Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Agricultura

Millones en pérdidas de la naranja valenciana por la entrada de producto extranjero

En esta temporada se ha producido la pérdida de miles de toneladas de naranjas valencianas de agricultores como NaranjasQuique.com, y de integrantes de la Asociación Valenciana de Agricultores y otras instituciones que agrupan al sector, produciéndose una disminución en los precios del 23% con respecto al año anterior.

Andalucía, una ocasión para la izquierda
Como miembro del Gobierno, se esperaba su opinión sobre el brexit y sus efectos.​ Y opinó. Pero, recientes la investidura de Moreno Bonilla como Presidente de Andalucía y las declaraciones de Pedro Sánchez en Europa, el brexit quedó subordinado a la actualidad y acomodo de la izquierda tras el varapalo de las urnas.
El plan de seguros agrarios, una esperanza para muchos agricultores
España es un país que, desde hace varios años, está totalmente globalizado. En él prima enteramente el sector terciario o servicios, del cual sale la mayor parte de nuestro PIB. Sin embargo, esto no significa que estemos en un país de recursos pobres en cuanto a la industria y la agricultura.
Siete hitos del sector agroalimentario que han marcado 2018
​En los últimos años, el sector agroalimentario ha experimentado una gran transformación gracias a la incorporación de nuevas tecnologías que han ayudado a la automatización y mecanización de muchas de las actividades cotidianas de este sector: monitorización de los cultivos, control de regadío, detección de plagas...
Planta-microorganismo: ¿quién manda?
​Es ampliamente conocido por agricultores, ingenieros agrónomos e investigadores el papel que juegan los microorganismos beneficiosos presentes en el suelo en la promoción del crecimiento de las plantas, fundamentales en nuestra agricultura.
“Huellas y señales”, una ruta guiada para aprender de los animales
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) ha organizado, para el próximo miércoles, 16 de agosto, una ruta para aprender a interpretar los rastros y marcas que dejan los animales en la naturaleza.
X Aniversario del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Miguel Oliver”
La Secretaría General de Pesca quiere dar a conocer parte de la labor de investigación que realiza, en beneficio del conjunto del sector pesquero y de la sociedad en general.
Apps en agricultura: la delgada línea entre el éxito y el ostracismo
Hasta hace pocos años el acceso a las tecnologías de gestión de cultivos se hacía exclusivamente a través del ordenador personal. Una herramienta de oficina de la que, tradicionalmente, el agricultor ha venido renegando, como con todo aquello que tiene que ver con la burocracia y el papeleo.
Los 28 dejan para junio las negociaciones sobre agricultura ecológica

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han aplazado a junio el esfuerzo final para tratar de fijar una posición común sobre las nuevas normas en materia de agricultura ecológica, tras constatar que persisten diferencias en cuanto al nivel de control de los productos 'bio' y al rastro permitido de sustancias nocivas.

Los 28 tratarán de consensuar el lunes las bases de nuevas normas para la agricultura ecológica

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea tratarán de consensuar el lunes las bases de las nuevas normas para la agricultura ecológica que deberán negociar en los próximos meses con el Parlamento Europeo y la Comisión.


Cooperativas Agro-Alimentarias exigen a la CE que actúe rápido ante el boicot de Rusia
Cooperativas Agro-Alimentarias se ha reunido esta mañana con la Comisión Europa (CE) ante la "grave situación" para el sector de frutas y hortalizas tras el anuncio del embargo ruso y han exigido que actúe rápido, según ha informado en un comunicado.
Dar mucha más prioridad al desarrollo rural
La agricultura tiene que ser una industria en crecimiento, y una industria protegida, para abastecer a los nueve mil millones de habitantes que seremos para el 2050. Es el gran desafío que todos los países deben llevar a cabo.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris