| ||||||||||||||||||||||
El pasado mes de Diciembre, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) informó que, desde la puesta en marcha de la oferta de empleo, en noviembre de 2020, tan sólo se habían inscrito 5.800 personas para trabajar en la campaña de la fresa y frutos rojos de 2021 ya en marcha, al tiempo que reconocía que en la campaña anterior solo se inscribieron 500 personas.
La Política Agraria Común (PAC) está considerada como uno de los grades bloques de actuación de la Unión Europea. Nació después de la Segunda Guerra Mundial con la misión de reactivar la economía y la agricultura como prioridad.
Actualmente hay un aumento de la conciencia medioambiental, lo que ha provocado que la población haya comenzado a preocuparse de los procesos de producción de los alimentos.
Somos muchos los que tenemos en la Huerta Valenciana, nuestro porqué, nuestra vida y existencia. Asistimos al deterioro y la destrucción de los parajes huertanos, incluyeno el derribo de las construcciones más tradicionales como las alquerías, masías y barracas.
Ha quedado totalmente claro, que los políticos españoles solo tienen una pretensión: asegurarse su vida, no la del pueblo, al que dicen representar. No nos llevemos a engaño: nuestros políticos actuales no les importa para nada la sociedad española. Si de verdad les importaramos, no hubieramos estado sin gobierno, algo mas de seis meses.
La Unión Europea, se ha pasado por el forro los intereses de los agricultores españoles, negociando determinados acuerdos con Mercosur, que pueden hundir en la miseria a los sectores productivos primarios. ¿Que hacen mientras tanto los políticos españoles? La respuesta es sencilla: NADA. Ellos van a subirse los sueldos, a hacer el paripé de los acuerdos con otras formaciones y a no formar ni tener ganas de crear un gobierno estable, firme y con ganas de defender de verdad los intereses de todos los españoles -incluidos catalanes, gallegos y vascos-.
Tal como dispone la Ley de Caza y Pesca, “los daños causados por la fauna cinegética en la agricultura se indemnizarán por quienes resulten responsables conforme a la Legislacion Civil”, y de hecho, a través de la gestión de los cotos en la época en la que está permitida la caza, el exceso de poblaciones se regulan a través de la caza, principalmente jabalíes, corzos o ciervos, y en la zona sur en la margen derecha del Río Ebro ocasionadas por conejos.
La empresa andaluza BTM Simbiosis presentó en Expoliva sus productos Regenera y Simbiosis Plus como propuesta de recuperación de espacios degradados, con necesidad de fortalecimiento para mejorar su productividad así como de recuperación de terrenos agrícolas y verdes.
Aunque no sea experto en estos menesteres, quisiera proclamar algunas realidades improcedentes a las que se ha llegado en estas cadenas de transmisión entre los elaboradores de un producto y los consumidores. No hará falta una intensa demostración para concretar que los PUNTOS DÉBILES están sobre todo en los extremos. Dicho de otra manera, no es preciso ser experto, uno intenta mirar los avatares de los productos consumidos, las gentes que trabajan en su producción, los precios, y estamos ante una palpable evidencia.
El pasado martes día 5 de marzo, coincidiendo con la Quinta Mascletà del presente ejercicio fallero, tuvimos la oportunidad de poder realizar una entrevista al presidente de esta Asociación Manuel García Pardo, presente esa mañana en los aledaños de la Plaza del Ayuntamiento.
En esta temporada se ha producido la pérdida de miles de toneladas de naranjas valencianas de agricultores como NaranjasQuique.com, y de integrantes de la Asociación Valenciana de Agricultores y otras instituciones que agrupan al sector, produciéndose una disminución en los precios del 23% con respecto al año anterior.
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han aplazado a junio el esfuerzo final para tratar de fijar una posición común sobre las nuevas normas en materia de agricultura ecológica, tras constatar que persisten diferencias en cuanto al nivel de control de los productos 'bio' y al rastro permitido de sustancias nocivas.
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea tratarán de consensuar el lunes las bases de las nuevas normas para la agricultura ecológica que deberán negociar en los próximos meses con el Parlamento Europeo y la Comisión.
|