Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Crisis

La distribución alimentaria reclama medidas urgentes para afrontar la crisis del sector

El sector de la distribución alimentaria no puede afrontar una crisis multifactorial de esta magnitud sin ayuda. Este es el mensaje que ha transmitido a los empresarios andaluces Felipe Medina, secretario general técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), que ha participado esta mañana en la Tribuna LANDALUZ, que ha tenido lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

La inflación, puñalada oligárquica

La inflación es una puñalada de la oligarquía nacional-extranjera. No te rebajan la cantidad de euros que ganas. Pero puedes adquirir menos cosas necesarias y menos servicios básicos con esa misma cantidad de euros. Te reducen el poder adquisitivo sin rebajarte el sueldo. Por eso, la inflación es el tema que hoy copa titulares y debates. Porque la subida cada vez a mayor velocidad de los precios amenaza el crecimiento económico y golpea nuestros bolsillos.

Manos Unidas destina 500.000 de euros a proyectos para paliar la crisis climática, el hambre y la violencia en África

Manos Unidas ha destinado cerca de 500.000 euros a once proyectos de emergencia para hacer frente a las necesidades de las poblaciones afectadas por la crisis climática, el hambre y la violencia en África, y recuerda que en febrero el Programa Mundial de Alimentos advirtió de que el hambre severa afectaba ya a 13 millones de personas en Etiopía, Kenia y Somalia, donde las mujeres ancianas se lamentan por el hambre esperando a que alguien las asista en sus cabañas.

El presidente de Sri Lanka acuerda la destitución de su hermano como primer ministro del país

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, ha acordado este viernes la formación de un nuevo gobierno de concentración en el que estarán incluidos todos los partidos con representación parlamentaria y que esté liderado por un nuevo primer ministro en sustitución del actual jefe del Ejecutivo, su hermano Mahinda.

Préstamos online, el mejor recurso para superar una crisis o emprender

La economía mundial se ha resentido de manera desoladora a lo largo del siglo XXI. La primera crisis en llegar, en el año 2008, fue la de la burbuja inmobiliaria. Una cruda etapa en la que millones de personas perdieron su empleo y estilo de vida. Ahora, menos de una década después de la recuperación, estamos viviendo los efectos devastadores de la pandemia sanitaria y, acto seguido, ha llegado la crisis financiera asociada con la guerra de Rusia y Ucrania.

​Afganistán y los afganos no deben ser olvidados una vez más por la crisis de Ucrania

Con la invasión rusa a Ucrania, la atención del gobierno, la prensa y los activistas de derechos humanos en España se ha centrado en este país y Afganistán, a pesar de desafíos como la inseguridad, la pobreza, el desempleo, la violencia del grupo terrorista talibán contra la ciudadanía que había colaborado con España y aún no han podido salir de Afganistán, o sus familiares se han quedado en Afganistán y están gravemente amenazados por los talibanes.

UNICEF pide que "no se olvide" a Yemen ante la guerra en Ucrania y reclama fondos para evitar "un colapso"

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha reclamado que "Yemen no sea olvidado como emergencia" ante el impacto de la guerra en Ucrania sobre la situación en el terreno y el posible recorte de fondos para la respuesta humanitaria y pide aumentar la entrega de ayuda para evitar "un colapso" en el país.

​Ridículo forzado del Ejecutivo

Toda la tarde leyendo declaraciones del presidente Sánchez y de sus ministros sobre el paro y siento vergüenza de las cosas que dicen, con tal de echar culpas al maestro armero. Ellos siempre lo hacen bien. Son los demás quienes se equivocan. No sé si es ignorancia o analfabetismo, pero parece que lo dicen convencidos cuando, en realidad, de lo único que pueden estar seguros es de su mala gestión, nefastas políticas y mediocre economía.

La crisis favorece el reciclaje de piezas de coches

Disponer de al menos un vehículo es algo imprescindible para cualquier familia a día de hoy, algo que hasta hace poco era algo sencillo pero que la crisis está convirtiendo en un problema para más de uno. De hecho, la crisis está favoreciendo el reciclaje de piezas de coches, hasta el punto que cada vez son más las personas que actúan con mayor prudencia y optan por reparar su viejo coche en lugar de adquirir uno nuevo.

La resistencia del espíritu

El espíritu de la novedad, como el de la resistencia, nos acompaña en cualquier época. Es la historia de un itinerario que hemos de recorrer conjuntamente, lo que nos exige unirse y reunirse, escucharse y envolverse de palabras compartidas, decidir sobre la melodía a tomar y resolver conflictos que puedan surgir en el corazón de los humanos. La persona, ahogada de mundanidad, deberá liberarse de esta cruel atmósfera y nacer a la poesía.

