Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enseñanza

English Connection será examinador oficial de Cambridge English Assessment

A partir de este nuevo curso 2023-2024, English Connection será Centro Examinador Oficial de Cambridge English Assessment. Desde hace más de tres décadas, esta marca ya desempeña un papel fundamental en la preparación de estudiantes para los exámenes oficiales de Cambridge, contribuyendo al éxito de miles de personas que han buscado mejorar su dominio del inglés.

El sector educativo es el más castigado por el ransomware con el 80% de sus organizaciones ciberatacadas

La llegada del fin del verano trae consigo la vuelta al cole, momento en que todos los miembros de la comunidad educativa se preparan para el nuevo año escolar. Con cada curso que empieza, los centros educativos aumentan su innovación tecnológica e implementan soluciones para avanzar en su digitalización. Estos avances han aportado numerosos beneficios para alumnos y docentes, pero también la llegada de algunas consecuencias negativas.

Educación

A vueltas con lo educativo y pedagógico, como docente ya casi jubilado, traigo a colación lo que, hace más de cuatro décadas, subrayaba el filósofo Gustavo Bueno: “el gran sofisma que Platón nos ha denunciado en el Protágoras es el siguiente: el de quienes estiman que es lícito apoyarse en la evidencia axiomática de que el hombre sólo es hombre por la educación, para justificar la profesión del sofista como "científico de la educación" (...)".

¿Estamos preparados?

Educar, instruir, culturizar son palabras que tienen un significado parecido y relacionado, pero ¿sabemos ponerlas en práctica? ¿Las autoridades políticas legislan a favor de que la sociedad se encuentre convenientemente preparada para cualquier situación o momento?

La Inteligencia Artificial, una asignatura pendiente en las aulas españolas

La Inteligencia Artificial (IA), lejos de conquistar las aulas españolas, es una asignatura pendiente. El 24% profesorado español reconoce haber utilizado la IA en alguna ocasión; el 60% opina que la IA brinda oportunidades positivas y solo un 3,2% del profesorado prohibiría su uso en las aulas.

Lógica en la enseñanza

La lógica es útil en la realidad ya que en muchas situaciones de la vida real, brilla por su ausencia. En el ámbito de la formación es muy necesaria, porque los pasos o procedimientos lógicos hacen posible que los procesos formativos sean más rápidos y eficientes.

​Impugnación del proceso de estabilización

En relación con el fraude de ley y abuso de temporalidad que han sufrido miles de docentes de la Enseñanza Secundaria en España, aunque la ley 20/2021 indicaba que había que sacar todas las plazas en fraude con anterioridad al 2016, esto no se ha realizado en bastantes Comunidades Autónomas.

La educación: un juego de marionetas

Los conceptos de autoridad, de exigencia, de firmeza, de esfuerzo, de igualdad… no pueden degradarse hasta el extremo de facilitar un progreso académico sin conocimientos suficientes. El Gobierno ha desarrollado una herramienta educativa cuya “masa madre” es la IDEOLOGÍA. Los Ministerios correspondientes, han diseñado un organigrama en el cual, la valoración subjetiva del “claustro” está por encima de la valoración “objetiva” del conocimiento.

​Formación dual, falso invento progresista

A muchos de nosotros nos tocó vivir una época en la que las “realidades sociales diarias”, se iban mejorando a base de entender bien el dicho “a Dios rogando y con el mazo dando”. Fueron los años de la posguerra. La palabra “aprendiz”, nunca fue ofensiva sino el primer eslabón de cualquier profesión.

Cataluña intenta burlar la obligación constitucional de enseñanza en castellano

Este gobierno, que seguimos padeciendo, se caracteriza por la serie de chapuzas que vienen jalonando las diversas etapas por las que viene discurriendo. Cuando el TSJC, dentro de la legalidad y de la más estricta ortodoxia jurídica, decide que, en Cataluña, tanto su gobierno como las escuelas de toda la comunidad deben de ajustarse, como en cualquier otra parte del territorio nacional, a lo que queda diáfanamente explicitado en el artículo 3 de la Constitución Española.

​La ética, ¿nace o se hace?

La actualidad informativa de las últimas semanas nos está mostrando actuaciones personales y profesionales que no son, o no deberían ser, ejemplos a seguir. Al margen del carácter legal, ilegal o alegal de determinadas acciones relacionadas con las comisiones, lo que está claro es que carecen de ética y deontología.

España retrocede a la Edad Media

No, no se me ha ido la cabeza, ni estoy sufriendo un ataque de delirium tremens, ni mucho menos, simplemente estoy comparando las normas de este plagiador, embustero, falaz e inestable mentalmente que para nuestra desgracia, al igual que el Gran Timonel, Mao Zedong, dirige nuestra España y nuestros destinos.

La necedad borra nuestro futuro

Sólo los necios desean ignorar la historia. ¿Qué hay detrás de las bambalinas? En la Política y en el Gobierno, ¿qué se esconde tras ciertas estructuras, que evitan que el espectador pueda ver lo que sucede fuera del escenario? “Detrás de bambalinas”, “en román paladino”, sabemos que da a entender sucesos o actuaciones que se llevan a cabo de modo confidencial o secreto.

Cataluña. Consigna: obstaculizar el uso del castellano en la enseñanza

Estamos en España ante lo que se podría calificar de un panorama desolador. Un gobierno aferrado a su enorme potencial de propaganda, que sigue ignorando lo que ocurre en el reino y que hace oídos sordos a cualquier aviso, protesta, reivindicación o propuesta de negociación que, de alguna manera, se pudiera interpretar como una llamada a rectificar su forma de gobernar el país.

Falta de respeto en la enseñanza

En la enseñanza, la falta de respeto es algo muy común, especialmente en la ESO y también en Bachillerato, esto se debe a que un cierto número de alumnos alteran continuamente las clases y no saben tener un comportamiento correcto, esto perjudica la enseñanza y por su puesto la labor de los profesores ya que interrumpen continuamente.

Cinco consejos para estudiar matemáticas con los niños en casa

Todos necesitamos saber y entender matemáticas porque forman parte esencial de nuestra vida cotidiana. Tanto adultos como niños nos encontramos constantemente en situaciones que requieren cierta habilidad matemática. Si bien los niños aprenden matemáticas en la escuela, múltiples investigaciones demuestran que las familias son una parte esencial en el proceso de aprendizaje.

​Del Alzheimer no se puede despertar

Siempre hablo en mis escritos de olvidar el mundo real en el que vivimos, de sumergirnos en esas maravillosas historias que nos reservan los libros y dejarnos llevar a otro mundo alejado de éste, pero nunca había experimentado la sensación de lo que se siente al olvidar realmente todo, porque en realidad, lo que yo deseaba era recordar y vivir cuando lo deseara en otro universo paralelo donde todo fuera una utopía.

​Las clases de GoStudent garantizan el éxito educativo

¿Estás buscando un plan de estudios dedicado que ayude a tus hijos a sobresalir en sus estudios?¿Necesitas lecciones privadas en línea para ayudarlo a comprender un tema específico?¿Quieres estar seguro de que su experiencia educativa le garantizará el éxito?

Preparando incompetentes

El último objetivo que ha de perseguir cualquier sistema educativo es que los ciudadanos sean capaces de aunar su conocimiento básico y aplicado, sin embargo en las leyes sobre la Educación de los gobiernos socialistas, parece que se proponen todo lo contrario. Con la última Ley de Enseñanza de la indescriptible Ministra del ramo, Pilar Alegría, la formación de nuestros educandos parece que persigue que estos sean cada vez más inútiles.

Desprecio a la filosofía

La UNESCO expresa la necesidad de la presencia real y suficiente de la filosofía en las leyes y planes educativos de todos los países. Y esto mismo no se está cumpliendo en España. La reducción de las horas lectivas en nuestro país es algo vergonzoso y vomitivo. Es una falta de respeto y una muestra de hipocresía que no tiene precedentes. Se reconoce que la formación filosófica es importante, pero se legisla marginándola y casi causando su desaparición.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris