| ||||||||||||||||||||||
Según una encuesta, los españoles tiran a la basura el 25% de la comida: fruta y verdura y las sobras de otras comidas son los alimentos que más desperdician (96%). El 56% de los hogares españoles afirma que planificar las comidas y comprar solo lo necesario es la solución para evita mejor el desperdicio de alimentos. En cuanto a la comida para llevar, siete de cada diez encuestados afirma que pide para llevar la comida que le sobra al comer en un restaurante.
El cuervo es un animal muy social y tremendamente inteligente que se caracteriza por su gran capacidad de adaptabilidad. Siempre vinculado con el demonio y la oscuridad durante siglos, existiendo multitud de ejemplos literarios en los que se aparece representado de este modo y en la Edad Media aparece muchas veces identificado con la traición.
Pretenden con gran vehemencia, y premeditada saña, borrar el nombre de España, demostrando su indecencia. E impulsan con virulencia, su negro plan proyectado, (de engaños aderezado) buscando ardorosamente, hurgar dentro de la mente, hasta que lo hayan logrado.
El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial,
El 25 de septiembre se cumplen 6 años desde la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Mucho se comenta al respecto del efecto ralentizador del coronavirus para alcanzar esas metas. Los últimos datos disponibles actualmente todavía recogen parcialmente el impacto de la COVID en la economía familiar.
Estamos, sin duda alguna, ante uno de los momentos más críticos de la reciente historia de nuestro país y, desgraciadamente, no parece que tengamos la más mínima posibilidad de cambiar el rumbo de quienes están empeñados en convertirnos en un régimen totalitario, cuando no tenemos a quienes sean capaces y tengan la voluntad y coraje de hacerlos desistir de tal intento.
Las maniobras del Oligopolio eléctrico en España contra la postura gubernamental de rebajar el precio final en beneficio del usuario, muestra el carácter belitre contra las medidas del Gobierno de coalición a una propuesta de UP que lleva en su programa político desde sus inicios y de alguna manera algo ha calado en algunos ministros, y lo que antes no era viable ahora reconocen que es posible.
Los establecimientos participantes en Restaurantes contra el Hambre ofrecerán, hasta el 15 de noviembre, un menú o plato solidario en su carta, donando parte de su coste a combatir la desnutrición infantil y a la lucha contra el hambre en España y en los casi 50 países en los que trabaja la organización humanitaria.
Quizá la única ventaja de las grandes subidas que está teniendo el precio de la luz en España es que cada día se habla más de ello y que, poco a poco, la población que lo desee terminará informada de las barbaridades que ocurren en nuestro país con la provisión de ese bien imprescindible para la vida de las personas y las empresas.
El libro ‘Los 100 grandes platos de la cocina española’ está editado por Planeta Gastro y su autor, Carlos Díaz Güell, ha conseguido que 60 gastrónomos de reconocida solvencia voten las grandes elaboraciones de la cocina española. La recopilación de estas recetas está encabezada por el cocido madrileño, la fabada asturiana, el gazpacho andaluz, la paella valenciana y la tortilla de patatas.
¿Qué tendrá en su cabeza? Sus vergüenzas se esconden, bajo la sucia mesa, donde vende a la patria, un hombre sin honor. Está melancólica como el rostro de un moro, ya no tiene tronío, ha perdido el decoro, y despinta su enseña, por culpa de un traidor. La Moncloa se alía con figuras banales, que empañan su destino con acciones teatrales, de gentes sin principios, como gusta al felón.
Estamos contemplando tantos resbalones de políticos situados en la estructura gubernamental, resbalones de grupos politizados financiados, resbalones de ideólogos olvidadizos de lo que han predicado, que es extrañísimo que nadie se haya despeñado como cualquier montañero despistado.
La COVID desbarató las perspectivas de crecimiento del 2020 pero, a lo largo del presente año, en este sector se vislumbra una importante recuperación. Recientes informes sobre la evolución de la construcción muestran una inversión de 16.684 millones de euros en 20.204 obras. Los concursos sanitarios crecen y alcanzan los 3.576 contratos.
A ningún español le es ajeno aquel tiempo en el que el cateto Pedro Sánchez, haciéndose el original que no es, llenó durante muchos meses lo del “no es no” en citas verbales (trascritas después en ríos de tinta) contra el indecente (según él) Mariano Rajoy. Demostró claramente que su única política era “no hacer política propiamente dicha”, sino torpedear al gobierno y comprar voluntades.
Portugal, España, Francia y otros 12 países en el sur del continente europeo se encuentran en gran peligro por culpa del cambio climático, específicamente en lo que se refiere a la economía. El Covid-19 nos dio una muestra de lo que significa enfrentarnos a una fuerza de la naturaleza para la cual no estamos preparados.
En los últimos años ha habido un gran crecimiento del mundo digital, y en el caso de España el comercio electrónico ha tenido un papel fundamental para generar una mayor rentabilidad en los negocios. De igual manera, las eCommerce españolas deben someterse al pago de sus facturas según lo que estipule la ley, y será necesario la utilización de programas que ayudan a gestionar el proceso.
El diccionario de la RAE define tertulia como reunión de personas que se juntan para conversar o recrearse. En la práctica, ajena a los ejemplos que conocemos en radio y televisión, hay una forma de tertulia, la dialógica, basada en el interés de conversar y aprender en un clima afectivo que es instructiva y divierte.
Aterrizaron en nuestro país hace unos años, pero no es hasta 2019 cuando vemos su verdadero auge. Llegados para ser una solución a la movilidad y para reducir la contaminación, este tipo de vehículos han supuesto un cambio en los hábitos de desplazamiento y esto se ha traducido también en las estadísticas de accidentes de tráfico, convirtiéndose en el cuarto tipo de vehículo con más accidentes laborales de tráfico con baja.
La partitura oficial fue armonizada «por el maestro Pérez Casas, en la que se introducen la revisión y la orquestación, llevadas a cabo por el maestro don Francisco Grau Vergara, Director de la Banda Real de Palacio, quien ha cedido a título gratuito al Estado Español los derechos de explotación de su obra. Un real decreto otorga al Estado los derechos sobre el himno nacional.
Mientras la inmigración ilegal en las islas Canarias se cobra otros 52 fallecidos en alta mar, el presidente del Gobierno de España ha encontrado en los socios europeos y en el devaluado presidente de EEUU, los apoyos que ha estado intentando conseguir durante los últimos tiempos, gracias a los desgraciados sucesos que han tenido lugar en la nación afgana.
|