cine español desde fines de los años 50 hasta hoy mismo". El acto de entrega de este premio honorífico será el próximo 11 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla.

Las películas iberoamericanas de la 37 edición de los Goya

16 historias han sido presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 37 edición de estos premios. Todas las cintas se proyectarán en la Academia de Cine a partir de este martes, 4 de octubre, en el marco de las actividades de la Fundación, en sesiones abiertas a académicos y público general.

​Nace el programa 'Rueda Academia de Cine'

La Academia de Cine pone en marcha un nuevo programa. El próximo 6 de septiembre se abre la convocatoria de 'Rueda Academia de Cine', iniciativa dirigida a guionistas, tanto nacionales como extranjeros, que, por sus circunstancias territoriales, laborales o de conciliación familiar, quieran desarrollar sus proyectos de manera telemática y a los que se reunirá en varios encuentros presenciales en distintas ciudades españolas durante el curso.

​Concluye el primer Campus de verano Academia de Cine, una apuesta por la diversidad

Terminan dos semanas "intensas y productivas". Así definía Inés Enciso, coordinadora del primer Campus de verano Academia de Cine, esta iniciativa que concluía el pasado sábado en el marco del Oceanogràfic, de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Colectivos minorizados e infrarrepresentados son los protagonistas de los ocho proyectos que se han dado cita este verano en la capital del Turia, donde sus autores han disfrutado de clases, talleres, prácticas y charlas.

​Encuentro con Daniela Vega

Dentro del ciclo 'Cine y diversidad' y en el marco de primer Campus de Verano, programa organizado por la Academia de Cine con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de Valencia en el que Daniela Vega ejerce de madrina, la actriz, productora y activista trans chilena acudirá a la institución para hablar de su trayectoria profesional y personal y de la película por la que se dio a conocer en todo el mundo, Una mujer fantástica.

El Campus de Verano Academia de Cine arranca su primera edición con Daniela Vega como madrina

El Campus de Verano Academia de Cine arranca su primera edición este 4 de julio en Valencia, ciudad en la que durante dos semanas los ocho directores y directoras seleccionados recibirán formación, asesoramiento y prácticas para que sus proyectos reflejen la diversidad de la mejor manera posible.

Los Goya 2023 se celebrarán el 11 de febrero en Sevilla

Sevilla será la sede de la 37 edición de los Premios Goya, que se celebrarán el sábado 11 de febrero de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES, ha anunciado el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, junto al alcalde de la capital andaluza, Antonio Muñoz, y el vicepresidente de la institución, Rafael Portela.

​La Academia de Cine crea la Comisión de Igualdad

La Junta Directiva de la Academia de Cine, en su primera reunión tras la elección de la nueva presidencia, ha aprobado la creación de una Comisión de Igualdad con el objetivo de contribuir activamente a la igualdad en todos los ámbitos del cine. Nace como una herramienta para concienciar y sensibilizar especialmente en materia de igualdad de género, promoviendo iniciativas dentro de la institución y del ámbito audiovisual.

Se presenta en la Academia de Cine el cortometraje social “Resiliente”, apoyado por Aldeas Infantiles SOS

Dirigido por la cineasta y actriz Tania Gongar, “Resiliente” narra la historia de Jéssica, una niña de siete años que se encuentra en situación de vulnerabilidad por la enfermedad de sus padres y experimenta rechazo por parte de sus compañeros. Aldeas Infantiles SOS participa en la producción de este cortometraje, apostando así por el cine como herramienta de concienciación social.

Marisol en 39 imágenes

Bajo el título 'Marisol: El resplandor de un mito', esta muestra recoge 39 instantáneas de la actriz y cantante malagueña firmadas por César Lucas, el fotógrafo que más ha retratado a la que fue Goya de Honor 2020. Las fotografías fueron tomadas entre 1963 y 1973, década tras la que alcanzó la categoría de mito nacional.

​Ocho proyectos que ponen el acento en la diversidad y la inclusión protagonizarán el primer Campus de Verano Academia de Cine

Entre los más de 100 proyectos presentados, han sido elegidos cuatro mujeres y cuatro hombres en este programa que organiza la Academia con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de Valencia. El Campus 2023 comenzará el próximo 3 de julio en Valencia y durante dos semanas los directores y directoras de los proyectos seleccionados recibirán formación, asesoramiento y prácticas para que sus proyectos reflejen la diversidad de la mejor manera posible.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris