| ||||||||||||||||||||||
Durante las últimas semanas y tras la declaración del estado de alarma, miles de españoles se han visto obligados a quedarse en casa. Este necesario confinamiento, sin embargo, no solo ha alterado nuestros hábitos cotidianos, sino también nuestra manera de consumir. Algo que, tal y como apunta el comparador Acierto.com, no solo atañe al carrito de la compra, sino también al consumo energético.
Volverse loco amando a quien te da la espalda y quejarse viendo al otro sonreír en sus hazañas de cristal fino pero frágil, volverse loco odiando tanta inteligencia que te hace daño, volverse loco preguntándose como se puede cosechar tanta maldad interior.
El próximo 5 de marzo tendrá lugar el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una celebración que invita a la reflexión sobre la necesidad de utilizar la energía de forma eficiente. Por desgracia y según los datos que maneja el comparador Acierto, la eficiencia energética continúa siendo una de las asignaturas pendientes de los españoles.
La Cámara de Comercio de Valencia acogió ayer la celebración de una jornada informativa dirigida a las empresas del sector cárnico, organizada por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), en colaboración con la Asociación de Industrias de la Carne de la Comunitat Valenciana (AICCV). En el encuentro se dieron a conocer dos importantes temas en los que ANICE está trabajando: la digitalización y la gestión agrupada en la compra de energía.
La situación actual del mercado del gas natural está marcada por el hecho de oscilar entre los desafíos y el éxito. Tomando como referencia la fuente Coface Seguros, el mercado del gas natural se encuentra en un auge total y así seguirá en el medio plazo. Pero lo cierto es que no hay que descuidar una serie de aspectos que vaticinan un futuro menos maravilloso.
En un reciente informe, los analistas de Macquarie han valorado la estrategia que Francisco Reynés Massanet puso en marcha desde su llegada a Naturgy. La hoja de ruta es clara, desinvertir en activos que no generen valor y aumentar el valor de la compañía energética para obtener mayores márgenes en Brasil y Argentina.
La energía renovable es ya la fuente de electricidad más barata en muchas partes del mundo, según el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). El informe contribuye al debate internacional sobre el impulso de la acción climática en todo el mundo, de cara a la reunión a celebrar en Abu Dabi para preparar la Cumbre sobre la Acción Climática, de las Naciones Unidas, que tendrá lugar en septiembre.
El precio medio de aislar una fachada es de 1.537 euros, según los presupuestos registrados en habitissimo.En cuanto a la calefacción es imprescindible ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación de las viviendas y apagarla por la noche, ya que cuando estas acostado y arropado no es necesaria la calefacción ya que con 15-17oC es suficiente para dormir confortablemente.
Si bien el verano es una de las estaciones del año más esperada y conlleva múltiples ventajas -las ansiadas vacaciones, el incremento de las horas de luz solar, etcétera-, también implica un inconveniente notable: las altas temperaturas que llegan a alcanzar los termómetros.
|