| ||||||||||||||||||||||
A un tiro de piedra del Congreso de los Diputados, Neptuno en la Plaza de Cánovas del Castillo. A dos, el antiguo Prado Alto que remodeló Carlos III para hacer el Paseo del Prado. Al acabar la guerra de la Independencia, la zona se llamó Campo de la Lealtad, hoy Plaza de la Lealtad.
La pandemia ha dejado claros dos aspectos importantes en el panorama económico, social y cultural. El primero, que si bien es verdad que el modelo turístico es importante, es insuficiente para mantener un desarrollo sostenible y equilibrado. Y, en segundo lugar, la digitalización y la revolución tecnológica será fundamental para establecer las prioridades de la sociedad actual, si queremos por una vez en nuestra historia no quedarnos a la cola del desarrollo.
Pedro Mª Azpiazu, 66 años, 18 diputado y hoy consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco. Se presentaba a examen, nota y semiadiós, en Bilbao, Hotel Ercilla. Tras el tiro en la cara a Vidal Quadras y manifas anti PSOE, al móvil llegó una nota fiable: Ayer en Ferraz vi a 5 habituales en manifestaciones. Estuvieron en la antidesahucios, rodea al Congreso y en la del perro del Ébola.
En plena visita de Estado del rey Carlos III a Kenia, las autoridades locales han iniciado brutales expulsiones del Pueblo Indígena Ogiek de sus hogares en el bosque de Mau. Guardaparques del Servicio Forestal de Kenia y del Servicio de Vida Silvestre de Kenia, en colaboración con la policía keniana, están expulsando ilegalmente de sus hogares a hasta 700 ogiek en nombre de la conservación de la naturaleza.
La tentativa de incrementos salariales para el Ejecutivo y el Congreso, impulsados por los mismos interesados, soliviantaron los ánimos de la opinión pública paraguaya en este inicio de semana. Los aumentos solo para algunos son generalmente mal vistos por la ciudadanía y los referentes gremiales, dado que van en contra de los discursos que pregonan austeridad para otros rubros, aunque la doctrina no siempre la aplica el oficialismo a sí mismo.
El Gobierno en funciones ha informado a las Comunidades Autónomas de que aplaza la implantación de la nueva prueba de acceso a la universidad. El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, han trasladado también esta decisión al presidente y la secretaria general de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha analizado las preferencias actuales de las y los autónomos en cuanto a la recepción de posibles ayudas económicas futuras. Según los datos extraídos del estudio realizado por la Organización, el 53,1% de las y, los autónomos indicaron su preferencia por recibir algún tipo de ayuda económica.
“Sumar” es la fusión de dos número para obtener uno nuevo. “Coalición” es alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes. “Apoyar” Favorecer, patrocinar, ayudar. “Filosofía” Conjunto de saberes que buscan establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.
La primera historia, y la más importante para mí, es la del reverendo Juan Huguet y Cardona, sacerdote del pueblo menorquín de Ferrerías asesinado en la guerra civil española por Pedro Marqués, brigada del ejército republicano. Tenía 24 años y llevaba solo un mes en esa parroquia.
Han pasado dos años desde la caída fatal de la civilidad urbana ante el terrorismo étnico y la tiranía ideológica. El mundo cerró sus puertas y entregó al pueblo de Afganistán a los terroristas y asesinos talibanes como resultado de un trato vergonzoso. Ahora, los vecinos, la región y este mundo de democracia y derechos humanos, quieren beneficiarse de la existencia de los terroristas talibanes a través de la interacción táctica y estratégica.
Hubo un tiempo en que Pedro Sánchez necesitó el apoyo del independentismo catalán para conseguir la Presidencia del Gobierno. Y consiguió el apoyo de ERC, prometiendo a los catalanes un mejor trato en sus relaciones con el Gobierno. Eran los tiempos en los que el PP de Rajoy había ido encendiendo hogueras entre España y Catalunya.
Cuando se pasó del sistema autoritario a la democracia nos pareció a todos que ello representaba un notable avance y nos pusimos muy contentos. Esto de la democracia, con el aval de Grecia, frente a la tiranía, pensamos que era una conquista que nos ponía a la par de los países más avanzados.
Recientemente, Mansoor Ahmed Jan, ex embajador de Pakistán en Afganistán, abrió la boca para quejarse y afirmó que los intereses económicos, políticos y militares de Pakistán no se han realizado en Afganistán bajo el control de los talibanes. Estas declaraciones del más alto ex funcionario diplomático de Pakistán muestran que no solo las preocupaciones de Pakistán en Afganistán no se han resuelto, sino que también han aumentado.
Dina Boluarte cumple 45 días en la presidencia, superando las 60 muertes (uno cada 17 a 18 horas). El viernes 20 la agencia EFE informó que ya se había llegado a los 60 muertos, pero al día siguiente se produjo otro asesinato. Los 2 últimos civiles muertos con disparos se han dado en Ilave y Chao, el primero en las orillas del mar interno más alto del mundo y el segundo al lado del mayor océano de la Tierra.
El sabio griego Euclides quedó en la historia como creador de la geometría que hoy conocemos, y muchos siglos más tarde un homónimo podría también hacer historia en Paraguay. A fines de abril del presente año, Paraguay elegirá un nuevo presente en medio de una aguda crisis de los partidos tradicionales, el colorado y el liberal.
En el plano superestatal, la burocracia política tiene que seguir los mandatos de la elite superior económica, porque es quien tiene poder efectivo a nivel mundial. Por tanto, cuando la racionalidad de la norma jurídica tropieza con los intereses del mercado, algo que no necesariamente se aprecia a primera vista, tiene que adecuarla a lo conveniente, aunque sea antinatural.
He querido aprovechar este dramático momento que vive Brasil en el que unos desalmados insurgentes han querido violentar la voluntad democrática de los ciudadanos de aquel inmenso país asaltando el Congreso Nacional, el Palacio de Planalto —sede del ejecutivo— y la Corte Suprema para escribir estas líneas.
2022 un año pleno del sanchismo corrosivo, antiespañol, difusor del género epiceno, promotor de la miseria más que pobreza y destructor de la Constitución desde el Tribunal Constitucional invadido. Españoles contentos con tanto éxito, votarán seguir así para terminar de enterrar a España.
Es función de la clase política burocratizada —esto es lo que hay, y no cabe hablar de políticos— acatar los mandatos de la estructura jerárquica y, dado que quien manda son los gestores del mercado, se trata de cumplir con sus mandatos, por temor a perder el sillón que ocupan, alcanzado tras muchos esfuerzos y dedicación al ejercicio de la palabrería barata.
La creación del Ministerio de los Pueblos Indígenas refleja el vuelco civilizatorio que Luiz Inácio Lula da Silva pretende promover en su tercer gobierno en Brasil, que comenzó este domingo 1 de enero con un llamado a la unión nacional en “un frente amplio contra la desigualdad”.
|