Renovación y recuperación

El mundo, con sus moradores al frente, necesita recuperar nuevos bríos más tranquilizadores, ante las tremendas perturbaciones ocasionadas por la pandemia, por nuestras propias luchas internas y externas, lo que ocasiona una persistente desolación e incertidumbre. No habrá reparación si continuamos con este estado de insensatez y atropello permanente.

Tartufo de Molière

Todo es iniciar la  semana de la sorpresa mayor en la historia del Partido Popular, y lo que rondaré morena, cuando la aparente calma de la mentira nacional estalla como en aquellos viejos y recordados corrales de vecino, hasta poner pies en pared como defensa a tanto alboroto, por lo que he decido leer de nuevo el Tartufo de Molière.

​Sus dueños no quieren este PP

Que la guerra interna del Partido Popular sea analizada -con amplitud y abundancia en los medios de comunicación- como una lucha fratricida y personalista -por no decir como un Juego de Tronos- por liderar la derecha, oculta la realidad. Destacar la ruidosa trama de espionaje o el escandaloso caso de corrupción confunde e impide ver en qué circunstancias ha tenido lugar este estallido.

Corromper al poder

Lo que hoy está ocurriendo en el seno del Partido Popular no afecta solamente a la vida interna del partido ni a sus militantes y cargos orgánicos. Es toda España la que hoy mira a la sede de Génova 13 con la preocupación de que un edificio sólido desde hace casi cuarenta años (y no me refiero a los ladrillos), se tambalea de forma muy peligrosa para su estabilidad y la de la gobernabilidad nacional.

​Se agrava la tensión ruso-ucraniana

El reconocimiento oficial ruso de las repúblicas del Donbás y el inminente ingreso de sus tropas "pacificadoras" a estas echa más gasolina al fuego. Moscú quiere ir gradualmente doblegando a Kiev para que desista de querer ingresar a la OTAN. Mientras tanto, los mandatarios de EEUU y de Reino Unido no quieren ceder en esa demanda, amenazan con armar aún más a Ucrania y con sanciones sin precedentes, a la par que alertan que Europa puede estar cerca de su peor guerra en 77 años.

Casado en la picota

“Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumentos para la participación política… Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos” (Constitución, Art. 6). Partido político, según el diccionario (acepción 5), es un “Conjunto o agregado de personas que siguen y defienden una misma opinión o causa”.

Pardillos con mando en plaza

Huele a podrido en el Partido Popular. Esa podredumbre la han acercado a la formación política los ahora atrincherados, Pablo Casado y Teodoro García Egea. No por casualidad ya son conocidos como «FraCasado» y «Traidoro». Del paro no sé si saldrá mucha gente para trabajar, pero el ingenio sale por todas partes. No sé qué hubiera pasado si presencia este espectáculo don Manuel Fraga, pero sí sé que algunos saldrían a gorrazos y lamiendo los destrozos causados.

​Un PP, quebrantado, a la búsqueda de rehacer su destino

Llegó la hora de las lamentaciones, de las excusas, de cargarles las culpas a los demás, de buscar la salvación a cualquier precio o del “ya te lo decía yo”; pero nadie tiene la valentía de pedir perdón, dimitir o admitir que su gestión ha sido equivocada y un quebranto para el partido. Nada de todo ello le va a valer a este PP de hoy, afectado por uno de los mayores y más absurdos escándalos que se han visto desde que en España entramos, al menos nominalmente, en una democracia.

Estremecidos por Eunice, Elizabeth II Enferma y Ejercicios Estratégicos

Eolo nos ha Enviado a la peor tormenta registrada durante el reinado de Elizabeth II y, posiblemente, En toda la historia de England. Esta ha producido aquí 4 muertos (la mitad del total de 8 en Europa), la destrucción de numerosos Edificios y Estructuras (incluyendo el domo del milenio). Entre 200 a 300 mil hogares se han quedado sin Energía Eléctrica.

Héroes anónimos. Funcionarios solidarios en Zaragoza

Este artículo está dedicado a todos aquellos, hombres y mujeres anónimos que desde su solidaridad aportan ese grano de arena para construir la playa de la Humanidad. En tiempos convulsos, emocionan los gestos solidarios de aquellos que intentan hacer un mundo mejor y más justo. Momentos que generan esperanza en un mundo que se envuelve en conflictos externos e internos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris