| ||||||||||||||||||||||
Te alegran las mañanas con su inconfundible canto, y deslumbran cuando en bandadas alzan su vuelo hacía el horizonte en el atardecer. Crees conocer a esos seres coloridos y sonoros que habitan en las calles, los pájaros. Sin embargo, si lo que quieres es ampliar la familia con este animal, o por el contrario ya compartes tu vida con ello, deberías saber que requieren de unos cuidados específicos.
Los cabellos teñidos y con mechas son cabellos que necesitan un cuidado especial, ya que están ligeramente más alcalinos, es decir, que tienen la escama más abierta. Esto se debe a que los productos que se utilizan para dar ese color contienen químicos que son muy alcalinos y provocan que la cutícula se abra con el fin de depositar el color. Como consecuencia, el cabello se aclara, pero el precio a pagar es mayor sequedad, falta de brillo y mayor frizz.
A veces ocurre que tenemos el pelo apagado, sin brillo y demasiado seco. Estas señales indican que nuestro cabello necesita un chute de energía y de hidratación. Es decir, ingredientes que le devuelvan la vida y el brillo a la actual melena castigada.
Nuestras mascotas nos acompañan durante gran parte de nuestra vida. Para muchas personas son seres totalmente imprescindibles, y no cabe duda de que un perro es un excelente animal de compañía. Siempre queremos darles todo nuestro cariño, pero si además, encontramos accesorios y productos que puedan aumentar su calidad de vida, muchísimo mejor.
Cuidar en calles hermosos animales debes hacerlo.
Uno de cada tres niños experimenta fracaso escolar como resultado de sus problemas visuales. La ausencia o retraso de un diagnóstico y por lo tanto de un tratamiento, también les hace más vulnerables porque les predispone a desarrollar más deficiencias durante su crecimiento. La prevención es una de las herramientas más útiles.
Las altas temperaturas afectan de forma directa sobre nuestros mayores, aumentando la transpiración transepidérmica, esto es la eliminación de agua a través de la epidermis, lo que provoca la aparición de la xerosis y deshidratación de la misma. En caso de visitar la playa o la piscina, es recomendable evitar la exposición solar durante las horas centrales del día.
Cada 21 de julio se celebra el Día Internacional del Perro, una conmemoración que se utiliza para dar una mayor visibilización y concienciación sobre los cuidados del mejor amigo del hombre. Las protectoras siempre han resaltado estas ideas y subrayan que, aunque adoptar a este compañero peludo no acarrea ningún tipo de coste, los cuidados del nuevo inquilino sí. Cuidar de ellos es ahora un 3,08% más barato que antes de la pandemia.
Nuestro aspecto proyecta en los demás nuestra personalidad, nos define, es un elemento básico de comunicación en el que no es necesario que intervenga ni la palabra ni la voz para trasmitir buena parte de nuestra esencia. Es por ello que cuidarlo ha de ser una de nuestras prioridades, de lo contrario podríamos ofrecer una impresión equivocada.
Se han convertido en un elemento imprescindible en nuestro día a día, mejoran la forma en que trabajamos, aprendemos y disfrutamos de contenidos. Sin embargo, las tendencias actuales indican que miramos nuestros dispositivos móviles una media de siete horas al día, un hecho que nos obliga a concienciarnos de la importancia de las tecnologías para preservar la vista y para una mejor utilización de nuestros teléfonos inteligentes.
En los tiempos de pandemia en los que aún vivimos es absolutamente necesaria una ética solidaria y compasiva. Siempre es apropiada la insistencia en el valor de los Derechos Humanos y en su cumplimiento desde una perspectiva individual y social. De este modo, se reconoce el derecho al cuidado y el deber de cuidar.
Execrable y perversa la sociedad la que asesina a los no nacidos y manda a la muerte a los mayores. En España se han aprobado dos leyes cada cual más más perniciosa y dañina: La ley del aborto y la de la eutanasia.
Sobre todo después del verano se nota el deterioro de la fibra capilar y la textura y color del cabello. Factores como el sol y el mar lo dejan deshidratado, sin brillo y con pérdida de luminosidad. No obstante, esto no es solo cosa del otoño, por eso, durante todo el año debes tomar ciertas medidas y convertirlas en hábito.
Hemos hablado de tendencias en coloración para este otoño con algunas directoras de salón, estilistas y especialistas en color. En general, existe un cierto cuórum sobre los tonos que mandarán a partir de apenas un par de semanas, algunos muy atrevidos como el Cherry Red o la técnica Half & Half, y con un cierto predominio de castaños y cenizas en distintos grados.
Son varias las claves para unas uñas fuertes e irrompibles, desde una alimentación donde primen los lácteos, el pescado azul o el aceite de oliva, a dejar de comprar lacas agresivas que las dañan y hacen que nuestro objetivo sea cada vez más complicado. Berenice Espejo, de la firma norteamericana ORLY, nos señala los puntos básicos que necesitamos conocer en caso de tener este antiestético problema.
Nuestro cabello sufre en esta época del año más que en ninguna otra, siempre en continua exposición solar y más seco que de costumbre. Tres profesionales del sector (David Lesur, Sonia Atanes y Roxana Gutu) nos dan algunos consejos para mantenerlo sano e hidratado en todo momento, trucos que debes conocer si estos meses de julio y agosto optas tanto por turismo de playa como de piscina o montaña.
Escuchamos a diario lo importantes que son los antioxidantes, ¿pero sabemos realmente lo que son? Podría decirse que son nutrientes y sustancias naturales esenciales que contribuyen al mantenimiento óptimo del estado de salud, que tienen la capacidad de capturar y neutralizar los radicales libres, y reducen el estrés oxidativo, un problema que se agrava con la edad.
En estos momentos tan raros y difíciles que nos está haciendo pasar el, ya conocido por todos, Covid-19, todas nuestras fuerzas se centran en cuidarnos, por fuera y por dentro, en nuestro pequeño mundo, que estas semanas se ha visto reducido a cuatro paredes. La buena noticia es que somos la especie que mejor se adapta a los cambios y esto nos lleva a pensar nuevas ideas y reinventarnos cada día, aprendiendo hábitos de vida que nunca pensamos que haríamos.
Cuidar a un adulto mayor requiere de conocimientos, dedicación y tiempo, por lo que contratar especialistas que brindan acompañamiento al anciano resulta de gran utilidad, tanto para él como para ti, dado que podrás realizar tus actividades diarias sabiendo que está con profesionales que le darán una atención de primera.
Al entrar en la treintena, nuestra piel empieza a sufrir el envejecimiento de sus células, porque su actividad empieza a ralentizarse. Síntomas como la pérdida de iluminación y brillo en el rostro, pérdida de firmeza y volumen; así como la aparición de arrugas de expresión empiezan a manifestar dicho envejecimiento.
|