| ||||||||||||||||||||||
Liz Truss ha dimitido como Primera Ministra tras sólo 45 días en el cargo, lo que la convierte en la Primera Ministra británica que menos tiempo ha estado en el cargo. Además de la duración de su servicio, el mandato de Truss será recordado por la "Trussonomics", el nefasto experimento de vastos recortes fiscales sin financiación que se disfrazó de reforma por el lado de la oferta.
El Papa Francisco ha insinuado que no dudará en dimitir si se siente incapacitado para detentar el papado con dignidad y eficacia. No es el primero, el Papa Benedicto tomó la misma decisión pese a que algunos integristas dicen defendiendo la idea de que fue prácticamente “confinado”.
Cuando hablamos de políticos despreciables, incluimos ahí varios infravalores entre los que se encuentra la resistencia a marcharse del cargo, renunciar al sueldo, prescindir de numerosos privilegios, prebendas y un largo etcétera. El último caso con el que hemos tropezado es el de Laura Borràs quien, hasta ayer, era presidenta del Parlamento catalán.
“La dimisión de Mario Draghi como Primer Ministro italiano marca el fin de un gobierno bien surtido (una mezcla de ministros políticos y tecnócratas), que ha dirigido el país bastante bien durante la pandemia. Era importante que Draghi mantuviera su credibilidad ciñéndose a una agenda reformista (liberalización, I+D, estrategia energética) y que no se le percibiera como alguien que se dedica a negociar con otros partidos políticos.
Durero fue quien, en sus magníficos grabados, dejó representado lo que, en la Biblia, se profetizaba sobre lo que sería el fin del mundo y los acontecimientos que lo iban a preceder. Los cuatro caballos citados en ella tenían un color distinto y sus jinetes representaban los terribles sucesos que tendrían lugar en aquel catastrófico final.
Recuerdo con verdadero placer aquellas lecturas de mi juventud en las que devoraba cualquier cosa que se me pusiera delante, sin fijarme demasiado en las enseñanzas que pudiera sacar de ello, buscando el entretenimiento, el disfrute y especialmente un contenido que fuera capaz de abstraerme de cualquier otra cosa que no fuera el desenlace del relato en el que estaba enfrascado.
La dimisión del primer ministro italiano, Mario Draghi, aumenta el riesgo de una crisis política interna en la tercera economía del continente que desemboque en nuevas elecciones. Además, llega en un momento especialmente difícil para Europa, que se enfrenta a la recesión y al aumento de los tipos de interés.
"Las perspectivas inmediatas dependerán probablemente de si Johnson consigue permanecer en el cargo durante los próximos dos meses, en cuyo caso los mercados se arriesgan a un periodo de volatilidad adicional de cara al verano. Sin embargo, si Johnson fuera sustituido, la perspectiva de maniobras políticas internas disminuiría, algo que debería reducir cualquier volatilidad esperada”.
Boris Johnson renunció al liderazgo del gobernante conservadurismo el jueves 7. Esto implica que va a seguir siendo el Primer Ministro británico hasta que su partido elija a un nuevo jefe, algo que probablemente se dará en 3-4 meses. Finalizado junio, parecía que iban a acabar también las presiones para que dimitiera. Pero la ola de escándalos fue aumentando hasta llegar a un punto en el que, como dijo el primer tesorero que tuvo Johnson, Sajid Javid, "esto era ya demasiado".
De muy poco le vana servir a la comunista Oltra los bailes que protagonizó con sus compañeros para celebrar su citación por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Valenciana. Y menos aún, sus bravatas asegurando que no iba a dimitir. Bravatas que han decaído cuando le han explicado que ya está bien de poner trabas a la Justicia.
Nada de cacería política, ni de persecución ultra. La misma cantinela de siempre y los mismos mantras de la siniestra delirante. Veo que la indecencia no tiene límite: sabía que la vicepresidenta y la ministra de Igual-Da carecían de ética y de valores, pero dar la espalda a una víctima extremadamente vulnerable, menor para más «inri», retrata a ambas y a muchas otras «bocachanclas» que pierden la fuerza por la boca tras la bandera del barato feminismo.
La situación de Mónica ya era insostenible. Acusada de tres delitos. Ha dimitido de todos sus cargos y privilegios, incluso el aforamiento. Vergüenza ajena es lo que sienten los componentes de las Cortes valencianas tras los episodios «radiados» del encubrimiento. «Yo no estoy para fiestas» debió de comentar Ximo Puig tras comprobar el ridículo hecho por Oltra y Compromís en la «fiestuqui» de desagravio que le organizaron este fin de semana.
Todo cargo público conlleva responsabilidades sobre todo cuando resulta sospechosa determinada forma de actuar encubriendo presuntamente al familiar más directo. Los altos cargos públicos deben alejar toda duda sobre su actuación vital. No podemos permitir los ciudadanos que la sombra de la sospecha sea razón para no presentar la dimisión del cargo público por muy buenas políticas inclusivas que se hayan realizado.
Robles es responsable de la sustitución-destitución de la cabeza del CNI y, como señala Zarzalejos, debe responder. En la Plaza de las Ventas las mulillas arrastran toros muertos, pero ellas no se arrastran. Robles y las directoras del CNI, antigua y actual, tienen un ejemplo en las mulillas: no arrastrarse, ni arrastrar la dignidad del cargo al que se deben. Bolaños tampoco puede escudarse ni arrastrarse. Es responsable de las comunicaciones que debía proteger y no protegió.
Aunque no sabría decir en qué momento y por qué medio, en el día de ayer, me llegó una “onda” informativa, que tampoco sabría explicar quién me la mandaba. Me parecía un sueño por lo inesperada y por su contenido. Sea como fuere, estoy deseando trasladar al papello que parecía una declaración o mensaje del presidente del Gobierno de España.
Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados y diputada en las filas del PSOE, arrastró sin pudor la dignidad de la Cámara al apoyar la continuidad del diputado de Podemos, Alberto Rodríguez. La corrección posterior no enmienda la estupidez cometida el día antes porque la sentencia era clara en todos sus términos. Una sentencia que no precisaba reinterpretaciones, como más tarde aclaró el Tribunal Supremo.
Estamos contemplando tantos resbalones de políticos situados en la estructura gubernamental, resbalones de grupos politizados financiados, resbalones de ideólogos olvidadizos de lo que han predicado, que es extrañísimo que nadie se haya despeñado como cualquier montañero despistado.
El todavía hoy ministro sigue en el Gobierno porque ha habido alguien que ha rechazado el puesto de ministro sin que sepamos por qué (¿miedo a la responsabilidad; rechazo a la tarea de continuar, modificar o tapar lo hecho; desconfianza con el Presidente; alergia a los compañeros de gabinete, recelo para participar en una responsabilidad colectiva desconocida con efectos y consecuencias imprevistas?). Los motivos pueden ser amplios, y muy duros.
Pinocho es un personaje de la literatura italiana y universal, una marioneta de madera que protagoniza el libro "Las aventuras de Pinocho", escrito por Carlo Collodi y publicado en un periódico italiano entre 1882 y 1883.
El FC Barcelona ha anunciado este miércoles que el hasta ahora vicepresidente deportivo del club, Jordi Mestre, ha presentado su \"dimisión irrevocable\" y deja el cargo en la Junta Directiva.
|