Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cata

Bodegas Vilano, con el sabor de la tierra y de las uvas más selectas

El origen de bodegas Vilano es también el de Ribera del Duero. Nacida treinta años antes de la creación de la denominación en 1982; la bodega, ha aplicado las técnicas de viticultura tradicionales, recogiendo viñas familiares de principios del s. XX. Actualmente cuenta con un viñedo de 250 hectáreas y una producción anual de 2 millones de kilos de uva, de la variedad Tinta Fina, también conocida como Tempranillo o Tinta del País.

Bodega Fos, la expresión del ‘terroir’ de Elciego

Asentada en el corazón de la Rioja Alavesa, lugar privilegiado de viñedos viejos, entre lomas y planicies que semejan a un oleaje verde en primavera y de matices dorados-rojizos en otoño. Un paisaje único festoneado de olivos, dólmenes, restos prehistóricos, villas medievales, casas solariegas e iglesias románicas y góticas. En este panorama tan excepcional es donde se ha levantado el edificio de la bodega, diseño del prestigioso arquitecto Enrique Muga.

Montesquius Naturelovers Rosé Reserva 2018 Brut Nature

Procedente de los viñedos de Valls D’Anoia Foix, dentro de la región de Comtats de Barcelona, con categoría de Cavas de Guarda Superior de la DO Cava, que incluye, con la nueva normativa, cavas con 18 meses mínimo sobre lías para los cavas Reserva. Se elabora con la mediterránea variedad Monastrell, de cultivo minoritario para la elaboración de rosados en la denominación de origen, con más de tres años en contacto con sus lías.

Monte Pinadillo Roble, un Ribera del Duero con notoriedad

La Cooperativa se fundó en 1956, con una la afiliación de 249 socios, todos viticultores de la zona, y con una superficie de viñedo de 250 hectáreas. El tiempo pasó y la Bodega ha ampliado sus instalaciones y ha incorporado últimos avances técnicos, sustituyendo la tolva de recepción, bombas de trasiego y una buena parte de los depósitos por otros de acero inoxidable. También el viñedo se ha visto ampliado y cuenta con una superficie aproximada de 400 hectáreas.

LAN A Mano 2018, un vino único

La bodega, fundada en 1972, eligió el acróstico LAN para enaltecer los buenos vinos que se obtienen en Logroño, Álava y Navarra. En 2012 fue adquirida por la empresa portuguesa Sogrape, dirigida por la tercera generación de la familia Guedes. LAN A Mano es un tinto atrevido y contundente, con una personalidad definida por el terruño del que procede. Sus cepas, de entre 45 y 60 años, ofrecen escasa producción, y se encuentran situadas en el acreditado Pago El Rincón.

Vinos de Real Agrado

El proyecto de Real Agrado comenzó en 1974 con la plantación de 100 hectáreas de viñedo, entre los municipios de Aldeanueva de Ebro y Alfaro, en La Rioja Oriental. Durante 30 años las uvas se usaban en la elaboración de vinos de prestigiosas bodegas hasta que, en 2005, los fundadores decidieron la construcción de una bodega propia, situada en medio de los viñedos.

Cata de aceites en el Liceu de Barcelona

Hace unos días me convocaron a una cata de aceite en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, concretamente en el Saló dels Miralls, me sorprendí y luego me puse contenta, ¿por qué?, sencillamente, el Liceu, abre a todo el mundo sus puertas y se agradece. Hace años de ello, sí, lo ha hecho poco a poco, es sabida la evolución de ese templo que acoge a grandes músicos.

Bodegas El Inicio, en el corazón de la Ribera del Duero

Se dice que Peñafiel es El Balcón del Duero. Son dos los ríos que bañan sus latitudes: el Padre Duero, que ha dado nombre internacional a sus vinos, y el Duratón, que se recrea con un paisaje festoneado de molinos, puentes y huertas. Y a los pies de “Peña más fiel”, Monumento Nacional desde 1917, se encuentra la bodega El Inicio, fundada en 2007 por tres profesionales de la viticultura. Premios nacionales y mundiales acreditan la calidad de sus vinos.

SOMMOS Colección Pinot Noir, un vino delicado, ligero y seductor

SOMMOS Colección Pinot Noir, es un monovarietal de la vendimia del 2020, de una parcela de tan solo 1 Ha. de la finca de Torresalas. El viñedo está plantado con una orientación N-S, la zona más fría. El vino obtenido ha sido fermentado por levaduras autóctonas. Es un vino sugerente para acompañar con carnes blancas, comida italiana y aperitivos de quesos y embutidos.

"La Val sobre lías 2015", un albariño con notoriedad

Para la obtención de este vino, la uva es despalillada y macerada en frío entre 8 y 10 º C durante seis horas. Una vez prensada, el mosto limpio obtenido fermenta en tanques de acero inoxidable sobre dos o tres semanas. Después se añaden lías finas de una cosecha seleccionada y se realizan con continuos batonnages renovando las lías durante tres años a medida que terminan las fermentaciones.

Bodegas Barbadillo, dos siglos elaborando vinos galardonados

La historia de Bodegas Barbadillo comienza en el siglo XIX, cuando Benigno Barbadillo y Ortigüela, junto a su primo Manuel López Barbadillo, se instalan en Sanlúcar de Barrameda procedentes de México donde Benigno logró hacer fortuna. En 1821 adquieren su primera bodega, llamada “El Toro”, paradigma de la arquitectura andaluza, y testigo de los orígenes de Bodegas Barbadillo.

Santiago Ruiz 2020, las Rías Baixas en la mesa

Un vino "joven pero no recién nacido", en su óptimo momento de disfrute, como solía decir su creador Santiago Ruiz, reconocido como "Padre del albariño". La añada 2020 aúna la esencia de cinco variedades autóctonas: Albariño, Loureiro, Treixadura, Godello y Caiño Blanco.

​Yllera 12 meses

Eran los años 70 cuando los hermanos Jesús y Pepe Yllera, conocidos en la zona como  Los Curros comenzaron su andadura con la elaboración de vinos blancos; pocos años después, junto al reputado enólogo riojano Ramón Martínez fue cuando comenzaron, mediante nuevas técnicas, a crear el germen de lo que ahora es el buque insignia de la Bodega: Yllera 12 meses, un proyecto innovador que revolucionó los métodos de elaboración.

​Pagos de Araiz Rosé, el ‘provenzal español’ para brindar este verano por el reencuentro

Este grato rosado se elaboró con la variedad garnacha de viñedos propios, con edades medias de 20 años, ubicados cerca de la medieval y preciosa localidad Navarra de Olite; una zona de influencia mediterránea y pirenaica, con suaves colinas de textura limo arcillosa, y cantos rodados.


ÁS de Mirabrás, el blanco de Barbadillo sólo para los elegidos

En el año 2014, Montserrat Molina, Directora Técnica de la Bodega, ideó Mirabrás a partir de la fermentación de mostos de las viñas más viejas de Santa Lucía, en botas viejas de jerez. De esta manera se recuperó una de las formas más antiguas de elaboración de vinos blancos en el Marco de Jerez, los llamados sobretablas a la antigua.

Los acreditados vinos del Grupo Yllera

Actualmente, la empresa está dirigida por un equipo de jóvenes profesionales capitaneados por los hermanos Marcos y Carlos Yllera.

Alceño 12 Monastrel 2016

Con frutos de viñedos antiguos, de la variedad autóctona Monastrell y envejecido en barricas durante doce meses, donde realiza la fermentación maloláctica, ha conseguido la Máxima recomendación en la Guía Peñín en relación precio calidad.

El 33 Salón Gourmets abre sus puertas en Madrid, del 8 al 11 de abril

“2.000 expositores, una exposición que ha crecido un 30% con respecto al pasado año, con unos 43.000 productos que se presentarán en los salones 4, 6, 8 y 10 de la Feria madrileña de IFEMA, ante la presencia de unos 100.000 visitantes, y una serie de importantes actos como degustaciones de los mejores vinos y aceites de España".

Hiteramunm 2013 crianza, una creación de Viñas de Viñales
En Viñales ─tierra de viñas─ es donde se encuentran cuidados viñedos ecológicos situados entre 680 y 750 metros de altitud, con edades medias de 60 años. Y aquí es donde se elaboran unos preciados vinos partiendo de las variedades de Mencia, Merlot, Cabernet Sauvignon y Godello.
¿Te has preguntado cómo se cata el café?
La cata es una práctica en la que por medio de la degustación se determinan y valoran cada una de las características que definen un café.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris