| ||||||||||||||||||||||
En la era digital actual, la gestión de nuestras finanzas ha evolucionado a pasos agigantados. Las herramientas y recursos en línea nos brindan un sinfín de posibilidades para optimizar nuestras finanzas personales y alcanzar nuestras metas financieras. En este artículo, te presentaremos algunas estrategias efectivas para optimizar tus finanzas en la era digital.
Recortes Cero solicitó la semana pasada ante la Comisión de Peticiones del Congreso la constitución de una Comisión de seguimiento para la devolución del rescate bancario. Ahora, la formación política redobla sus exigencias, y ha solicitado al Banco de España la prohibición del reparto de beneficios bancarios hasta que se produzca la totalidad de la devolución del rescate, así como su comparecencia periódica en la Comisión parlamentaria.
El Day trading es una estrategia de trading consistente en la negociación de instrumentos financieros, incluyendo su compra y venta, llevada a cabo dentro del mismo día de negociación. El day trading solía ser una actividad exclusiva de firmas financieras y especuladores profesionales. Muchos day traders son empleados de bancos o firmas de inversión que trabajan como analistas de mercado.
Con motivo de los feroces ajustes en la economía argentina, una conocida me confesó la otra tarde, muy triste, que no podría viajar a Europa quizá nunca más. Enseguida pensé que personas como ella sólo sufren las consecuencias de su ideología (o de la adoptada por algún sofisma en las campañas electorales de la época), cuando ven tocado su bolsillo.
Tratando el asunto de la dirección de las masas, conforme al modelo que puede observarse, por ejemplo, en las sociedades europeas, se ha impuesto el término democracia, aunque quede lejos de su sentido original. Pese a ella, en la práctica, no son los respectivos pueblos los que gobiernan, sino grupos políticos llamados partidos, por lo que resultaría apropiado, sin más especulaciones, sustituirlo por el de partitocracia.
El recién elegido presidente argentino, Javier Milei, intervino en el Foro de Davos haciendo manifestaciones que merecerían un suspenso a quien las hiciera en un examen de primero en cualquier facultad de Económicas del mundo. En su discurso de siete páginas, Milei mencionó exactamente doce veces el término fallo o fallos del mercado para negar que existan: “Es imposible que exista algo así como fallos del mercado”.
Esa menor presencia de las mujeres se registra también en la literatura económica. Los artículos publicados por mujeres son el 11% del total en las cinco principales revistas de economía desde 1990, el 12% desde 2000 y el 14% desde 2010 (aquí). Y en el Research Papers in Economics, una base de datos de publicaciones económicas, los trabajos de mujeres representan alrededor del 25%.
Según el INE, el IPC adelantado de Diciembre sería del -0,5 % lo que confirma ya 9 meses seguidos de caída de los precios y anticipa un posible escenario de deflación en el 2021 que conjugado con una tasa de desempleo tan bestial como la española podría dar lugar a la aparición de un cóctel explosivo en la economía española de final incierto.
Es lógico que los grandes milmillonarios oculten el origen de sus grandes fortunas; que no reconozcan lo decisivo que ha sido a la hora de acumularla la disposición de bienes y recursos públicos por los que no están dispuestos a pagar.
Las empresas zombis no son capaces de cubrir sus gastos financieros con los beneficios operativos, a pesar de que los tipos de interés se encuentran en niveles históricamente bajos y, por lo tanto, los importes dedicados al pago de intereses son menores que en otras épocas.
De esta manera, si un vendedor profesional medio tiene 30 coches y rota su stock cada 90 días (cuatro veces al año), pierde al final del ejercicio más de 52.000 eurosY es que, por regla general, un VO, que es un producto perecedero, deja de ser rentable para el concesionario y compraventa a partir de los 60 días, pero la realidad del mercado de ocasión en España muestra que de media pasa 30 días extra, es decir, un 50% más de lo debido.
Para ayudarnos en esta labor y con motivo del Día Mundial del Ahorro (31 de octubre), Ana Enríquez, experta en finanzas personales e inversiones e instructora de Udemy, la plataforma global de formación en línea más grande del mundo, revela los 5 pasos a seguir para realizar una buena gestión de nuestras finanzas personales.
¿Dónde se ven viviendo los más jóvenes cuando sean mayores?, ¿en el campo o la ciudad?, ¿en un piso o una casa grande? ¿Qué características deberá tener su futuro hogar? ¿Con quién imaginan que vivirán? ¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por su casa y cómo la pagarían? ¿Tienen idea de cuánto puede costar una vivienda?
“Como señalan las cartas abiertas, Shelton ha “abogado por un regreso al patrón de oro; ha cuestionado la necesidad de un seguro federal de depósitos; incluso ha cuestionado la necesidad de un banco central ".
Según el último “Estudio sobre la demanda turística en España” elaborado por el equipo de Turismo de Simon-Kucher & Partners y, teniendo en cuenta los rebrotes y restricciones implementadas por la mayoría de países en Europa para viajar a España, la crisis por la pandemia del COVID-19 generará una pérdida de 54,3M de turistas en 2020, lo que supone un decrecimiento del 65%. Este hecho marcará un antes y un después en el sector turístico, ya que las pérdidas económicas alcanzarán los 88.000 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 6,2% del PIB nacional.
Los datos reflejan que, tras la pandemia, un 31% de los usuarios que comparte piso destina la mitad de sus ingresos o más al alquiler, mientras que esta cifra era diez puntos inferiores (21%) antes del covid-19. Ahora, un 19% de los usuarios asegura que destina el 40% de su salario al alojamiento (un 21% en época pre-covid) y un 18% afirma que se gasta un 20% o menos de sus ingresos al alquiler, un porcentaje que era del 27% antes de la crisis. La única partida que no varía es la de aquellos que destinan alrededor del 30% de su salario mensual, que se ha mantenido en el 25%.
Según el profesor Jordi Damià una de las principales tendencias que marcarán esta nueva era será la flexibilización de las posiciones, en detrimento de la contratación fija de colaboradores. De esta manera se potenciará la llamada “Gyg-economy”, es decir, la realización de trabajos esporádicos de duración corta y en los que el contratado efectúa una labor específica dentro de un proyecto.
Es preciso poner límites al egoísmo en el campo de la economía especialmente. La solidaridad intergeneracional también es otro aspecto esencial que no debe ser descuidado. En este sentido, es evidente que la paz social y el equilibrio de cualquier sociedad se logran cuando reina un cierto orden potenciado por los principios éticos y por la moral aplicada a las costumbres sociales y al ámbito laboral
Antes del auge de los bancos centrales (nacionalismo monetario), el mundo estaba dominado por áreas monetarias unificadas, o bloques, el mayor de los cuales era el bloque de esterlina. Ya en 1937, el gran economista austriaco y ganador del Premio Nobel, Friedrich von Hayek, advirtió que la moda del banco central, si continuaba, conduciría al caos monetario y a la expansión de las crisis bancarias.
Sin embargo, la pandemia del COVID-19 supondrá la aparición de un nuevo virus patógeno,(el DDD) que podría acabar arrasando todo rastro de brotes verdes en la economía española al poseer un ADN dotado de la triple enzima D (Deuda Pública desorbitante, Deflación secular y Desempleo endémico) y que podría generar una década de estancamiento en la economía española, (rememorando la Década perdida de la economía japonesa).
|