| ||||||||||||||||||||||
En otras noticias sobre Facebook, la red social ha eliminado un anuncio de campaña del presidente Donald Trump que mostraba un símbolo utilizado en el pasado por los nazis. El triángulo rojo se utilizó para identificar a los comunistas y otros presos políticos en los campos de concentración. Facebook afirmó que la publicación violaba su política contra el “odio organizado”.
Siempre he procurado arrimarme y aprender de aquellos que tienen una edad más provecta que la mía. Ahora que me encuentro a finales de mi etapa como perteneciente al “segmento de plata”, sigo contando con el consejo, la sabiduría y la amistad de varios amigos pertenecientes al que yo denominaría como “segmento de platino”.
La comunicación periodística actual tiene muy poco que ver con el cultivo de la narración. Esta nace en el principio de los tiempos con la transmisión oral. Los ancianos de la tribu contaban sus recuerdos, conocimientos y experiencias al calor de la lumbre. Durante muchos años no pudo establecerse la comunicación por escrito. Los libros estaban al alcance de muy pocos. La mesa de camilla era el altar donde se oficiaban todas las narraciones. Hasta nuestros días.
Facebook insiste en que no restringirá las mentiras publicadas en los anuncios de campañas políticas, y se niega a dar marcha atrás a una política que ha sido objeto de críticas masivas por parte de legisladores y activistas por el derecho al voto.
El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, se reunió en la noche del lunes en su casa con líderes de los derechos civiles, en medio de la controversia en curso sobre la política de Facebook de permitir que los políticos mientan en los anuncios políticos, así como su papel en posibilitar la interferencia electoral y la discriminación en materia de vivienda.
Ahora que Halloween está a la vuelta de la esquina, el terror no solo ha tomado las calles, también la red porque ¿hay algo que dé más miedo que no saber lo que Internet conoce de nosotros? ¿Qué información guardan y almacenan?
Una de las dudas que más se genera entre todos los creadores de contenidos de redes sociales es saber cuándo es el mejor momento para publicar y llegar a su público. ¿Pero realmente hay un momento ideal para publicar en las redes sociales? ¡Sí!
Capitola se ha lanzado al mundo del e-commerce con los relojes por bandera, tanto relojes para chico como para chica, consiguiendo una combinación excelente entre: variedad de catálogo, calidad de productos y comodidad para los consumidores.
El pasado martes nos decía claramente en San Juan 15: “No sois vosotros los que me habéis elegido a mi, he sido yo el que os ha elegido a vosotros”. Y continua diciendo: “os he puesto para que deis fruto”.
Siglo XXI nos ha saludado con abundante lujo de riqueza tecnológica, vivimos en el siglo del éxito, es el siglo de comunicación espléndida e instantánea, somos afortunados de estar disfrutando cordialmente de una comunicación que no conoce fronteras ni distancias.
|