Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | GOBIERNO | Políticos | Políticos españoles | Relatos

Tres historias y una reflexión

lamentar que una amalgama de personas que no quieren a España nos pueda gobernar
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 21 de agosto de 2023, 11:02 h (CET)

La primera historia, y la más importante para mí, es la del reverendo Juan Huguet y Cardona, sacerdote del pueblo menorquín de Ferrerías asesinado en la guerra civil española por Pedro Marqués, brigada del ejército republicano. Tenía 24 años y llevaba solo un mes en esa parroquia. La figura del mártir y beato Huguet (fue beatificado en 2013 y está en proceso de canonización) tiene una gran importancia en Menorca donde cuenta con muchos devotos. La segunda historia, que me parece cruel y sacrílega, es la del mentado Pedro Márquez Barber que en un acto de injusticia y cobardía infinitas, en julio de 1936, abordó personalmente al sacerdote y, apoyándose en la superioridad que creía tener por comandar a unos milicianos armados -como él mismo- le exigió que escupiera sobre el rosario que llevaba; al negarse el sacerdote, Márquez le disparó por dos veces en la cara causándole la muerte. El asesino, en noviembre de 1939 fue detenido juzgado y condenado a la pena capital. La tercera historia, para mí la más repugnante de todas, es la de Francina Armengol, proclamada hoy -para desgracia de España y de los españoles- presidenta del Congreso. Esta señora, por llamarle de alguna forma, que ha sido desalojada por las urnas como presidenta de la comunidad balear y automáticamente ascendida por el dedo infinito del político más desacreditado del mundo, cuando pergeñaba -con los de su cuerda- el censo de víctimas de la guerra tuvo la desfachatez de no incluir como víctima al Beato Huguet pero sí incluyó al asesino Márquez. Mi reflexión no puede ser otra que constatar lo políticamente podrida que debe estar esta mujer, lo políticamente podridos que deben estar quienes la han elevado a presidir el Congreso y lamentar que una amalgama de personas que no quieren a España nos pueda gobernar.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto