Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Arte

​Recuperando la distinción entre arte y bodrio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar una vez más sobre nuestro tiempo, también conocido como “postmodernidad”, un período caracterizado por la fragmentación de las narrativas, la desconfianza en los metarrelatos y la proliferación de los simulacros, logrando así reconfigurar radicalmente nuestra relación con la estética.

La Sala Parés conmemora el 150º aniversario del nacimiento de Joaquín Torres-García con una exposición con 120 obras del artista uruguayo

La Sala Parés conmemora el 150º aniversario del nacimiento de Joaquín Torres-García con la exposición “Torres-García. Entre el Noucentisme y las vanguardias (1891-1934)”, una muestra de gran formato que ocupará los tres espacios de la galería de la calle Petritxol. La exposición, que se podrá visitar del 30 de noviembre de 2024 al 1 de febrero de 2025, reúne 120 obras, entre óleos, obra sobre papel y juguetes.

​Córdoba se viste de encuentro y cultura: España e India, unidas en un homenaje histórico

Córdoba se prepara para vivir un acontecimiento único que estrechará los lazos entre España e India a través de la cultura, el arte y el reconocimiento al papel de las mujeres en ambas sociedades. El I Encuentro Cultural España-India, organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad de Córdoba, la Indo-Hispanic Language Academy de Calcuta y Punto de Referencia, promete cuatro días de actividades inolvidables, del 21 al 24 de noviembre.

Hito Steyerl vuelve al Reina Sofía con un ciclo que incluye sus obras más recientes

Bajo el título Hito Steyerl. Tiempos líquidos, tiempos feudales, el público podrá disfrutar los días 23, 24 y 29 de noviembre de varios trabajos de la artista visual alemana, quien ofrecerá una clase magistral. Del mismo modo, el Museo acogerá el 22 de noviembre la presentación de la 14ª edición del Festival Márgenes, que contará con la programación de la pieza audiovisual Does It Still Matter de Noémi Büchi.

Pintar maquetas: un hobby que nunca pasa de moda

La pintura de maquetas es un hobby que lleva décadas apasionando a gente de todas las edades. Este pasatiempo, además de ser un ejercicio de paciencia y precisión, permite a los aficionados dar vida a modelos en miniatura, como vehículos, aviones, personajes de fantasía o dioramas completos. En este artículo, vamos a explorar el mundo de las maquetas, los tipos que existen, y cómo las técnicas y herramientas han cambiado con el tiempo.

III Congreso de Arte, Investigación y Educación de Madrid

TAI, la Escuela Universitaria de Artes de Madrid, celebrará la tercera edición del Congreso Internacional de Arte, Investigación y Educación (AIE), que tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre de 2024. Esta edición pondrá en el centro la importancia de la investigación en la práctica artística y la búsqueda de un nuevo discurso artístico contemporáneo. 

El encanto de las láminas decorativas con poesía

Los objetos decorativos han transformado los espacios de nuestros hogares, añadiendo toques únicos que reflejan nuestros gustos personales. Una tendencia fascinante que ha surgido es el concepto de láminas decorativas con poesía. Estas piezas artísticas no solo sirven como decoración visual, sino también como recipientes de significado y emoción.

​La pintora norteamericana Mary Cassatt (II)

La primera vez que Degas, un hombre de firmes convicciones conservadoras, un marcado antisemitismo, y un ingenio que a veces era cruel e irascible, se quebró, fue a través de un cuadro de Mary. No era la mejor de las personas, pero sabía reconocer el talento, que es básicamente todo lo que le importaba. Cuando vio en el Salón de París el cuadro de una mujer con un vestido azul, de pronto se sintió conmovido. “Aquí hay alguien que siente como yo lo hago”, dijo.

Frida Kahlo, Jeff Koons, Jean Cocteau, Martin Parr, Antoni Tàpies y Lolo & Sosaku, entre los protagonistas de la 8ª edición de Dart Festival

Dart, el único festival de cine documental centrado exclusivamente en el mundo del arte en España, celebra su 8ª edición del 27 de noviembre al 31 de diciembre con una programación en la que conviven figuras clave del arte contemporáneo, los debates más estimulantes y necesarios sobre el arte en nuestra sociedad, reflexiones acerca del mercado del arte y el nacimiento de nuevas corrientes artísticas cuya influencia ha llegado a nuestros días.

Mary Cassatt, pintora impresionista (I)

Nace en Allegheny City, Estados Unidos, 1844 y muere en Château de Beaufresne, Francia, en 1926. Pintora impresionista norteamericana con una obra que resultó clave para la difusión del Impresionismo en Estados Unidos. Junto a Berthe Morissot, fue una de las pocas mujeres del círculo impresionista. Ambas destacaron a sus anchas en este movimiento artístico.

Sobre lo intrínsecamente humano

Resulta harto sabido que el arte vive una inversión en sentido de que somos los espectadores los que gozamos de la atracción del texto, del suceso o del objeto que percibimos. Somos los receptores, en efecto, quienes organizamos la experiencia estética.

El Museo Reina Sofía y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) presentan un encuentro sobre el diálogo entre ciencia y arte

"Pensar el mundo desde el arte y la ciencia" es el encuentro que se celebrará el próximo 30 de octubre en el Museo Reina Sofía, en el que artistas y científicas participantes en el programa CNIO Arte del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas debaten sobre los espacios comunes entre el arte y la ciencia, con el objetivo de acercar las ciencias y las humanidades.

Expertos se reúnen para analizar la relación entre el arte y la salud mental

La Fundación Viatris para la Salud ha organizado un evento en el Museo Reina Sofía de Madrid bajo el nombre 'La Mente sobre el Lienzo'. Un proyecto que ha reunido a expertos en psiquiatría y en Historia del Arte para explorar cómo ciertas obras de arte pueden influir a quienes padecen trastornos mentales.

“Sorolla, cien años de modernidad”, la gran exposición que cierra el centenario del pintor valenciano

La Galería de las Colecciones Reales ha presentado “Sorolla, cien años de modernidad”, la gran exposición que cierra las celebraciones del centenario del pintor valenciano. La muestra, que estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2025, reúne 77 obras que reflejan todos los temas y estilos que el pintor valenciano abordó a lo largo de su carrera artística. 

El genio del pintor Cristóbal Rojas

Pintor venezolano, nacido en Cúa el 15 de diciembre de 1857 y muerto en Caracas el 8 de noviembre de 1890, a causa de la tuberculosis. Hijo primogénito del médico Cristóbal Rojas, está considerado, junto al también pintor Arturo Michelena, el máximo representante del romanticismo tardío venezolano.

17ª edición de Swab, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Barcelona

Swab Barcelona, con una delicada programación que combina galerías consagradas con galerías más jóvenes, actúa como plataforma de experimentación de propuestas artísticas emergentes. Fiel a su idiosincrasia, la feria mantiene la escala humana y prioriza la calidad y la diversidad de su programa. El evento da visibilidad a proyectos jóvenes e innovadores, integrando nuevos espacios en el circuito del arte. La feria se celebra del 3 al 6 de octubre.

​FLORA presenta su edición más multidisciplinar con música, arte, danza, pensamiento, cine o artesanía para todo tipo de públicos

El festival FLORA 2024, que celebrará su séptima edición del 14 al 25 de octubre, ha diseñado un completo programa de actividades con figuras y proyectos de primer nivel en diferentes ámbitos. Una de las novedades de esta edición es FLORA Mini, una propuesta dirigida a niños en la que el festival, en colaboración con la Delegación de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba, convoca a centros escolares del casco histórico a crear instalaciones florales.

​Daniel Agra expone su poesía visual en el Eurostars Hotel Real 5*G.L.

Hasta el próximo 12 de diciembre, el Eurostars Hotel Real 5*G.L. albergará la hasta 17 trabajos de la colección Cloudscapes del fotógrafo gallego Daniel Agra. Esta colección está formada por imágenes que, a modo de poesía visual, conjugan las nubes con palabras e ideas captando el imaginario del cielo en un lienzo sin horizonte.

Barcelona Gallery Weekend celebra su 10º aniversario

Del 19 al 22 de septiembre, Barcelona Gallery Weekend celebra su 10º aniversario. Para esta edición tan especial, contará con la participación de 27 galerías de arte contemporáneo y moderno de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat, que mostrarán el trabajo de más de 30 artistas nacionales e internacionales.

El Centro Cultural Coreano presenta la exposición: "Dualidad: palabra contra papel"

El Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana, 15) acoge la exposición "Dualidad: palabra contra papel", una muestra única de joyería y artesanía hechas a mano, inspirada en el Hangeul (alfabeto coreano) y el Hanji (papel tradicional coreano). Esta exposición, que se celebra en el marco de la Semana del Hangeul, organizada por el propio Centro, estará abierta al público de manera gratuita del 5 de septiembre al 31 de octubre de 2024.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris