| ||||||||||||||||||||||
Nada de cacería política, ni de persecución ultra. La misma cantinela de siempre y los mismos mantras de la siniestra delirante. Veo que la indecencia no tiene límite: sabía que la vicepresidenta y la ministra de Igual-Da carecían de ética y de valores, pero dar la espalda a una víctima extremadamente vulnerable, menor para más «inri», retrata a ambas y a muchas otras «bocachanclas» que pierden la fuerza por la boca tras la bandera del barato feminismo.
La situación de Mónica ya era insostenible. Acusada de tres delitos. Ha dimitido de todos sus cargos y privilegios, incluso el aforamiento. Vergüenza ajena es lo que sienten los componentes de las Cortes valencianas tras los episodios «radiados» del encubrimiento. «Yo no estoy para fiestas» debió de comentar Ximo Puig tras comprobar el ridículo hecho por Oltra y Compromís en la «fiestuqui» de desagravio que le organizaron este fin de semana.
Todo cargo público conlleva responsabilidades sobre todo cuando resulta sospechosa determinada forma de actuar encubriendo presuntamente al familiar más directo. Los altos cargos públicos deben alejar toda duda sobre su actuación vital. No podemos permitir los ciudadanos que la sombra de la sospecha sea razón para no presentar la dimisión del cargo público por muy buenas políticas inclusivas que se hayan realizado.
Robles es responsable de la sustitución-destitución de la cabeza del CNI y, como señala Zarzalejos, debe responder. En la Plaza de las Ventas las mulillas arrastran toros muertos, pero ellas no se arrastran. Robles y las directoras del CNI, antigua y actual, tienen un ejemplo en las mulillas: no arrastrarse, ni arrastrar la dignidad del cargo al que se deben. Bolaños tampoco puede escudarse ni arrastrarse. Es responsable de las comunicaciones que debía proteger y no protegió.
Aunque no sabría decir en qué momento y por qué medio, en el día de ayer, me llegó una “onda” informativa, que tampoco sabría explicar quién me la mandaba. Me parecía un sueño por lo inesperada y por su contenido. Sea como fuere, estoy deseando trasladar al papello que parecía una declaración o mensaje del presidente del Gobierno de España.
Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados y diputada en las filas del PSOE, arrastró sin pudor la dignidad de la Cámara al apoyar la continuidad del diputado de Podemos, Alberto Rodríguez. La corrección posterior no enmienda la estupidez cometida el día antes porque la sentencia era clara en todos sus términos. Una sentencia que no precisaba reinterpretaciones, como más tarde aclaró el Tribunal Supremo.
Estamos contemplando tantos resbalones de políticos situados en la estructura gubernamental, resbalones de grupos politizados financiados, resbalones de ideólogos olvidadizos de lo que han predicado, que es extrañísimo que nadie se haya despeñado como cualquier montañero despistado.
El todavía hoy ministro sigue en el Gobierno porque ha habido alguien que ha rechazado el puesto de ministro sin que sepamos por qué (¿miedo a la responsabilidad; rechazo a la tarea de continuar, modificar o tapar lo hecho; desconfianza con el Presidente; alergia a los compañeros de gabinete, recelo para participar en una responsabilidad colectiva desconocida con efectos y consecuencias imprevistas?). Los motivos pueden ser amplios, y muy duros.
Pinocho es un personaje de la literatura italiana y universal, una marioneta de madera que protagoniza el libro "Las aventuras de Pinocho", escrito por Carlo Collodi y publicado en un periódico italiano entre 1882 y 1883.
El FC Barcelona ha anunciado este miércoles que el hasta ahora vicepresidente deportivo del club, Jordi Mestre, ha presentado su \"dimisión irrevocable\" y deja el cargo en la Junta Directiva.
![]() |
|