El organismo público ha tenido que elevar la rentabilidad en la subasta de letras a 6 y 12 meses debido a la incertidumbre que está causando en los mercados la posible retirada gradual de estímulos por parte de la Fed.
Comparada con el último trimestre de 2012, cuando el saldo negativo de
las administraciones públicas se situó en 883.848 millones de euros, la
deuda repuntó un 4,4% hasta alcanzar los
922.828 millones.
El organismo público ha emitido 891,79 millones de euros en letras a 3 meses, con una
rentabilidad media del 0,331%, frente al tipo históricamente bajo del
0,12% de la emisión anterior.
El organismo público ha superado una nueva prueba en los mercados al colocar 4.574 millones
de euros, un poco más de lo previsto, en bonos y obligaciones a tipos
más bajos que en la anterior.
El organismo público ha cumplido su objetivo y ha emitido 3.011 millones de euros en letras a 3 y 9 meses con fuerte demanda y a tipos más bajos que en anteriores emisiones.
"Son decisiones que no se pueden tomar a bote pronto ni de la noche a la
mañana porque tienen implicaciones importantes para el país y para el
futuro de los españoles".
La visita coincide con otra cita de gran calado, la reunión del Banco Central
Europeo (BCE), en la que se espera que Mario Draghi revele el alcance de
la intervención de esta institución en el mercado de deuda soberana.
Según Ángel Gurría el Banco Central Europeo tiene que apoyar a los países que como España están haciendo los deberes y adoptando decisiones "duras, difíciles y necesarias" y a los que los mercados aún no les han hecho el "debido reconocimiento". ► Van Rompuy apoya "plenamente" la intervención del BCE
La canciller alemana Angela Merkel ha respaldado la advertencia formulada este domingo por el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, sobre el riesgo de "adicción" que comportaría la compra de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo (BCE).
El Tesoro Público afrontará este martes una nueva subasta de letras a 12 y 18 meses en la que espera captar entre 3.500 y 4.500 millones y que previsiblemente será menos complicada que las anteriores por la relajación de la prima de riesgo por debajo de los 500 puntos en los últimos días.
A este respecto, Hacienda resalta que España tiene "una necesidad
mayúscula de país" que pasa por "hacer frente a la situación y hacer lo
que se tiene que hacer".
La agencia de calificación crediticia alerta de que el
BCE no puede hacer otra cosa que comprar tiempo, ya que "sus acciones
por sí solas no van a resolver la crisis de deuda".
Tacha de "especulaciones" las informaciones que indicaban que el Banco Central Europeo (BCE) está avanzando en esta línea para rebajar los intereses de los bonos de España e Italia.
Y así concretar los planes de contingencia del eurobanco para aplacar la presión de los mercados sobre Italia y España, en particular la compra de bonos por parte del eurobanco.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.