Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Dimisión

¿Prepara Pedro Sánchez elecciones anticipadas?

Pedro Sánchez habría dado por amortizada la actual legislatura y, con un golpe de efecto, anunciará presumiblemente el 29 de abril el adelanto de las Elecciones Generales para el próximo otoño, con la esperanza de renacer cual Ave Fénix y obtener unos resultados que le permitan conformar un Gobierno en solitario tras fagocitar los restos del naufragio de la efímera candidatura unitaria de izquierdas Sumar y con apoyos externos de los grupos nacionalistas periféricos.

Este es el plan de Sánchez

Ayer Sánchez publicó en X, antes Twitter, una "carta a la ciudadanía" en la que amaga con dimitir este próximo lunes. Me mojo y te cuento al final del artículo qué nos va a decir y cuál es la nueva estrategia (más bien trama) que prepara el presidente.

Portugal-España, nada fue, ni es, un error

Es inadmisible que se admita una denuncia basada en recortes de prensa. Aunque hemos sufrido hechos similares contra el jefe del Gobierno portugués y en España contra Mónica Oltra, presidenta de la comunidad valenciana. El objetivo ha sido y es derribar gobiernos legítimos y progresistas. Como diría Leonard Cohen "hay una ley, hay un brazo de la ley, y hay una mano del brazo de la ley".

Yo estoy con Pedro Sánchez y lo apoyo

He mostrado públicamente mis diferencias con algunas medidas que ha tomado el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y con su política de alianzas en los últimos tiempos. Lo hice por convicción y lealtad y por esas mismas razones quiero expresarle ahora mi completo apoyo, mi solidaridad, mi afecto y mi agradecimiento.

La transición del poder en España: ¿qué escenario se abre si llega a materializarse la dimisión del presidente del Gobierno?

El próximo lunes, 29 de abril, España se sitúa ante un momento decisivo: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará si opta o no por continuar al frente del Ejecutivo. Más allá de las repercusiones inmediatas que su decisión pueda tener, este anuncio sirve como catalizador para una discusión más amplia sobre dos pilares fundamentales en la política actual: el proceso de transición de poder y el papel de la comunicación política en la era digital.

La incapacidad para dimitir. Enfermedad política

En la política, en la española en especial, existe un defecto o enfermedad congénita, conocida con el nombre científico de incapacidad de dimitir. Lo más grave de esa situación es que dicha enfermedad es conocida por todos antes de tomar la decisión de dedicarse a la política y comenzar a ser político.

La muerte no se repara, se defiende la vida

Cuando, en silencio, la muerte nos rodea en su silencio lleno de mensajes, los hombres de verdad, agachan la cabeza y, dándose cuenta de lo que son, apartan las medallas, retrocediendo para que otros intenten lo que ellos no han conseguido: la justicia.

Portugal, nada fue un error

El pasado 7 de noviembre una operación judicial contra la corrupción provocó la caída del Gobierno socialista portugués. La Fiscalía llevaba a cabo 40 registros policiales, incluida la residencia del primer ministro. Sin la menor dilación ni duda, António Costa dimite de forma inmediata después de que la Fiscalía haga público que será investigado por supuesta corrupción.

Agravio a la Guardia Civil

En esta España nuestra, cada día nos estamos acostumbrando a amanecer con sobresaltos, ya sea de orden económico, político o social en sus diversas manifestaciones. Cuando todavía no habíamos digerido las regañinas, los consejos y los reproches del profesor Tamames al presidente de gobierno y a todos los parlamentarios, durante la parodia de moción de censura que protagonizaron sus señorías, la Directora de la Guardia Civil anunció sorpresivamente su dimisión.

​El PSOE, miriápodo de corrupciones

Ya nos enseñaron, cuando pequeños, las palabras griegas que se emplean para los múltiplos: Deca, diez, hecto, cien, kilo, mil y miria, diez mil, o muy numerosos. De manera tal que la entomología, ciencia que estudia a los insectos, a los artrópodos con muchas patas los denominan miriápodos. El PSOE, el partido de los cien años de honradez (Felipe González dixit), resulta que es un miriápodo, cuyas muchas patas están formadas por corrupciones.


Dina, di: "dimito"

Cuando Dina Boluarte juró como presidenta, ella dijo que su mandato iba a durar hasta el 28 de julio del 2026. Luego, este fue recortado al 2024 y ahora, en su último mensaje, demanda que ella se vaya al final del 2023. De los casi 44 meses que inicialmente demandó cumplir, ahora pide que solo le dejen gobernar once más.

​La obstinación de Dina y la renuncia de Jacinta

Este jueves 19 de enero, mientras en Nueva Zelanda la mujer más popular que haya gobernado en Oceanía decidió voluntariamente retirarse de su puesto, en Perú se produce un paro nacional y una toma de Lima buscando sacar de su presidencia a la mujer más impopular de las Américas en haber ocupado tal cargo.

​"Esperamos que Reino Unido se mantenga en el camino de la ortodoxia fiscal"

Liz Truss ha dimitido como Primera Ministra tras sólo 45 días en el cargo, lo que la convierte en la Primera Ministra británica que menos tiempo ha estado en el cargo. Además de la duración de su servicio, el mandato de Truss será recordado por la "Trussonomics", el nefasto experimento de vastos recortes fiscales sin financiación que se disfrazó de reforma por el lado de la oferta.

Retirarse a tiempo

El Papa Francisco ha insinuado que no dudará en dimitir si se siente incapacitado para detentar el papado con dignidad y eficacia. No es el primero, el Papa Benedicto tomó la misma decisión pese a que algunos integristas dicen defendiendo la idea de que fue prácticamente “confinado”.

Laura Borràs ya está amortizada

Cuando hablamos de políticos despreciables, incluimos ahí varios infravalores entre los que se encuentra la resistencia a marcharse del cargo, renunciar al sueldo, prescindir de numerosos privilegios, prebendas y un largo etcétera. El último caso con el que hemos tropezado es el de Laura Borràs quien, hasta ayer, era presidenta del Parlamento catalán.

"Cualquier desviación importante de la agenda de Draghi será poco probable”

“La dimisión de Mario Draghi como Primer Ministro italiano marca el fin de un gobierno bien surtido (una mezcla de ministros políticos y tecnócratas), que ha dirigido el país bastante bien durante la pandemia. Era importante que Draghi mantuviera su credibilidad ciñéndose a una agenda reformista (liberalización, I+D, estrategia energética) y que no se le percibiera como alguien que se dedica a negociar con otros partidos políticos.

¡Los jinetes del Apocalipsis arrasarán la España de Sánchez!

Durero fue quien, en sus magníficos grabados, dejó representado lo que, en la Biblia, se profetizaba sobre lo que sería el fin del mundo y los acontecimientos que lo iban a preceder. Los cuatro caballos citados en ella tenían un color distinto y sus jinetes representaban los terribles sucesos que tendrían lugar en aquel catastrófico final. 

La torre de Babel del PSOE comienza a desmoronarse

Recuerdo con verdadero placer aquellas lecturas de mi juventud en las que devoraba cualquier cosa que se me pusiera delante, sin fijarme demasiado en las enseñanzas que pudiera sacar de ello, buscando el entretenimiento, el disfrute y especialmente un contenido que fuera capaz de abstraerme de cualquier otra cosa que no fuera el desenlace del relato en el que estaba enfrascado.

El drama político italiano llega en un momento terrible

La dimisión del primer ministro italiano, Mario Draghi, aumenta el riesgo de una crisis política interna en la tercera economía del continente que desemboque en nuevas elecciones. Además, llega en un momento especialmente difícil para Europa, que se enfrenta a la recesión y al aumento de los tipos de interés.

​"Los mercados se arriesgan a volatilidad adicional si Johnson consigue permanecer en el cargo los dos próximos meses"

"Las perspectivas inmediatas dependerán probablemente de si Johnson consigue permanecer en el cargo durante los próximos dos meses, en cuyo caso los mercados se arriesgan a un periodo de volatilidad adicional de cara al verano. Sin embargo, si Johnson fuera sustituido, la perspectiva de maniobras políticas internas disminuiría, algo que debería reducir cualquier volatilidad esperada”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris