Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Gas

El gas sube, pero toca techo

Sube en este periodo un 16,9% la media de los precios spot de los hubs europeos hasta los 124,04 €/MWh. La disminución drástica de los flujos de gas ruso ejerce fuerte presión al alza en el precio. La menor competencia entre Europa y Asia por el GNL, la previsión de temperaturas moderadas y el incremento del flujo noruego contribuyen a disminuir el precio del gas natural a partir de la segunda semana de este periodo.

​Expertos avisan de que el precio de la energía puede sobrepasar en Europa los 220 euros de forma sostenida

La consultora Tempos Energía ha advertido de que el precio de la energía superará de forma sostenida en Europa los 202/230 euros el megavatio. Este hecho, propiciado por la paralización del controvertido gaseoducto Nord Stream 2, que uniría Rusia con Alemania, propiciará un retroceso importante en la economía europea y un parón en seco para las empresas españolas.

El Pirineo y la energía verde

La economía de los Valles Pirenaicos se ha basado en las últimas décadas en la conocida “dieta alpina”, cuyos ingredientes principales eran el turismo alpino, la explotación agropecuaria y forestal y la industria agroalimentaria. Dicha fórmula creaba excelentes platos minimalistas, de apariencia altamente sugestiva pero con fecha de caducidad impresa (2020), debido a la irrupción de la borrasca pandémica del post coronavirus.

Riesgo de estanflación

Según el INE la inflación se habría desbocado con una tasa interanual en octubre del 5,5% debido a la subida estratosférica de la luz, gas, carburantes, commodities y alimentos no elaborados y es previsible que coquetee con el 4% a finales del 2021. Ello conllevará la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores y funcionarios, la contracción del consumo interno así como la desincentivación del ahorro y búsqueda de rentas fuera de las actividades productivas.

Energía a precios elevados

Los consumidores estamos sufriendo una de las crisis económicas más fuertes de los últimos tiempos, siendo la energía primigenia la causante de nuestros quebraderos de cabeza. No solo el petróleo se encuentra a precios desorbitados, sino que la electricidad esta cada vez más cara y amenaza también con subir el precio del gas.

El precio de la luz aumenta en España un 55% en los últimos seis meses

La subida de los precios de la electricidad en los mercados mayoristas, impulsada principalmente por el aumento del precio del gas, está afectando actualmente a todos los países europeos. España es el país en el que más ha aumentado el precio de la luz. Con la Tarifa Regulada, para un consumo de 225 kWh/mes, asciende ahora, muy aproximadamente, a 64 euros (+55% respecto a hace seis meses), y depende enormemente de las horas del día en las que se consuma.

La nueva alternativa energética

La escalada de los precios del gas y la electricidad habría sorprendido a Europa con las reservas de gas en mínimos históricos (70% ) y habría escenificado el fracaso rotundo de las políticas energéticas de una Unión Europea incapaz de lograr la utópica autosuficiencia energética y que en el caso español se verá agravada por el recorte de suministros del gas argelino.

¿Por qué sube tanto el precio de la luz y qué se puede hacer para evitarlo?

Nos han dicho que el precio de la luz se dispara porque el precio del gas está por las nubes y también porque las centrales que contaminan tienen que comprar bonos de CO2 que igualmente están muy caros. Ambas cosas son ciertas, pero no son las verdaderas razones de la escandalosa subida del precio que estamos pagando.

Escalada del precio del gas

La escalada de los precios del gas y la electricidad habría sorprendido a Europa con las reservas de gas en mínimos históricos (70% ) y habría escenificado el fracaso rotundo de las políticas energéticas de una Unión Europea incapaz de lograr la utópica autosuficiencia energética. Uno los factores que más repercute en la dependencia energética de un país es la cantidad de petróleo y gas que debe importar para la industria y transporte.

¿España es una isla energética?

La escalada de los precios del gas y la electricidad habría sorprendido a Europa con las reservas de gas en mínimos históricos (60% ) y habría escenificado el fracaso rotundo de las políticas energéticas de una Unión Europea incapaz de lograr la utópica autosuficiencia energética. Así, uno los factores que más repercute en la dependencia energética de un país es la cantidad de petróleo y gas que debe importar para la industria y transporte.

​Casi el 5% del gasto total de las familias españolas se destina a pagar los suministros del hogar

Según un estudio, de los casi 1.345€ de gasto de media por unidad familiar en este concepto, 787€ se dedicaron al pago de la electricidad, 270€ al gas y 191€ al agua. La electricidad ronda el 60% del total de gastos en este ámbito, si bien en comunidades como Andalucía, Murcia y Canarias supera al 70%.

Un total de 71 personas han perdido la vida en España por una explosión en la vivienda desde 2012

El año más trágico en este tipo de incidentes fue 2017, con 18 fallecidos, un dato que contrasta con las 0 víctimas de 2018. En 2019, última edición del Estudio de Víctimas de Incendios y Explosiones elaborado por Fundación MAPFRE y APTB, el número total de víctimas en explosiones ocurridas en viviendas fue de 3.

​¿Qué ventajas ofrecen las calderas de condensación para calentar tu vivienda?

Las calderas de condensación se han convertido como la primera opción para calentar viviendas en Madrid, gracias principalmente al gran rendimiento que ofrecen, a que se muestran altamente respetuosas con el medio ambiente y al menos consumo de gas que generan.

La devolución de la regulación energética a la CNMC reducirá las facturas de luz y gas
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) fijará los peajes eléctricos y de gas desde enero, con lo que el Gobierno devolverá así esta competencia al regulador.
El gas licuado por canalización baja hoy un 5,7%
El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización bajará a partir de hoy, 15 de septiembre, un 5,7%, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El gas licuado por canalización subirá un 3,6% a partir de mañana
El término variable de la tarifa sube casi cuatro céntimos el kilogramo, superando el euro, que se suma al 1,58 del término fijo que lleva vigente ocho meses.
El Gobierno ruso garantiza la continuación del suministro de gas a Europa
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha declarado que Rusia cuenta con la tecnología y disposición necesarias para seguir suministrando gas a los países europeos.
Unas 2.000 personas se manifiestan en Vinaròs para exigir el cierre del proyecto Castor
Un representante de la plataforma Lluch Ulldemolins ha sido él único que ha tomado la palabra, no sin problemas por el griterío existente, para instar a los asistentes a que acudieran a una asamblea en Alcanar.

Industria traslada a Valencia y Cataluña que ha pedido informes técnicos para determinar a qué se deben los seísmos
Desde hoy, el gas, la luz y el butano son más caros
Para las pymes, la tarifa eléctrica se verá incrementada un 4,1%, un 2,78% en el caso de los consumidores industriales medios y de un 0,91% para la gran industria.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris