Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Entrevista

Pepe Viyuela: “La risa ayuda a sobrevolar la realidad complicada en la que vivimos”

Pepe Viyuela, actor, escritor y referente del humor en España, ha sido uno de los últimos invitados en sentarse ante los micrófonos de RADIO XXIII, la radio de Fundación Juan XXIII, entidad que lleva más de 55 años trabajando para la inclusión social y laboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial, especialmente con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental.

“Hoy, un ladrón trabaja con mucho riesgo por poco dinero, por eso no hay ladrones de bancos”

Santiago Tarín es periodista y escritor. Su último libro, “Los crímenes de los pasos perdidos” (Editorial Alrevés), es un apasionante texto en el que los protagonistas pertenecen al submundo cotidiano del hampa, ladrones, estafadores, atracadores, asesinos, trastornados, desgraciados. Los llamamos delincuentes, y suelen ser gente muy desgraciada procedente de barrios marginales a los que la vida ha dado golpes adversos.

Una mujer empoderada a pesar de la humillación

Vivimos en una sociedad machista en la que la mujer está cosificada y está siendo tocada hasta morir y se naturalizan los abusos desde la cultura de la violación. Si bien su obra me recordó a obras como Mala onda, una obra que habla sobre el racismo y la violencia de género y que sólo es superada por sus dos novelas de esta gran escritora que relata una historia, su historia que comenzó en su más tierna infancia con abusos sexuales y esas violaciones que sufrió.

Areso: “Podemos ganar al Barça y vamos a por ello, pero hay que hacer un partido perfecto y que ellos no estén bien”

Jesús Areso, lateral derecho de Osasuna, se ha confirmado como el futbolista más regular del equipo rojillo en febrero. El próximo sábado, el equipo navarro afronta una dura prueba en su visita al FC Barcelona, líder de la competición, aunque el lateral cree que pueden dar la sorpresa y hacerse con la victoria.

“Venezuela tiene literatura épica y enriquecedora para la humanidad”

Lulzim Tafa es poeta (rector emérito de la Universidad AAB en Pristina, del 2012 a 2020) y profesor universitario. Nació en el 1970 en Lipjan, República de Kosovo. Completó sus estudios de licenciatura y maestría en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pristina, mientras que sus estudios de doctorado en el campo del derecho las completó en la Universidad Estatal de Sarajevo.

«Me seduce el compromiso de convertir en verosímil cualquier asunto, por peregrino que sea, mediante las palabras»

No suele ser habitual entrevistar a un escritor sobre un libro que publicó hace tiempo. Pero es bueno hacerlo, aunque suene extravagante. No siempre hay que hablar de novedades, en ocasiones, es conveniente mirar atrás. Y este es el caso del escritor Pablo Andrés Escapa quien, transcurridos seis años de la publicación de ‘Fábrica de prodigios’, aceptó recordar unos textos que, en su momento, no disfrutaron de la promoción debida a causa de la irrupción del COVID.

“España ha de impulsar un nuevo modelo de relaciones en Iberoamérica mediante la creación de una unión política, jurídica y económica”

Josu Gómez Barrutia, empresario y activista en la construcción de puentes en el ecosistema emprendedor, innovador y de impacto social, aglutina una trayectoria jalonada de reconocimientos a una labor incesante de más de 20 años en el impulso a la mejora de la sociedad y la generación de oportunidades de progreso.

La Rodríguez: la pasión y el sacrificio detrás de una gran soprano

La soprano “La Rodríguez” es una de las voces más destacadas de la ópera contemporánea, reconocida por su técnica y capacidad de transmitir emoción en escena. En esta entrevista, comparte su trayectoria, desde sus inicios hasta sus proyectos más recientes, como "La Revoltosa" y "El Gato Montés".

“Para mí el teatro es el amor de mi vida”

Si Mont Plans no existiera la tendríamos que inventar, ¿por qué?, por su ímpetu, por su trabajo como actriz, por su generosidad, por su simpatía, por su cordura y arrebato, lo tiene todo. Su vis cómica la ha hecho conocida, pero Mont también se pone en papeles tiernos que hacen enmudecer y en esos otros que sólo acarician. Ahora, el uno de marzo estrena en el Centre Gràcia (Barcelona) la obra “Sicalíptiques”, obra que después llevará a los escenarios de 36 teatros.

Alicia Martínez, una emprendedora que defiende la belleza como herramienta para empoderar a la mujer

Alicia Martínez es 'influencer' de estilo de vida y emprendedora y defiende la importancia que tiene para todas las mujeres sentirse bellas y a gusto con su imagen. Las recomendaciones de esta barcelonesa en tratamientos de belleza y cuidado corporal ayudan a diario a muchas mujeres a recuperar su autoestima y a sentirse como siempre habían deseado.

La voz que aún resuena: entrevista con un poeta inmortal

El poeta Héctor Borda Leaño falleció a los 95 años, el 26 de enero de 2022, en la ciudad de Malmö (Suecia). Fue miembro del movimiento poético «Gésta Bárbara», de Oruro (Bolivia). Ha publicado varios poemarios y ha obtenido dos veces el Premio de Poesía Franz Tamayo. Primero en 1967 por su poemario La Ch’alla y en 1970 por su poemario Con rabiosa alegría. 

Arte desde la libertad

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

Un escritor cercano y entusiasta, Jorge S. L. Almarza

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Leopoldo Arnaiz: “El problema de la vivienda en España no se soluciona solo con buena voluntad, requiere de medidas concretas”

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

«En el País Vasco disponemos de mitos y leyendas muy potentes, que proporcionan un ingrediente extra a mis novelas»

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

“La poesía es un acto de resistencia, un desafío a la olvidanza”

Chary Gumeta es licenciada en Letras Latinoamericanas y posee una maestría enfocada en Educación y Promoción Cultural de Arte y Literatura. Sus poemas se distinguen por su carácter histórico y social. Como gestora cultural, coordina el Festival Internacional de Poesía Contemporánea de San Cristóbal de las Casas y el Festival Multidisciplinario Proyecto Posh. 

"La capacidad narrativa del ser humano está sustraída"

A Lola López Mondéjar se la ve contenta por la acogida que ha tenido su libro, ‘Sin relato’, galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, que según ella ha contribuido a difundir de manera considerable este nuevo trabajo suyo. La escritora y psicóloga murciana, habitual también en el mundo de la ficción, ha construido un relato riguroso sobre el no relato, basado en su experiencia frente a los pacientes que desfilan por su diván y que parecen haber perdido su capacidad para contarse a sí mismos.

Bryan Zaragoza: “Es un buen momento para meterle mano al Real Madrid”

Bryan Zaragoza, extremo cedido por el Bayern de Múnich a Osasuna, analiza en una entrevista la actualidad del club rojillo y habla sobre sus primeros meses en la disciplina navarra. El jugador explica cómo afrontan la visita del Real Madrid: “Es un muy buen equipo, uno de los mejores. Todos queremos jugar contra ellos y más aquí en nuestro campo, con nuestra gente y nuestra afición. Intentaremos darles una alegría”.

Entrevista a ​Borja Maza, fisioterapeuta

Borja Maza, es fisioterapeuta, vive en Bilbao, es vasco, y trabaja en su bilbaina clínica, Centro Maza Fisioterapia y Osteopatía. Es un Centro familiar donde atienden a todo el mundo, de todas las edades, pues son especialistas de este mundo tan amplio de la Fisioterapia y la Osteopatía. Llevan más de 40 años atendiendo a sus pacientes con amabilidad, paciencia y buen humor.

"Elogio a Guadalajara", un homenaje poético a la Perla Tapatía

Guadalajara es un mosaico de ritmos, voces, colores y silencios. En sus recovecos, llenos de historias y leyendas, Bethsabé Ortega (Guadalajara, 1981) decidió desarrollar varios proyectos sobre la ciudad, entre ellos "Retrato de Jalisco por poetas adolescentes", "Ciudad Poema" y "Elogio a Guadalajara", con el objetivo de trazar un recorrido que permita entender y sentir nuestra identidad a partir de la poesía.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris