| ||||||||||||||||||||||
Don Francisco era el nombre de mi profesor de latín, y así lo llamábamos, con todo el empaque y la importancia que tenía por aquel entonces el tratamiento de don. Era el padre de un compañero mío y él, claro está, no lo llamaba así –papá–, al igual que su esposa –Paco–, sus compañeros de profesión –Francisco–, o sus familiares y amigos más directos –Francis, Fran o Curro–, dependiendo del momento y el lugar de sus vidas donde se hubieran conocido.
Dejemos que arranque el ímpetu, con su lenguaje místico y con el sigilo de su vocabulario, para que el intercambio de felicitaciones no pierda su profundo valor contemplativo de comunión y que la fiesta de las fiestas no quede absorbida por la necedad mundana del consumo simplista. Hemos de renacer, por tanto, con las cuerdas profundas de la alegría.
Imagina decir "sí, quiero" frente al mar, con un horizonte infinito como telón de fondo. Esto es lo que ofrece Apulia, una de las regiones más románticas y encantadoras de Italia. En este rincón mágico se encuentra el Augustus Resort ubicado en Santa Cesarea Terme, un lugar diseñado para convertir tu boda en una experiencia inolvidable.
Estamos acostumbrados a ver en los medios cómo cada uno de los días del año se considera como “el día de”. Se celebran las colectividades y celebraciones más insospechadas. Se supone que a “alguien” le parece que hay que reivindicarlas. No soy muy amante de realizar algunas celebraciones a plazo fijo. Me parece que cualquier día es bueno para alegrarse. Aunque nos parezca difícil, siempre podemos encontrar un resquicio en nuestra vida para sentirnos felices.
Continuando con la saga “El sentido de la Navidad”, hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre la paradoja temporal única que introduce la Navidad, como celebración religiosa y cultural. En un contexto de consumismo desenfrenado y rutinas repetitivas y vacías, surge un momento de ruptura en el flujo ordinario del tiempo: el tiempo sagrado.
Con la llegada de diciembre, los calendarios se llenan de cenas de empresa, reuniones familiares y encuentros con amigos. Cada evento es una oportunidad para lucir nuestra mejor versión, pero también puede generar cierto estrés al intentar estar a la altura de las circunstancias. ¿Cómo conseguir un look impecable sin morir en el intento? Aquí te presentamos los mejores trucos de estilo y belleza para que deslumbres estas fiestas navideñas.
Si damos una vuelta por las distintas calles de cualquier ciudad podemos apreciar perfectamente la transformación que se ha producido desde hace unas semanas hasta ahora, es decir, las fachadas, los árboles y los escaparates están decorados con luces y productos navideños que inspiran un ambiente más cálido con respecto a otras épocas.
Todos los 29 de noviembre se celebra en Venezuela el Día del Escritor y de la Escritora, debido a que en esta fecha, del año 1781, nació en Caracas Andrés Bello, quien ha sido a lo largo de la historia nacional y latinoamericana uno de los intelectuales más destacados del continente.
Cuando algunos pueblos y ciudades del mundo, lejanos o no tanto, están destrozados por efecto de guerras y de armas cada vez más eficientes para destruir territorios y matar habitantes, gracias a gobernantes que se quieren salir con la suya a toda costa, llega el momento de que gentes de otros lugares, como si no les apenaran estos datos, lanzan un espumillón gigante de alegría cercano al consumismo que también da alegría, ingresos y trabajo.
Una oportunidad para cantar a pleno pulmón todos los grandes éxitos de No me Pises que Llevo Chanclas. La banda celebra su 35 aniversario este viernes 22 de noviembre en el Cartuja Center de Sevilla, con todas las entradas agotadas. Este encuentro contará con invitados especiales: Raimundo Amador, Pablo Carbonell y Maui, entre otros.
La noche de Halloween es una de las celebraciones más esperadas del año en gran parte del mundo, y España no es la excepción. A pesar de que esta festividad tiene orígenes foráneos y no cuenta con una tradición propia en el país, su popularidad ha crecido exponencialmente en los últimos años. El 31 de octubre, calles, colegios, bares y hogares españoles se llenan de calabazas, disfraces y decoraciones que evocan lo sobrenatural y, especialmente, el miedo.
Como un hecho inexorable, los humanos reproducimos una y otra vez las mismas conversaciones en distintas épocas del año, como si fuéramos diferentes actores interpretando la misma obra, que no es otra que la de la vida. Que si las luces de Navidad, que si ya refresca, que si cuanto calor, que si las rebajas, que qué caro está todo y, como estas conversaciones son siempre de temporada, ahora toca hablar de Halloween y de qué absurdo es esto del “trato o truco”.
Cuando una pareja comienza a planificar su boda, una de las primeras cosas que hacen es elegir el lugar en el que celebrarán su día especial. Hay opciones para todos los gustos, desde lugares informales hasta formales, al aire libre y cerrados. Villa Laureana es un entorno elegante y exclusivo en Madrid, para quienes buscan este tipo de ambiente.
Cada 12 de octubre se nos presenta una copia del desfile del año anterior. Esta vez un poco deslucido por la lluvia. Se ha convertido en un escaparate de los diversos estamentos militares y una ocasión para que algunos manifiesten su desacuerdo con el gobierno así como su apego manifiesto por la monarquía.
La Real Academia de Gastronomía celebró anoche el 50º aniversario de los Premios Nacionales de Gastronomía con una gala en el Teatro Real presentada por el actor, académico y Premio Nacional de Gastronomía Juan Echanove. El evento congregó a 800 personas que no quisieron perderse la fiesta más importante del año en el sector de la gastronomía.
Cada año, el 20 de agosto, el mundo se une en la celebración del Día Mundial de las Patatas Fritas, un homenaje a uno de los alimentos más queridos y versátiles en la gastronomía global. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un ícono de la cultura pop y la cocina rápida, las patatas fritas han recorrido un largo camino.
En el centro de la Toscana, en Siena, se celebra desde hace muchos años el Palio, un evento con años de historia que es una seña de identidad y un verdadero eje vertebrador de la vida de la ciudadanía. La carrera tiene lugar en julio, pero también en agosto y los días grandes son el 2 y el 16 de julio. No es nada exagerado afirmar que estos días son los más esperados por los sieneses.
Dos días festivos nacionales muy cercanos en el calendario permiten visibilizar el recorrido sinuoso de la historia estadounidense. El feriado del 4 de Julio conmemora el nacimiento de la nación estadounidense, mientras que la celebración conocida como “Juneteenth”, o Día de la Liberación, conmemora la liberación del último grupo de personas esclavizadas en Estados Unidos, al final de una devastadora guerra civil.
Hedilla Abogados, líder en traspasos de loterías en España, ha celebrado un año más El Día del Lotero, el evento anual más relevante del sector donde se han reconocido a los profesionales más destacados de la industria, que han demostrado excelencia en el ámbito de la lotería.
A un mes de inaugurar el verano es momento de organizar las quedadas familiares, las celebraciones con amigos o días especiales, es decir, para esos momentos inolvidables que nos hagan disfrutar hasta que lleguen las ansiadas vacaciones. Y es que, cuando el calor aprieta, se alquilan apartamentos, chalés y ahora también piscinas.
|