Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

CRISIS HUMANITARIA

Múltiples crisis humanitarias

Vivimos tiempos difíciles en todos los continentes. El agravamiento de situaciones verdaderamente escandalosas nos dejan sin aire. Hoy más que nunca, por tanto, se requiere la unión entre los moradores de la tierra, al menos para hacer frente al aluvión de crisis convergentes que nos acechan, que son considerables y variadas. Para empezar, tenemos que hallar otros vientos más humanos y saludables.

La Maduro-Fobia que a Maduro fomenta
​Venezuela atraviesa por una de las mayores hiperinflaciones que hayan tenido las Américas, la cual ya sobrepasa el millón por ciento anual y va creciendo, mientras que hay escasez de alimentos, medicinas y productos básicos.
240.000 personas se encuentran en situación extrema da falta de alimentos en Yemen
Se trata del número de personas que se encontrarían ya en la fase 5 (la más grave de las cinco fases de inseguridad alimentaria) según el baremo de la comunidad humanitaria.
“La salida de 2,6 millones de venezolanos es el desplazamiento más rápido de personas de los últimos años"
Colombia ha acogido a más de un millón y Perú a medio millón. Ambos países podrían triplicar la presencia de venezolanos a finales de 2019.
El Comité de Emergencia hace balance dos meses después del terremoto en Indonesia
Más de 25.000 personas han colaborado en el llamamiento a la sociedad española de las ONG que forman el comité de Emergencia, que junto a medios de comunicación y empresas, se han llegado a conseguir casi medio millón de euros.
Un millón de venezolanos en Colombia
Más de dos millones y medio de venezolanos han salido del país en los dos últimos años. De ellos, más de un millón se encuentran en Colombia, gran parte en los estados fronterizos de Guajira y Norte de Santander, entre los más pobres del país.
14 millones de personas están en riesgo de hambruna en Yemen
Oxfam, que trabaja hace décadas en el país, analiza la confluencia de factores que pueden llevar a la peor hambruna en cien años en su informe “Yemen: la crisis implacable”.
Más de un millón de venezolanos necesitan ayuda humanitaria en Colombia
Las cifras oficiales hablan ya de 1,1 millones de entradas de venezolanos en Colombia, aproximadamente la mitad para quedarse en el país y el resto para proseguir hacia Ecuador, Perú o Brasil. En total 2,3 millones de personas (teniendo en cuenta solo las cifras oficiales) han salido de Venezuela.
La contaminación del agua hace temer una crisis de salud inminente en Indonesia
tras el terremoto de Indonesia, los especialistas en agua y saneamiento en el terreno han informado de daños generalizados en los inodoros, tuberías e instalaciones de saneamiento con una red de agua completamente destruida y aguas residuales en las calles.
“Yemen, una crisis humanitaria en caída libre"
El sufrimiento ocasionado a la población yemení es enteramente obra del hombre. Se trata de una crisis que seguirá deteriorándose rápidamente en todos sus frentes a no ser que se adopten medidas que pongan fin a la violencia.
“La comunidad internacional debe coordinar más y mejor la ayuda a once millones de personas en el Lago Chad”
El sufrimiento de 10,8 millones de personas en Níger, Nigeria, Chad y Camerún podría verse aliviado si los países reunidos en la Conferencia de Berlín que comienza hoy con el auspicio de Alemania, Nigeria, Noruega y las Naciones Unidas, toma decisiones clave sobre coordinación y financiación de la ayuda humanitaria.
La tercera sequía en seis años deja sin alimentos a 245.000 personas en Senegal
Transferencias monetarias, dinero por trabajo, distribución de harinas enriquecidas y formación comunitaria en el diagnóstico de la desnutrición son las principales intervenciones para minimizar el impacto de la sequía.
Los desplazamientos por la violencia en Malí ahondan la crisis en la región
Los nuevos enfrentamientos intercomunitarios entre grupos armados no estatales al norte de Malí, que dejaron más de 70 muertes a finales de abril, han desembocado en desplazamientos masivos de población en la región suroeste de Níger.
La Marina italiana ordena al 'Aquarius' que detenga máquinas entre Italia y Malta
Médicos sin Fronteras ha confirmado que el barco de rescate 'Aquarius', con 629 inmigrantes a bordo, ha recibido orden de la Marina italiana para que se detenga en un punto situado a 35 millas náuticas de Italia y 27 de Malta, según ha informado en su cuenta de Twitter.
La crisis alimentaria en Senegal afectará a más de 750.000 personas a partir de julio
Aunque Gobierno y comunidad humanitaria han puesto en marcha medidas de contención, el sistema nacional de salud de Senegal tendrá serias dificultades para poder tratar a todos los niños y niñas que sufrirán en primera instancia el impacto nutricional de la crisis.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris